SEVILLA FC

Un nuevo Adrià Pedrosa resurge en el Sevilla: Acuña ya tiene competencia en el lateral

El exjugador del Espanyol cuajó un gran partido ante el PSV en Champions League. Tras el bajo nivel de Augustinsson y Alex Telles, Mendilibar tiene alternativa al argentino.

Adrià Pedrosa durante el partido ante el Barcelona./EFE
Adrià Pedrosa durante el partido ante el Barcelona. EFE
Alonso Rivero

Alonso Rivero

La llegada de Adrià Pedrosa al Sevilla ha supuesto un respiro para el club andaluz. Tras dos temporadas donde las ausencias de Marcos Acuña suponían un drama en Nervión, el gran rendimiento del barcelonés ha permitido a José Luis Mendilibar mantener el nivel en esa posición tan importante para él ante la ausencia del argentino.

Y eso que hasta el técnico vasco tuvo sus dudas iniciales cuando en Vitoria la musculatura de Acuña volvió a decir basta. Ante el Girona, Mendilibar tenía intención de colocar a Kike Salas, pero dio un voto de confianza al exjugador del Espanyol, que hizo un partido aceptable. Desde ese momento, su crecimiento ha sido exponencial, aunque para el de Zaldívar, el internacional argentino sigue siendo de los mejores jugadores de su plantilla.

"En cuanto él subió al primer equipo, lo que se ve es lo que hay. Es un jugador super explosivo físicamente y muy rápido. Es verdad que iba mejor hacía delante. A nivel defensivo le costaba y a nivel táctico, también. Es un futbolista de ida y vuelta. A mí siempre me ha parecido un muy buen jugador", cuenta para Relevo Víctor Sánchez, excapitán del Espanyol.

La llamada del Sevilla y la salida de Monchi

No fue fácil para Pedrosa, que la temporada pasada regresaba a los terrenos de juego en el Benito Villamarín tras 369 días ausente entre lesiones y decisiones de los dirigentes espanyolistas que veían como no terminaba de ampliar su contrato. El lateral ya había tomado una decisión. Sumido en esa incertidumbre, el pasado 6 de enero recibía una llamada de su agente que cambiaría su destino: "El Sevilla te quiere". La dirección deportiva, por aquel entonces encabezada por Monchi, ya venía siguiendo a Adriá. El pasado 30 de marzo, adelantamos en este medio que ya había firmado por el Sevilla. "Adrià no ha jugado mucho por diversas circunstancias, pero es un jugador internacional con las diferentes categorías de España y sabíamos que había poco margen de error con él", nos confiesan desde el Sevilla.

"El cambio de aires le ha venido muy bien. Por todo lo que sucedió el año pasado y porque con dos descensos consecutivos, él estaba muy tocado. Ha sido complicado para Adriá y por eso creo que llegar al Sevilla ha sido un soplo de aire fresco", nos explica Víctor Sánchez. Tras acabar la temporada y consumarse el descenso, Monchi, su gran valedor, transmitía a los dirigentes sevillistas que su etapa en la entidad había terminado, como desvelamos en Relevo. La llegada de Victor Orta supuso otro momento de incertidumbre para el catalán.

Una nueva mentalidad para ser más competitivo

Para Víctor Sánchez, siempre ha existido en Pedrosa una debilidad que le ha impedido mantener su rendimiento en el tiempo: "Siempre le ha faltado para ser un gran jugador, que destaque muchísimo y que sea indiscutible, a nivel mental creérselo más. Yo le decía: ´Adri, tú con el uno contra uno que tienes, vas de dentro a fuera y es imposible que te paren´. No ha aprovechado todavía todas las cualidades que tiene. A nivel de cabeza, le tienes que ayudar y tienes que estar encima, en el sentido de que se crea que es importante. Era un jugador para marcar una época en el Espanyol y no ha terminado de ser titular 100%. Unas veces por las lesiones, otras porque jugaba Bryan…".

"Me sorprendió su rápida adaptación sobre todo de donde venía el año pasado. Fue muy difícil para él a nivel físico y a nivel psicológico. Estuvo fuera del equipo y se le acusó de que su ausencia se debía a que ya había firmado un precontrato con otro equipo. Por eso me ha sorprendido que de manera tan rápida haya alcanzado ese nivel. Para un equipo que necesita idas y vueltas rápidas y salir rápido de manera vertical como quiere Mendilibar, es un jugador ideal. Si fuera un equipo que quiere tener más la posesión de la pelota y jugar a espacios cortos, le costaría mucho más", explica el experico.

Se abre una nueva etapa para él en este Sevilla que quiere salir de la pobreza liguera de la mano de Mendilibar. En el horizonte, consolidarse en su actual club y por qué no, regresar en algún momento a la selección. Más a corto plazo, conseguir algún título después de disfrutar desde el salón de su casa de la última Europa League como un sevillista más.