Crece la fiebre por la quinta del 'Pipo' Baraja en Valencia: aluvión de nuevos abonados en 48 horas
La afición, pese a la mala situación del equipo, ha batido récords de asistencia y los abonos en la Grada Joven de media temporada están volando.
Ha sido un año de récord para Mestalla. Lo ha sido por su gente, no tanto por lo que se ha visto en el terreno de juego... pero a fin de cuentas, lo ha sido. La afición che no ha dejado sola a su equipo pese a la mala situación que ha atravesado, pese a sufrir duras derrotas como locales o pese a que los mejores jugadores han ido abandonando la entidad progresivamente. El mejor ejemplo es que frente al FC Barcelona, Mestalla presentó la mejor asistencia... ¡desde 2018! Con 46.492 personas. Y para 2024 la afición quiere más.
La gente quiere más y eso se refleja en los datos. Y es que la entidad puso a la venta 400 plazas nuevas para la 'Grada Joven/Curva de Mestalla' (cambia la nomenclatura en función a quien le preguntes), y en solo 48 horas han 'volado' más de la mitad. 250 abonos de media temporada ha preinscrito el club en ese corto periodo de tiempo, lo que hace presagiar un posible 'lleno' en esa zona del campo.
Huelga decir que sacarse el abono en la mencionada ubicación no es sencillo. Al requisito de edad (entrar siendo menor de 30 años) se le suma que el club analiza cada persona que se saca el abono y mira si, por ejemplo, cuenta con antecedentes penales. De ahí que esos 250 abonos de media temporada no estén 'vendidos', sino preinscritos a expensas de que el club analice uno por uno cada caso.
Mestalla es el estadio que más se llena de España
Sea como fuere, los aficionados del Valencia CF se merecen unos buenos langostinos estas Navidades. Pese a la mala situación, en lo que llevamos de curso la media de afluencia al estadio es del 87,6% de asistentes, aproximadamente 43.276 espectadores sobre la capacidad total de 49.430. Dicho dato es superior al del Metropolitano (86,2%), el del Bernabéu (85,4%) o el Villamarín (84,7%). Todo ello en un año que se pasaron de 36.000 abonados a 38.500.
Rubén Baraja, consciente de como está acudiendo la gente a animar al equipo, ha incidido en muchas ocasiones en la "comunión" que existe entre club y afición y, de hecho, sus resultados como local no son nada malos. En los 16 partidos que ha estado el Pipo al frente como local, solo ha cosechado tres derrotas (Real Sociedad, Osasuna y Sevilla el curso pasado). Unos números notables teniendo en cuenta que el objetivo es la permanencia.