El mensaje de Samu Omorodion a Simeone y al Atlético por el que le apartaron y dinamitó su salida
El delantero comunicó el pasado 28 de junio su deseo de salir y aquello no sentó bien ni al Atleti ni al técnico. "En este momento de mi carrera no considero que seguir en el club sea la mejor opción".

Samu Omorodion (20 años) es una fuerza de la naturaleza y en este inicio de temporada está impresionando tanto en el Oporto, equipo al que llegó en verano traspasado por el Atlético, como con la Selección Sub-21, que se le está quedando pequeña. Este martes, él solo pasó por encima de Malta con una exhibición física insultante y cuatro goles, tres de los cuales los marcó en nueve minutos. Puede que haya quien se pregunte por qué el delantero está disfrutando y haciendo disfrutar en Portugal y no con la camiseta del Atleti.
El club rojiblanco le fichó en 2023 tras impactar con el Granada. Pagó los seis millones de euros de su cláusula y le cedió al Alavés, donde destacó (nueve goles y una asistencia en 36 partidos). Por su juventud y su proyección, la afición le auguraba un sitio en los planes de Simeone. No fue así. Y puede resultar raro. Pero, como todo lo que parece extraño, detrás siempre hay alguna explicación. Y en este caso hay dos vías. Por un lado, los motivos ya conocidos que alega el futbolista. Y por otro, un mensaje desconocido que Omorodion mandó a la cúpula del Atletico el pasado 28 de junio en el que, viendo que no iba a ser importante y que el club se estaba moviendo en el mercado, pedía salir "en unas condiciones justas" para, si era posible, cumplir su sueño de jugar en la Premier siempre y cuando no fuera a ser importante en el Atlético como era su deseo. Después, con la relación enquistada por diferentes motivos y después de producirse un distanciamiento, acabó recalando en el Oporto.
Su deseo empezó a materializarse el 29 mayo, cuando rompe con Juanma López, que hizo la operación con el Atlético, y con su representante y el que le captó, Enrique Rosado, de la agencia Niágara Sur, para irse con una "persona de confianza de su familia". Así lo hizo público el propio delantero. Hasta entonces el Atleti tenía fe en su continuidad. De hecho, rechazó una oferta del West Ham de 29 millones de euros más 10 en variables. El mensaje desde el Metropolitano era tajante a mediados de junio: "Samu se queda aquí". El joven delantero tenía una cláusula de 80 millones de euros y el Chelsea, después de tres ofertas que rozaban los 50 millones, no era capaz de atarlo. Hasta que ese mensaje dejando clara una última e imponente oferta londinense y sus deseos -y seguramente otras cosas, porque el entorno del jugador que el Atleti fue quien realmente quiso venderle- cambió el paso.
Simeone sólo quiere soldados en su equipo que maten por la causa. Y hubo frases en ese mensaje que, para el argentino, iban a impedir que se recondujera la relación: "En este momento de mi carrera, no considero que permanecer en el club sea la mejor opción". "Ruego que permitan mi salida a otros equipos". "La Premier es mi gran sueño". Aquello convenció a la dirección deportiva para que no siguiera en la dinámica del grupo y permitir que, mientras él encontraba un equipo que de verdad le hiciera feliz, el Atlético pusiera sus ojos en otros arietes como Julián Álvarez.
Aquella petición, a través de un escueto texto enviado por whatsapp, no sentó nada bien ni en la entidad ni, por supuesto, al entrenador, que no contó con él en pretemporada alegando que era lo que quería el propio ariete. Incluso el jugador trabajaba solo, como confirmó esta semana: "En el Atlético me entrenaba apartado. No me sentía partícipe, no como un futbolista. Entrenaba y mi cabeza me decía que no. Lo pasé mal. Muchas noches llorando… mi familia y mi madre lo pasaron muy mal…". Aquello desembocó en una salida que en principio iba a ser al Chelsea, aunque al internacional no le cuadraban algunas cosas y empezó a mirar con mejores ojos a otros lados, pero su salida definitiva no se dio hasta el 24 de agosto. Y fue rumbo a Portugal. El presidente André Villas-Boas, que llegó a viajar en persona a Madrid para cerrar la operación, y Andoni Zubizarreta, que es el actual director deportivo del club, se decidieron a pagar 15 millones de euros por el 50% de los derechos (dispondrá de dos opciones de compra no obligatorias). Firmó cinco temporadas, hasta 2029, y tiene una cláusula de 100 millones de euros.
La gran sensación
En Portugal está triunfando (siete goles en siete partidos) y cada vez que se viste con la Selección española marca diferencias. Tras su póker contra Malta, con el que apretó aún más a De la Fuente de cara al futuro, la pregunta se instaló en el aire. ¿Por qué el Atlético no midió bien y dejó escapar a un jugador con tanto gol? "Ellos son los que deciden. Si no me querían es porque a lo mejor creían que no tenía suficiente nivel. Tampoco es plan de hablar de ello. Saben lo que hicieron y yo estoy tranquilo. No voy a mentir nunca, no habló conmigo ni el Cholo ni nadie de la directiva, sólo Carlos Bucero", declaró el jugador en El Partidazo de Cope. Sin embargo, fuentes del club atlético aseguran que Gustavo López, Andrea Berta y, sobre todo el nuevo Director de Fútbol Carlos Bucero, tuvieron varios contactos con él con el máximo respeto. No así el entrenador argentino.
Sea como fuere, el futbolista no quedó nada contento con el trato recibido este verano, mientras que diversas fuentes consultadas en el Atlético aseguran que "tienen la conciencia tranquila". Aquel mensaje, aparte de a Simeone -unos cuentan a Relevo que le llegó directamente y otros, que "fue un reenviado"-, también llegó al consejero delegado Miguel Ángel Gil Marín -al que el jugador le agradece su ayuda y tacto en todo momento- y, al menos, a varios miembros más de la dirección deportiva. Algunos no entendieron nada. Y otros, intentaron empatizar con él. Pero lo que está claro es que aquel paso del 28 de junio dinamitó todo.