SEVILLA FC

Mendilibar desvela su relación con Ramos: "Él nunca aceptó que yo rotara"

El técnico repasa los detalles de su etapa en el Sevilla y lamenta no haber podido competir más tiempo en la Champions.

José Luis Mendilibar./Reuters
José Luis Mendilibar. Reuters
Alonso Rivero

Alonso Rivero

Tras la tempestad que supuso su título de la Conference League, José Luis Mendilibar ha pasado dos semanas de calma hasta su reaparición en los medios. Su éxito con el Olympiacos lo ha puesto de nuevo de moda, aunque su convulsa despedida del Sevilla sigue estando en el ambiente, sobre todo en la capital hispalense. En una amplia entrevista en El Pelotazo de Canal Sur Radio, el técnico ha desvelado parte de sus problemas con Sergio Ramos, sus diferencias con Víctor Orta pero también su agradecimiento al Sevilla por darle una oportunidad que significó un cambio de rumbo en su trayectoria en los banquillos.

Fiel a su ideario, Mendilibar siempre va de frente. "El fútbol se juega en el verde, no en los ordenadores o los datos. En un campo de 105x68, hay que entrenar cada día y no se le da importancia al entrenamiento, se fijan más en ver al rival, no a cómo entrenamos o lo que queremos para nuestro equipo. El ejemplo es este año. Parecía que teníamos que estar retirados, en nuestra casita, y hemos sido los campeones, algo habremos hecho bien", ha señalado el vasco. "Yo sabía que sabía. Llevo 20 años en Primera, 30 entrenando. Si no hubiera sabido nada de esto, duro cuatro o cinco años, no más. No tenga que engañar con cosas que no me suenan de nada o que suenan bonitas delante de vosotros. Mi vocabulario es claro y conciso, no tengo otro. No puedo decir cosas raras, no sé decirlas", ha añadido Mendilibar".

De su salida del Sevilla le dolió no poder seguir jugando en la Liga de Campeones. "Estaba convencido de que en el Sevilla en esta temporada en Champions íbamos a hacer cosas, estaba convencido de que nos clasificábamos en la liguilla. Teníamos buenos futbolistas y en esa competición se transforman y compiten. En LaLiga era más complicado, la mentalidad de estar siempre enganchándoles no es fácil. Pero en la otra no hay que pincharles para que se pongan las pilas. No tuve la oportunidad, ni perdimos los dos partidos que jugamos, a partir de ahí no se sacó nada. Me quedé con esas ganas de demostrar", ha indicado el técnico, que también señaló lo más importante de su trabajo en Nervión: "Me sentí orgulloso del cambio que pegaron los jugadores cuando llego, que estaban muertos mentalmente. Venían de intentar hacer cosas complicadas, el cambio es hacerles ver que son muy buenos y hacerlas más sencillas para ser mejor". "Tardamos más de lo que pensaba que podía ser, no sé si estaban en la obligación. Habría que preguntarle a ellos. Pensaba que podía ser todo más rápido", ha reconocido sobre esa renovación que llegó ya una vez siendo campeón.

"Estaba convencido de que en el Sevilla en esta temporada en Champions íbamos a hacer cosas"

José Luis Mendilibar Entrenador de Olympiacos

Desde la distancia el técnico también ha seguido al Sevilla. "Lo veía después de jugar casi siempre, no en directo. Los vi casi todos hasta ir a Olympiacos. Dos o tres horas después, pero sin saber el resultado", ha indicado el de Zaldivar, que también ha señalado alguno de sus puntos negros: "Cambiaría la pretemporada, fue un desmadre, hacerla en Jerez a 40º, los viajes que hicimos… Lo que se tardó en sacar jugadores y fichar. Jugamos tres jornadas con bastantes futbolistas que luego salieron y otros que no habían llegado. Si pudiese volver hacia atrás cambiaría eso".

Pero también ha tocado nombres propios, como el de Sergio Ramos, siempre presente en todo lo relacionado con el Sevilla de esta temporada. "Estuve poco tiempo con él. En ese momento tenía tres centrales sanos, Gudelj, Badé y él. Jugamos domingo-miércoles, y yo tenía claro que rotaba. A él no le gustaba no jugar, pero eran mis dos centrales que nos habían dado la temporada anterior ser campeones e iba a seguir contando con ellos. Él no estaba muy de acuerdo con eso. Con Quique con tres defensas se ganó el puesto, y ha cumplido una buena temporada, no magnífica", ha comentado sobre el defensa, con quien seguiría comportándose de la misma manera: "Todos creen que no ha llegado la hora de decir que ostras hay gente mejor que yo, igual me tengo que cambiar de equipo. Es muy difícil que un jugador vea eso, ni Sergio ni nadie. Te cuesta ver eso. Está en la mano del entrenador, el convencer, en seguir con tu criterio y punto. Nada más".

De Ramos a los dirigentes o esa afinidad con Sevilla, donde ha seguido dejando amigos. "Tanto en la ciudad con la gente, con los directivos también, con José María, con Pepe, o con directivos que me han felicitado. Me siento querido. Estoy agradecido al Sevilla de la opción que me dieron, un equipo grande, que no estaba bien, pero que en los últimos 20 años ha estado entre los primeros en una liga como la española. Para mí fue muy grande. Ganamos la Europa League, si no hubiese ido al Sevilla, nada tendríamos en nuestras vitrinas", ha destacado Mendilibar.

La fría relación con Orta

También ha quedado claro que la relación del entrenador con Orta no fue la mejor desde el inicio. "Nos costó mucho todo, tampoco quedó fácil de la temporada anterior. Nos costó mucho sacar a la gente que queríamos sacar. La gente llegó cuando ya no tenían ficha con su equipo, por eso se les pudo fichar. Se podrían haber hecho mejor las cosas", ha dicho Mendilibar, que ha explicado cuál sería su relación ideal para una planificación: "Tenemos que ir de la mano, daré cinco nombres, me traes a dos…Siempre he tenido confianza en la dirección deportiva, es su trabajo conocer a gente. Nosotros no podemos conocer tanto como ellos. En teoría ellos son lo que analizan y hacer el equipo. El director deportivo es entrenador, tiene sus gustos. Si no son los mismos que el entrenador, empezamos a fallar".