FC BARCELONA

Messi y los inicios de una carrera histórica… que pudo cambiar de no ser por Rijkaard: "Había posibilidad de salir y yo tampoco me quería quedar en el B"

El argentino recuerda la figura del técnico neerlandés como clave para todo lo que vino después.

Leo Messi saluda a Rijkaard tras un partido en el Camp Nou ante el Mallorca./Associated Press
Leo Messi saluda a Rijkaard tras un partido en el Camp Nou ante el Mallorca. Associated Press
Guillermo García

Guillermo García

Si uno busca en las efemérides de Leo Messi seguramente encuentre una por cada día del año. Hoy, por ejemplo, se cumplen 18 años del que quizás sea su gol más famoso y con el que más se asemejó a Maradona. Una obra de arte en un duelo ante el Getafe en Copa que se convirtió en viral cuando no existía ese calificativo y que confirmaba su condición de estrella mundial.

Un estatus que se ganó y acrecentó en las filas del Barcelona, aunque estuvo a punto de no ser así. El argentino ha concedido una entrevista en el programa de Youtube Simplemente Fútbol y en ella ha querido ensalzar la figura de Frank Rijkaard como el técnico más importante de su carrera y el hombre que cambió su carrera con una decisión tan obvia como arriesgada en aquel 24 de agosto de 2005, cuando el técnico neerlandés le dio la alternativa en el Gamper.

"Rijkaard para mí fue el más importante porque me dio el lugar y el espacio para estar. Si no hubiera sido por él... Muchas veces dependes del que está. No había cupo porque estaban Ronaldinho, Eto'o y creo que Márquez. Yo en ese momento no era español todavía y ocupaba cupo. Y había posibilidad de salir porque no iba a jugar y yo tampoco me quería quedar en el Barça B y después viene el partido por el Gamper contra la Juventus. A partir de ahí, me hicieron español y me pude quedar", recuerda el astro argentino, que se hizo leyenda en el Barcelona.

Leo estuvo 17 temporadas en el Barcelona, marcó 672 goles en 778 partidos y ganó 35 títulos con el club azulgrana. Un equipo del que salió en 2022 y al que estuvo a punto de volver en 2024, aunque finalmente se marchó a Miami tras no llegar a un acuerdo con Joan Laporta.

"Tuve la intención de poder volver a Barcelona, y estar donde yo siempre quise estar, pero no se pudo nuevamente, y después fue una decisión familiar. El hecho de haber ganado el Mundial también hizo mucho. Tenía claro que no quería estar en otro equipo de Europa. No se me pasaba por la cabeza", recuerda el ganador de nueve Balones de Oro.

"En París la familia estuvo bien, pero no me sentí cómodo en el día a día y en los entrenamientos"

LEO MESSI

Messi tiene varios trofeos como mejor jugador del mundo. Un trono al que ahora aspira Lamine Yamal. Otro canterano del Barcelona al que comparan con el argentino. "Impresionante. Ya fue campeón de Europa con España. Tiene 17 años, es normal que esté en un proceso de crecimiento. Yo creo que va a hacerlo mucho más como jugador y va a ir agregando cosas. Como yo, él también inició por derecha pero quizás en unos años acaba jugando en otro lado. Tiene unas condiciones bárbaras. Hoy por hoy, es uno de los mejores del mundo".

Entre Barcelona y Miami, donde hoy sigue goleando y desde donde espera llegar al Mundial 2026, Messi estuvo dos temporadas en París junto a Mbappé y Neymar. Una etapa en su carrera sobre la que el argentino pone ciertas nubes grises. "Veníamos de dos años complicados porque veníamos de vivir de una manera en Barcelona y en París la familia estuvo bien, pero no me sentí cómodo en el día a día y en los entrenamientos. Queríamos estar seguros de que la familia esté bien y yo disfrutar de lo que a mí me gusta".

El fútbol. Eso es lo que le gusta a Leo y al que espera seguir ligado más temporadas, a pesar de llevar 20 años en la élite. Una ambición que espera que llegue al Mundial de 2026: "El Mundial está lejos, pero [el tiempo] pasa rapidísimo. Este año va a ser importante. Jugar con continuidad, sentirme bien. El año pasado arranqué la pretemporada y tuve algunas lesiones. Este año hice una buena pretemporada, arranqué bien y me siento bien. Pero es una temporada larga porque no termina hasta diciembre y está el Mundial de Clubes. Pienso y veo [la posibilidad de estar], pero no quiero ponerme metas. Voy día a día y veo cómo me siento físicamente, siendo ser sincero conmigo mismo".