CD LEGANÉS

El metaverso llega a Butarque: así puedes 'comprar' un trozo de un campo de fútbol por 30 euros

El CD Leganés 'vende' el campo en parcelas a todos los simpatizantes y abonados del club.

Imagen de la campaña 'Butarque, tu casa más que nunca' del CD Leganés para la próxima temporada. /CD Leganés
Imagen de la campaña 'Butarque, tu casa más que nunca' del CD Leganés para la próxima temporada. CD Leganés
Natalia Torrente

Natalia Torrente

"Se venden parcelas del campo de Butarque". Es el cartel que lidera este año la campaña de abonados del club pepinero. Porque, ¿quién no ha soñado alguna vez con tener un trocito de césped del campo de su equipo? Por increíble que parezca, en Leganés ahora es posible y, con la innovación tecnológica, además es muy sencillo.

Y no, no es necesario ser socio abonado. Hay otras opciones para acceder, de momento, a una de las 8.000 parcelas de las que dispone el club, que siempre se ha caracterizado por el ingenio y originalidad de sus campañas. "Es ADN del club, ese ADN simpático, innovador, disruptivo… que hace que los aficionados del club estén orgullosos del Leganés", reconoce Eduardo Cosín de Carvajal, vicepresidente del club desde que la pasada temporada el grupo Blue Crow Sports se hiciera con el 99,1% del capital.

El objetivo del Leganés con esta iniciativa, que por el interés recibido ha distribuido el reparto del campo en 10.000 parcelas, es "atraer el interés de nuevos públicos, que al final es lo que queremos para hacer crecer al club", asegura Cosín de Carvajal. Y no sólo piensan en sus abonados, a quienes tratan de premiar por su fidelidad, sino en todo aquel que sea del Leganés.

"Sabemos que no todo el mundo quiere o puede abonarse porque no está en Leganés o no se puede permitir nuestros abonos, aunque es verdad que son muy baratos, así que decidimos crear el carné de socio Pepinero +, una nueva categoría en la que, además de los beneficios más típicos de ser socio de un club como puede ser el descuento en la tienda, el acceso al mailing y otro tipo de cosas exclusivas, también se les da acceso a esta parcela", explica el vicepresidente.

Así, cualquier aficionado que no sea de la ciudad de Leganés, no vaya a poder ir a los partidos o no quiera participar en las votaciones, también puede tener una parcela. Con el carnet de socio Pepinero + es posible y cuesta 30€ anuales. Y el acceso a las recompensas es exactamente el mismo para los abonados que para los simpatizantes que prefieran esa opción. "Todas las parcelas son exactamente iguales y tienen las mismas utilidades o regalos en el caso de que ocurran en su parcela", confirma.

La pasada temporada el club gozó del apoyo masivo de la afición. En Segunda División tuvo más de 8.000 abonados, por lo que este año aspira a superarse. "Ya llevamos más de 2.500 parcelas vendidas, así que esperamos que haya como mínimo 8.000 o 9.000 abonados y llegar a las 10.000 parcelas". Los premios se entregarán en función de los goles, asistencias o tarjetas que se produzcan en tu propiedad, siendo el punto de penalti el lugar que tiene premio para todos.

Esta iniciativa es posible gracias a la tecnología del metaverso, algo que no han desvelado todavía para no "asustar". Aunque en principio el límite son 10.000, "podríamos dividir el campo en más sin perjudicar a nadie", asegura Cosín de Carvajal, tras descubrir que las parcelas serán NFT's, es decir, tokens digitales, que los abonados y simpatizantes comprarán sólo para la próxima temporada. Eso sí, cada uno podrá elegir qué parte del campo tiene en "propiedad".

Tanto la renovación anticipada de los abonos como las nuevas altas puede hacerse desde el 15 de junio con precios que oscilan desde los 85€ a los 350€ para los aficionados que continúen, y de los 160 a los 425 para los que comiencen el próximo curso.

El CD Leganés es, sin duda, pionero en todas su campañas. "Muchos clubes nos han felicitado. Ninguno nos ha dicho que nos van a copiar todavía. Pero sí que hay muchos aficionados que nos han dicho que "ojalá mi club lo haga". Y hemos visto que incluso escriben a su club diciendo "tenéis que hacer esto". Por nuestra parte, fenomenal. Todo lo que ayude a impulsar la industria del fútbol y a crear nuevas formas de consumir fútbol nos ayuda a todos", dice Eduardo.

Todo responde a un reto empresarial: "Sabemos que podemos competir en la Champions League del marketing deportivo durante mucho tiempo, incluso aunque estemos en segunda", asegura Eduardo. Porque la venta de parcelas es una iniciativa más.

Este año el club ha puesto en marcha una campaña de patrocinio rotatorio que ha permitido dar acceso a pequeñas empresas y startups en su camiseta; han raptado a su mascota Superpepino durante unos días porque un patrocinador quería rescatarle; han traído a la madre de uno de sus futbolistas, Seydouba Cissé, que no había en su vida montado en un avión para ver por primera vez a su hijo jugar en Europa; y han lanzado, entre otras acciones, una tercera equipación asociada a las enfermedades raras. Sin duda, el CD Leganés es un ejemplo a seguir.