Míchel regala una lección sobre los graves comportamientos que asolan al fútbol: "Un niño de 12 años mandando callar..."
El entrenador del Girona ha sido contundente y ha recordado la necesidad de trabajar mentalmente con los más pequeños.

Cada fin de semana salen a la luz diferentes noticias sobre altercados en campos de fútbol. Tanto a nivel profesional como formativo, las malas conductas son una constante en este deporte. Ante ello, Míchel Sánchez, entrenador del Girona, ha recalcado la necesidad de trabajar duramente desde la base para proteger a los menores.
"No puedes ir a un partido de fútbol y ver a los padres gritando, niños de 12 años mandando callar después de meter un gol... Son cosas que no deberían pasar porque no lo ves en un partido de tenis", ha sentenciado el técnico en la presentación del proyecto Save Football al que ha acudido Relevo, celebrado en la Agencia EFE.
Para Míchel, estos problemas tienen su origen en los más jóvenes. La falta de educación, el consentimiento y la ausencia de valores han conducido a muchas situaciones del estilo. Por este motivo, "hay que buscar que tengan una formación personal, no solo deportiva", ha recordado. En esta línea, la gestión emocional es fundamental: "Un niño de 15 años no puede ir a entrenar un lunes pensando que es el mejor del equipo. Luego se va a encontrar una situación difícil del juego, de la vida y es difícil de gestionar. Vamos a la inmediatez del éxito y del talento, pero luego hay un 360º alrededor del jugador: cómo gestiona el ego, los momentos delicados, la recuperación...".
VÍDEO | Míchel impulsa 'Save Football', una iniciativa para fomentar valores en el fútbol base. pic.twitter.com/SraFjrH44Q
— EFE Deportes (@EFEdeportes) April 25, 2025
Por si fuera poco, las cuantías económicas que se mueven en el fútbol también han conducido a que muchos jóvenes manejen una cantidad muy superior a lo habitual a esa edad, lo que condiciona enormemente su desarrollo personal: "No es normal que un niño de 16 o 17 años lleve el peso económico de una familia. Tiene que crecer como un niño de 16 o 17 años para que no caiga en problemas mentales y que incluso pueda dejar el fútbol. Esta exposición hay que controlarla mucho".
Con esto presente, el proyecto Save Football ha nacido de la mano de Rubén Godoy y el apoyo del propio Míchel Sánchez. Su objetivo pasa por solucionar todas estas cuestiones, como bien ha comentado su fundador y CEO: "El fútbol me salvó la vida. Me crie en un barrio al sur de Madrid con mucha droga y quiero devolverle al fútbol lo que me ha dado. Cada vez hay más padres que nos piden ayuda. A los clubes les ayudamos a cumplir el protocolo de protección al menor y con algunas herramientas contra el bullying y el racismo".
El problema se ha señalado y el trabajo ha comenzado, aunque el camino va a ser muy largo. "Hay mucha gente que se ha frustrado por culpa de los padres, entrenadores, representantes... El fútbol base es un negocio muy grande". A partir de este momento, el apoyo y la concienciación serán fundamentales para erradicar este tipo de comportamientos. "A las instituciones, es el momento de construir un fútbol y una sociedad mejor", ha concluido el técnico del Girona.