Miguel Corona: "A mí que me digan 'florero' en Mestalla no me gusta, pero no pierdo energía en eso"
El director deportivo del Valencia atiende a Relevo.

Tras dar a conocer su forma de trabajar en una primera parte de la entrevista, en esta segunda parte de la entrevista a Miguel Corona ahondamos más en el funcionamiento del club che en el mercado, siempre tan cuestionado en sus negociaciones y operaciones. Desde el 'ok' de Lim "no es para nada así", dice Miguel, hasta ejemplos concretos como el largo fichaje de Sergi Canós. Corona, además, se abre sobre como le afectan las críticas "no me gusta que me llamen florero" y pone el foco en Roberto Olabe y el proyecto de la Real Sociedad.
Antes de iniciar el último mercado señaló que la clave era ajustarse a las restricciones de LaLiga. Sin embargo, les han sobrado 9 millones en el Fair Play Financiero y resulta que las restricciones eran las que marcaba Peter Lim...
Claro, las marca LaLiga, pero las cumplimos. Luego hay un momento en el que el criterio 'tesorería' marca muchísimo.
¿Pero no da la sensación de que primero tenéis unas 'reglas del juego' que son las de LaLiga, pero luego de repente tenéis otras que os marca Peter Lim?
No, en absoluto. Creo que no. Muchas veces es muy difícil explicar en exceso esto. Siempre nos hemos referido a ambos criterios, a tesorería, liquidez, previsión de pagos etc. Lo más sencillo: ingresos - gastos. Esos criterios marcan el devenir del mercado y seguimos en la misma línea.
Te quería poner un ejemplo: En las últimas semanas de mercado se sondearon a tres delanteros de coste 5M (Rafa Mir), 3M (Santos Borré) y acaba llegando Yaremchuk (1M). ¿No parece que las normas del juego cambian por horas?
Ten en cuenta que yo no puedo hablar en detalle de jugadores que no están con nosotros, si te diera mi versión de uno de ellos tres que hablas podrías pensar que o te miento yo o te han mentido al contártelo. Sí te puedo poner un ejemplo del que puedo hablar: Sergi Canós.
Adelante, era el siguiente ejemplo que venía porque pasaron muchas cosas en esa negociación...
Pues mira de la negociación se dijeron muchas cosas (sonríe), pero la realidad es que al inicio de la negociación nos pedían una cantidad y nosotros acabamos haciéndola por otra cantidad inferior. Eso es lo que pasa realmente, no lo que comentas. No hay mucho más. El caso Amallah, la diferencia fue que la primera conversación con el Valladolid nos pedían cesiones cruzadas y nosotros lo que queríamos era vender a Marcos André. No es que al principio no nos autorizara (Lim) a hacer Amallah y luego sí nos dejara, para nada. Fue la negociación en sí. Obviamente en ese proceso influye si sale Racic, Cavani, Castillejo... Tenemos que ajustarnos a un coste de plantilla. Con el tema de Rafa Mir también lo dije, fruto de la felicidad que tenemos con Baraja, lo intentamos todo por traerle una petición expresa.
¿Nosotros? ¿También Lim?
Nosotros es el Valencia Club de Fútbol.
Pero si él no deja gastar 5M en una operación no se hace...
El Valencia Club de Fútbol.
Dice el Sevilla que 'no' por Rafa Mir y bajan de repente a un presupuesto de 1M bruto...
Porque no nos ajustábamos al coste de plantilla con Rafa Mir. Vienen Amallah, cerramos Canós y quedaba solo para un delantero en la medida que podíamos hacerlo.
Igual esta pregunta tendría que haber sido la inicial para romper el hielo, pero te la hago ahora ¿Cómo está Miguel Corona?
Muy bien, muy muy bien.
¿Cómo está dentro y fuera del club?
Dentro del club estoy con una alegría contenida. En el mundo del fútbol somos conservadores en la explosión de nuestras emociones, porque no podemos celebrar nada en la jornada 13. Estoy contento obviamente porque veo al equipo competir porque sabes que te vas a sentar y vas a ver un buen rendimiento y eso es muy valioso, eso es lo que más confianza me da: que cada vez que juega mi equipo sé exactamente el tipo de partido que va a hacer. Luego puede haber imprevistos. Por ejemplo, he visto mucho al Celta y tiene muchos puntos menos de lo que hace en el campo, a eso súmale que ha tenido decisiones controvertidas con el árbitro. Pero te reconozco que estoy contento.
¿Y fuera del club? No eres una figura precisamente querida en Valencia, prueba es el cántico que te dedican en Mestalla.
Bien, bueno son críticas respetables. Te lo digo con naturalidad: el que diga que no le afecta que su estadio le critique, creo que miente porque somos humanos. A mí que me digan 'florero' en Mestalla no me gusta, pero es respetable y no pierdo energía en preocuparme en exceso porque sé que esto es fútbol. He jugado 17 años al fútbol, como podrás imaginar he pasado momentos que me han silbado en mi propia casa siendo capitán de ese equipo y lo tomé con la naturalidad que tomo eso ahora. Lo importante es construir trayectorias y en eso me ocupo.
¿Crees que te hacen ese cántico tan concreto porque muchas operaciones que valoráis terminan sin hacerse porque no os las aprueban en Singapur?
No lo sé. La respuesta no es evadirla, es que honestamente no la sé. No tengo argumentos como para responderte. Vosotros estáis mucho más familiarizados con la calle, con la gente, creáis opinión. Seguro que tú sabes de manera más certera por qué es. Yo obviamente, entiendo que con más acierto o menos, sin ningún ánimo de vanidad, entiéndemelo con humildad, entiendo que si llevo 4 años en el Valencia, en diferente nomenclatura de mi cargo, entiendo que por horas no tendrán queja, porque no estaría aquí. Ninguna empresa como el Valencia mantiene a un empleado de mi rango que no le echa horas. Esto en cuanto a la cantidad. Luego puede gustar más o menos mi labor, pero por horas no será.
¿Y te vale la pena dar la cara a ti por él?
Cómo no me va a valer la pena, estoy orgullosísimo de trabajar para el Valencia CF. Me pesa mucho más las satisfacciones que me da, la ilusión con la que me levanto cada día, la alegría que me da ver competir a la plantilla, me pesa eso mucho más que las cosas que no me gustan, como son las críticas a mi persona.
A final de temporada pasada dijiste que te sentías responsable «en parte» de que el equipo casi bajara.
Por supuesto.
Entiendo que al haber ascendido a director deportivo, esta temporada eres más responsable de lo que pase. Para bien o para mal.
La libertad que siento para trabajar y para elegir jugadores que están hoy en la plantilla hace que hoy me sienta más responsable. No mayor o menor culpable, pero sí responsable por el nuevo cargo.
Igual esta no te la han hecho nunca, pero ya que nos queda poco y no sé cuando repetiremos, te la digo: ¿En quién se ha fijado Miguel Corona y a qué modelo aspira su Valencia? Porque todos tenemos esa duda.
Voy a hacer un elogio de alguien cuyos resultados son objetivos. Es muy difícil saber como trabajamos de puertas para adentro, no solo la gente conmigo sino yo con otros. Yo no sé como trabaja Andrea Berta, del Atlético de Madrid. Me pasa parecido a veces con los técnicos, que nunca les has visto entrenar porque son a puerta cerrada. Dicho todo eso, en base a conversaciones mías, a operaciones que han hecho, a feedback que me han dado de ellos etc. Roberto Olabe sería quien te diría, de quien además fui jugador suyo, por lo que me da mucha alegría. Sé por eso además como puede trabajar más de cerca.
Viendo su elogio a Olabe, sería la Real Sociedad sería un buen ejemplo a seguir pues. Ellos tienen una base de canteranos, como vosotros, y empezaron desde abajo.
Me gusta que cojas ese hilo, porque sí nos puede servir. En el mundo empresarial dicen mucho que no hay que inventar, sino copiar lo que funciona. 'No inventes, copia', dicen en las charlas de coaching. Ves desde lejos la Real Sociedad y están consiguiendo algo muy elogiable. Te pones a mirar atrás y ves que han tenido estabilidad, tiempo, constancia...
No han vendido a sus jugadores importantes...
Bueno, el año pasado vendieron a su mejor jugador, a Isak, que era el más importante. Y lamentablemente para ellos, su repuesto todavía no les ha dado nada porque sufrió una lesión. ¿Quiere decir que una venta te haga ser peor? No. Son mejores incluso y eso que su repuesto todavía no ha respondido. Efectivamente han vendido como ves. Han tenido una firmeza en su plan sin que se vieran afectados por uno o dos malos resultados o una mejor o peor campaña.
¿Y tú crees que si te dan ese tiempo puedes llegar ahí? Que ese tiempo es lo que se necesita.
Me encantaría. Pero no a mí, creo que el equipo lo necesita. En una situación en la que estamos como club, el equipo necesita tiempo. Creo que este equipo y este club necesitan tiempo y estabilidad, yo voy a intentar dársela. Mira nuestro entrenador, renovado dos años y en tenemos un grupo amplísimo de jugadores que tienen esta temporada y 2 más mínimo firmadas.