FC BARCELONA

Dos meses sin Gavi: "Seguro que ha roto alguna tele"

El canterano sigue recuperándose de su grave lesión, mientras que el Barça lo echa de menos sobre el campo y en el vestuario.

Gavi celebra el gol que anotó en La Cerámica./AGENCIAS
Gavi celebra el gol que anotó en La Cerámica. AGENCIAS
Jordi Cardero

Jordi Cardero

Cuando Gavi se lesionó con la Selección, al Barcelona se le cayó una parte del escudo. Xavi, desde su casa, ya sabía que la temporada acababa de cambiar. El Barça no había arrancado con las mismas sensaciones con las que cerró el curso en el que se coronó campeón de Liga. Si ya estaba siendo complicado igualar la intensidad, el nivel de la presión o que el fútbol blaugrana fluyera, lo iba a ser todavía más complicado sin Gavi. El domingo se cumplieron dos meses de su operación.

Una vez terminó el España-Georgia, su compañero Iñigo Martínez le acompañó de regreso a Barcelona, ejerciendo de hermano mayor. Unas horas más tarde, el pronóstico de los médicos del club quebraron a todo el barcelonismo. "El jugador del primer equipo Gavi tiene una rotura completa del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha y una lesión asociada al menisco externo", especificaba.

Desde Madrid, el debate se centraba en si podía llegar a la Eurocopa o los Juegos Olímpicos. La preocupación en Barcelona era distinta. También el grado de enfado, por mucho que Xavi saliera luego a quitar hierro al asunto. Por talento puro y forma de vivir el fútbol, Gavi es una pieza fundamental en el equipo y en el vestuario. Está llevando a cabo su recuperación con bastante secretismo. No quiere focos. Apareció en el vestuario de la Ciutat Esportiva con muletas después de la operación para recibir el cariño de la plantilla, visiblemente emocionado. Y hasta hace unos días apenas se había sabido nada de él.

“Seguro que ha roto alguna tele”

"Seguro que ha roto alguna tele viendo algún partido", bromea la gente del club. Si la forma de Gavi de vivir los partidos al máximo en el terreno juego es la que es, en casa y con la impotencia de no poder ayudar pone a prueba sus nervios. Ante el Villarreal, acudieron a Montjuïc los lesionados Ter Stegen, Iñigo y Raphinha, pero no el de Los Palacios. Aunque todo va por dentro.

Durante estos meses de lesión, se ha apartado de las redes sociales. El viernes, no obstante, subió una historia de Instagram entrenando en el gimnasio. A través de esa misma red social también fue el primero en salir a defender a Xavi, que no seguirá a partir del 30 de junio. "Siempre contigo a muerte, míster", escribió. Gavi es uno de los futbolistas a los que más le ha chocado el anunció del adiós del míster. Fue a quien vio mientras crecía y quien le instaló en la élite.

La historia de Gavi en el gimnasio. @pablogavi
La historia de Gavi en el gimnasio. @pablogavi

Más que medir el buen curso que sigue su recuperación -que también-, lo más importante es lo que representa en cuanto a estado de ánimo. "Muchos, cuando sufren una lesión así, se cierran porque les ayuda a centrarse en ellos mismos", especifica gente del club ha visto decenas de lesiones como las de Gavi. Cuentan los deportistas que han estado largos periodos de baja que lo mejor es no mirar el calendario. No ponerse fechas de regreso. Porque en caso de tener que alargar los tiempos puede llegar a ser frustrante. Ya ha abandonado las muletas.

Más allá de ser una pieza estructural en el esquema de Xavi, con muy poco tiempo Gavi se ha convertido en uno de los líderes del vestuario. Como ya contamos en Relevo, el canterano está atento a los jóvenes que comienzan a entrenar con el primer equipo. Y ahora que la valentía de Xavi premia a Pau Cubarsí, Héctor Fort o Marc Guiu, los jóvenes se han quedado sin su 'padrino'.

Fermín para ocupar el vacío de Gavi

Quien también le echa de menos es, sobre todo, Fermín. Vivieron juntos en La Masia y ahora comparten vestuario donde siempre soñaron hacerlo. Los primeros autógrafos que firmó Fermín como futbolista del primer equipo fue en Dallas, después de su gol al Real Madrid, fueron al lado de Gavi. Bajaron a la entrada del hotel donde se hospedaba el equipo, Gavi le acompañó a acercarse a los seguidores. También Ander Astralaga, muy cercano a ellos.

En el Juvenil A crece el tercero del grupo, Cristo. De hecho, los tres veranearon juntos en las Baleares, donde también estuvieron culers como Biel Vicens. Desde la lesión de Gavi, Fermín se ha erigido como el perfil más parecido a Gavi que hay en plantilla. Los números lo respaldan.

Durante la temporada pasada, Gavi se dedicó a mandar mensajes con el balón, evidenciando que su juego no se basa únicamente en la intensidad defensiva. Lo mismo sucede con Fermín. Ya se le vio el orgullo herido, a él más que a nadie, en la dura derrota en la Supercopa en Arabia contra el Madrid.

Defensivamente, la estadística ubica a Fermín entre los centrocampistas de LaLiga más activos en presión. Según StatsBomb, es el más efectivo presionando y el que más roba en contrapresiones. Es decir, el que más recupera justo después de que su equipo haya perdido la posesión. También es el que más 'contrapresiona' en campo contrario. Es el medio con más acciones defensivas -y el que las realiza más lejos de su portería-. Su intensidad es necesaria para el Barça -es el tercero con más acciones agresivas-, pero también pasa factura: ningún centrocampista comete más faltas por partido.

Dos meses después, el barcelonismo sigue pensando en Gavi. "Es difícil suplir su rol, no hay otro, es el alma del grupo, es muy difícil de sustituir", comentó Xavi hace unos días. "Hemos de tirar más de grupo, lo echamos mucho en falta. Su baja es una puñalada en el corazón", sentenció el entrenador. A Xavi, el vestuario y el barcelonismo no le queda otra que aprender a vivir sin Gavi.