VALENCIA CF

Miguel Corona: "Estamos preparados para fichar y si vienen a por Javi Guerra daremos batalla"

El director deportivo del Valencia atiende a Relevo.

Miguel Corona en el estadio Antonio Puchades. /Relevo.
Miguel Corona en el estadio Antonio Puchades. Relevo.
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

Miguel Ángel Corona no es una persona que habitúe a estar presente en los medios. El director deportivo del Valencia ha 'escalado' desde que llegara al club a finales de 2019 como jefe de scout ,al máximo puesto deportivo al que podía optar dentro de la entidad. Su figura está tan afianzada dentro del Valencia Club de Fútbol como cuestionada por el entorno, pero él se ve con fuerzas y se muestra orgulloso de haber llegado a donde está.

Cercanas las 13:00 horas, el directivo atiende a Relevo desde el estadio Antonio Puchades. Es irónico que la entrevista sea en el lugar donde se ha formado la mayor parte de la plantilla que él "ha confeccionado" y de la que se siente "más responsable" que en otros años cuando su rol era diferente. Son muchos los frentes abiertos en el club: los fichajes para enero, las salidas, la explosión de Javi Guerra, las críticas a su persona, hacia donde camina el Valencia...

Tantas son las preguntas, que la entrevista se divide en dos partes. En esta 'Cara A', el directivo responde sobre los temas más actuales del club. Desde su rol, "me he sentido libre totalmente para elaborar la plantilla", hasta la explosión de Javi Guerra "daremos batalla para el que venga a por él", pasando por la famosa sostenibilidad de la plantilla, con la que deja un titular curioso "a partir de ahora vamos a poder reinvertir parte de lo que ingresemos".

Empiezo directo: ¿Va a fichar el Valencia en el mercado de enero?

Estamos haciendo todos los análisis y valoraciones para tomar la decisión, teniendo en cuenta nuestra situación financiera. A día de hoy no queremos tener la decisión tomada porque como bien sabes el fútbol en 6 partidos cambia mucho la cara de un equipo, de aquí al parón de Navidad pueden pasar muchas cosas que nos hagan modificar la toma de decisiones. No la decisión de si sí o no, sino otras cosas. Pero estamos con todo preparado para cuando abra el mercado, nuestra estructura está preparada para poder fichar y mejorar la plantilla.

¿Te han trasladado a ti la potestad de elegir si fichar o no? O si finalmente os lanzáis a por un jugador habría que pasar por Singapur

A nuestra estructura, a la dirección deportiva, a los managers locales, como entenderéis la situación financiera, cuanto dinero disponer o no, no es una decisión que tomemos nosotros. Nosotros con las herramientas que tenemos tratamos de tomar la mejor decisión.

¿Y qué herramientas vais a tener para enero?

Todavía no lo sabemos.

¿A Miguel Corona le gustaría fichar?

Sí, siempre estamos abiertos a reforzar la plantilla, es la esencia de nuestro trabajo. Dicho lo cual, es verdad que la plantilla tiene alguna posición en la que podríamos incorporar a algún jugador, pero la plantilla se ha demostrado competitiva. No porque lo diga yo, sino porque ellos mismos están demostrando que lo son y que con lo que tenemos podemos cumplir los objetivos. Pero claro que ambicionamos a mejorar la plantilla.

Miguel Corona sobre si el Valencia fichará y qué fichará. Relevo/S. Subiela

¿Qué quieren fichar?

Abiertamente creemos que nos quedamos cortos en el extremo izquierdo, buscamos un zurdo a pierna natural. Es una posición que con naturalidad lo digo, que nos falta. A partir de ahí, en todas las posiciones podríamos hacer cosas, pero no olvidemos en recordar que la plantilla es competitiva.

¿Las opciones Peter González Federico o Carlos Vicente están sobre la mesa?

Entenderás que no voy a comentar sobre jugadores de otros equipos.

Cambio la pregunta: ¿Va a vender el Valencia en enero?

Nuestra idea es la de que no haya salidas que nos puedan debilitar.

«Salidas que no os debiliten», no es lo mismo decir eso a decir que no queréis salidas.

Es que el mercado en 6 semanas puede cambiar mucho. Es natural que el transcurso de las semanas nos pueda hacer cambiar la toma de decisiones. Es algo que no me gusta refrescar porque cada vez que lo hago salgo mal parado, el año pasado en una entrevista dije que buscábamos un '8', Gattuso en el brindis de Navidad recuerda que es un '8', pero cuando se lesiona Nico el 31 de diciembre cambiamos y queremos hacer un '6'. Entonces puede ser que de aquí a enero hagamos análisis diferentes, es natural cambiar sobre la marcha en un mundo como el del fútbol.

¿Entiendes que cuando dices que no queréis debilitaros en enero la gente piense «bueno, pero eso lo decide Peter Lim, no Corona»?

Aquí más allá del 'quién' importa el 'qué'. Y el qué es que tenemos una situación financiera muy delicada, no hace falta que la recuerde yo, porque soy el menos indicado para hablar de ella.

Dado el sutil equilibrio financiero que hay en el club ¿Se puede mejorar el contrato de jugadores sin liberar la ficha de otro o vender?

Bueno, para eso "jugaremos" con el coste de plantilla, a partir de ahí renovaremos a los jugadores que consideremos, pero enmarcados en el coste que debemos tener. Todavía estamos sobredimensionados y fue muy difícil ajustar lo que hicimos en el mercado de agosto, pues se fueron jugadores gratis con tal de que no les pagáramos la ficha.

¿Cuánto vale 'La Quinta del Pipo'?

Muchísimo. Más allá del valor monetario en el mercado yo creo que lo que más vale es lo emocional, el valor que le da la gente al rendimiento jugadores que vienen de la Academia, en algunos casos como Mosquera que lleva desde los 10 años aquí. Eso le da un valor emocional tan alto que eleva la competitividad de un grupo.

Corona sobre Javi Guerra. Relevo/ S. Subiela

¿Puede retener el Valencia a Javi Guerra si uno de los poderosos viene a por él? O al menos plantar batalla...

Yo creo que sí, podemos plantar batalla. Y no se trata solo de nosotros. Javi está identificadísimo, es feliz aquí, consciente de que hasta ahora su trayectoria es corta y que en lo único que piensa, me da la sensación, es en disfrutar cada semana luciendo la camiseta del Valencia.

¿Os gustaría renovarle?

Nosotros valoraremos de cara al futuro tener la mejor plantilla posible y él nos está dando mucho. Su contrato además es largo...

Sí, digo salarialmente.

Estamos abiertos a mantener a nuestros jugadores, sobre todo si están tan felices aquí.

Eres una persona que lleva muchos años en el mundo del fútbol, cuándo se vincula a Javi Guerra con tantos clubes 'top' qué piensas antes: cómo retenerle o cuánto dinero sacarle.

Si te soy sincero, te lo prometo, lo que más me preocupa es que a Javi no le afecte a su rendimiento. A mí y al Valencia es lo que más nos importa, lo que nos afectaría sería una bajada de su rendimiento porque sería algo que ha llegado tan rápido y tan en tromba que no poder gestionarlo le afectaría. No queremos que se mueva el avispero de Javi Guerra, no porque se vaya o no, sino porque un jugador de 20 años no queremos que se vea afectado emocionalmente y a lo mejor su rendimiento baja.

¿Insinúas que se está queriendo correr demasiado con Javi?

No diría eso, porque muchas cosas no se quieren sino que suceden y el impacto que ha tenido es muy grande: juega muy bien, es vistoso... es fantástico. Pero lo que está en nuestra mano es gestionarlo como club. Ojalá su entorno y familia lo lleven de manera que no le afecte al rendimiento.

¿Qué puedes hacer como director deportivo que antes no podías?

He sentido, o he sentido junto con el técnico sin el cual no haría absolutamente ningún traspaso, una libertad plena y absoluta en la elección de las salidas y de las entradas. Es una evidencia y lo habéis percibido todos. Eso nos agrada, nos reconforta. Es algo bueno.

Corona sobre la libertad que ha tenido para fichar. Relevo/S. Subiela

Leí que a Cenk lo fichan por un consejo de Gattuso a Peter Lim. Tú dices que te has sentido libre para fichar, te doy la oportunidad de quitarte un marrón, ya que ese fichaje ha suscitado críticas: ¿Fue apuesta tuya Cenk?

A ver, apuesta el Valencia Club de Fútbol. Si sucedió lo que dices yo no lo sé. Yo me sentí libre en la toma de decisión de Cenk. Yo sé que se ha escrito mucho sobre el coste de Cenk, pero eso no es lo que impacta económicamente al club. Te pongo el caso Almeida, su impacto económico en una temporada pese a ser un traspaso de 8 millones de euros fue inferior al coste de la cesión de Justin Kluivert. Y uno fue una compra y otro una cesión. El impacto de Cenk no es alto económicamente y hasta su lesión, en las primeras actuaciones de LaLiga, fue de los mejores. En Sevilla por ejemplo fue de los mejores, cometió un error que acabó en una contra, pero a día de hoy tenemos un internacional absoluto con Turquía en nuestras alineaciones cada semana, que además está añadiéndose valor por participar como lateral izquierdo, que obviamente le es difícil por su envergadura, pero es un jugador que ya nos ha dado y creemos que nos va a dar mucho más y se descubra como buena inversión.

Hablemos de otro jugador que ha costado 5 millones, que es Pepelu. ¿Es el fichaje con el que te sientes más satisfecho?

Pues para que veas que no soy oportunista: el fichaje de Pepelu es del Valencia Club de Fútbol y no de Miguel Corona, y es un gran fichaje. Al final muchas veces los análisis de si un fichaje es bueno o malo, son los propios jugadores los que demuestran si lo son y el tiempo también los pone en un lugar u otro. Ejemplo: Hugo Duro. Jugando a préstamo fue muy bueno, lo compramos y hace un año malo, ahora este año lo está haciendo muy bien. ¿El año pasado fue un fichaje malo y este año un fichaje bueno? En fútbol los blancos y negros... En la vida hay muchos grises.

¿Por qué el Valencia no ficha más 'Pepelus? Jugadores con experiencia que hayan estado en LaLiga.

Pues creo que en lo que se ha podido sí hemos seguido esa línea coherente que mencionas, que es con la que está a gusto Baraja: jugadores de corte español que conocen LaLiga, o extranjeros que hayan pasado por LaLiga. Excepto en el caso de Roman. Pero hemos seguido esa línea que nos marcado con el mercado de verano.

En cuanto a la veteranía, todos los jugadores que han llegado no son demasiado jóvenes pero todavía les queda carrera. Todos, si lo piensas, están cerca a la madurez pero todavía tienen mucha carrera por delante (Sergi Canós, Pepelu, Amallah y Yaremchuk). Por lo que creo que hemos sido muy coherentes.

¿La plantilla ya es sostenible económicamente?

Bueno, a ver lo sostenible debe ser el club por supuesto. Para ello has de ajustar la plantilla, pero estamos cerca de tener un coste de plantilla que al club le permita ser sostenible. Estamos cerca de tener el coste de plantilla que buscamos, luego ya podemos componerlo de manera diferente: gastar más en un pivote, o distribuirlo en un banda y un defensa etc.

Corona sobre el retorno de la inversión que ya se puede hacer en fichajes. Relevo/ S.Subiela

Me viene bien lo que comentas, al estar cerca de ser sostenible ¿El Valencia ya está en disposición de poder reinvertir al menos parte de lo que ingrese por ventas? Estilo como se hacía en su día, cuando se vendía a David Villa por 40M y se fichaban a sus recambios por 15-20M.

Lo hemos hecho, ¿no?. Hemos destinado este verano algo más de 10 millones de euros de inversión a jugadores y hemos vendido aproximadamente por algo más de 20 millones de euros. Por tanto, esa creo que será la tónica de los próximos años en la medida de lo que podamos, si hay ventas, podremos invertir.

Gabi Paulista renueva si juega 20 partidos. ¿El club tiene intención de modificar su contrato, cortarlo...?

Entenderás que es un tema tan privado que lo gestiono de manera privada. No es algo sencillo y si te contestara... No le gustaría nada a Gabriel

¿Te ha sorprendido Rubén Baraja? Yo recuerdo que cuando se le firmó, y yo el primero no te voy a mentir teniéndote delante, dije y digo que tu prioridad habría sido Vicente Moreno. Tú saliste al quite y desde el minuto uno te atribuiste de todas todas el fichaje de Rubén.

Sí, lo dije en su presentación. Y ante las posibles dudas, no diré críticas, que despertaba su no participación en Primera División, respondí que para nosotros era más importante que hiciera un master en el Valencia CF a que tuviera experiencia en Primera División. El tiempo se ha encargado de dar la razón a esa decisión que tomó el Valencia Club de Fútbol y que defendí yo personalmente.

Corona sobre Rubén Baraja. Relevo/ S.Subiela

¿Cómo es tu relación con él?

Muy fluida, hablamos de normal. Unos días más densas las conversaciones y otras más livianas. Sobre todo lo mejor es que es un tipo tremendamente transparente, honesto y sincero. Con lo cual es una bendición.

El año pasado a estas alturas, más o menos, decías algo similar de Gattuso, que había una armonía perfecta ¿Cuál es la clave para que eso no se rompa?

Bueno, es que que haya esa armonía no quiere decir que no se rompa la vinculación de un técnico con un club. No tiene nada que ver. Y no voy a volver al caso Gattuso. Pero no creo que tenga relación, no vinculo la reflexión que hago a la pregunta posterior. Pero si es por donde creo que vas, Baraja lo ha dicho mil veces: él está donde quiere estar. Pues como no vamos a cuidar a alguien que está donde quiere estar y que nos da tan buen rendimiento.

Próximamente, la segunda parte: el funcionamiento del Valencia en el mercado, las críticas a Miguel Corona y hacia donde camina el equipo.