SEVILLA FC

El Sevilla no tiene nada clara la continuidad de Mendilibar

El empate ante el Rayo reabre las dudas sobre el entrenador sevillista y el club analiza si acudir al mercado.

José Luis Mendilibar, entrenador del Sevilla./EP
José Luis Mendilibar, entrenador del Sevilla. EP
Samuel Silva

Samuel Silva

El encuentro del Sevilla ante el Rayo ha vuelto a generar runrún en torno a José Luis Mendilibar. Pese a la reacción del equipo para igualar un 0-2 en contra y sumar un punto, el balance general en este tramo del campeonato continúa siendo insuficiente para alcanzar el objetivo. Al equipo de Nervión aún le pesa el paupérrimo inicio de campaña, con aquellas tres primeras derrotas, y el balance de ocho puntos de 15 posibles desde el anterior parón todavía no le alcanza para colocar al equipo en la zona deseada. El técnico vasco lo sabe. Así se lo comunicaron antes del partido ante el PSV pero su equipo, es cierto, no se acaba de caer del todo. Y ahí está el problema a la hora de tomar una u otra decisión sobre su continuidad y esa mirada al mercado para analizar posibles recambios.

"El equipo va en línea ascendente después del cierre de mercado y va a ir más". Esas palabras las pronunció el presidente, José Castro, a la llegada del equipo en Eindhoven, después de que el conjunto sevillista ofreciera síntomas de recuperación en los encuentros anteriores. Luego llegaron el empate con el PSV, con polémica arbitral incluida, y la igualada ante el Rayo, un punto que dejó un sabor más amargo y que ha vuelto a poner a Mendilibar en el foco.

Con ese balance de los acontecimientos, en la entidad de Nervión se analiza al equipo. Tras aquellos convulsos días de agosto, a Mendilibar se le dio de plazo hasta este parón de octubre para que recompusiera el equipo, una cuestión que parecía haber logrado hasta el choque con el Rayo. Mejor rendimiento de jugadores, acoplamiento y productividad de algunos fichajes y la confianza exhibida en el ideario del entrenador se han ido vislumbrado en esta serie de partidos, aunque el primer tiempo con el equipo rayista hizo saltar todo por los aires. La posterior reacción, con los cambios también del entrenador, sirvió para sumar un punto pero también para alimentar esas voces críticas con Mendilibar.

Mendilibar habla sobre el partido ante el Rayo.

Los detractores del técnico, que existen desde hace semanas, le achacan al entrenador de Zaldibar que su Sevilla gana poco. Únicamente dos victorias -ante Las Palmas y Almería- en ocho jornadas de LaLiga -tiene pendiente un partido con el Atlético de Madrid- y dos empates en la Liga de Campeones son los resultados obtenidos por Mendilibar en este arranque de temporada. La perspectiva sería algo distinta atendiendo al periodo comprendido tras el cierre del convulso mercado de jugadores en clave sevillista. Desde entonces, el Sevilla acumula dos victorias, dos empates y una derrota en LaLiga y dos igualadas en la Champions, unos números que reflejan esa mejoría experimentada por el equipo, aunque aún insuficiente para escalar a la zona alta de la tabla.

Con todo, el lastre de agosto ha ido pesando sobre las decisiones del entrenador. No está siendo Mendilibar un técnico inmovilista, tanto por las rotaciones para refrescar al equipo y a la vez ofrecer oportunidades a todos como por la justicia que ha ido teniendo con el rendimiento de los futbolistas. Como gran ejemplo queda su intervención en la portería, donde el noruego Nyland le ha quitado el sitio a Dmitrovic, después de que el serbio tuviera un irregular comienzo de temporada. Otros fichajes como Lukebakio, Sow o Pedrosa también se han ganado la presencia en las alineaciones, mientras que otros como Soumaré, al que mucha gente pidió sin haberlo visto, fueron demostrando que necesita más adaptación.

Anoche desde el palco se apostó por la reflexión. Estudiar el mercado y valorar las dos opciones, destituir al entrenador o mantener cierta creencia en sus sensaciones, con esa mejoría experimentada en las últimas semanas pero que se truncó en el primer tiempo contra el Rayo. Son horas de mucho análisis en la planta noble de Nervión.