FC BARCELONA 4 - VALENCIA CF 2

No hubo milagro en Montjuic... y no será por los 'nanos' de Baraja

Los che lo tenían todo en contra, pero si se marchan con un '0' de Barcelona no es por los fallos de la quinta del Pipo.

Los jugadores del Valencia se abrazan. /LaLiga.
Los jugadores del Valencia se abrazan. LaLiga.
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

El Valencia amanecía para viajar a Montjuic con dos malas noticias: ni Fran Pérez ni Foulquier podrían estar en el Barcelona tras caer lesionados en el último entrenamiento. La cosa no invitaba mucho más al optimismo cuando Baraja daba a conocer la alineación: la más joven en la historia del club che en un partido de primera división con 22,56 años años y las sorpresas de Yarek Gasiorowski y Peter Federico, de 19 y 21 años respectivamente. Pero los 'nanos' de Baraja nunca dejan de sorprender.

Durante más de una hora, la quinta del Pipo hizo creer a sus aficionados que podían repetir el milagro de Montjuic que un día su entrenador logró para salvar el pellejo de un cuestionado Benítez en 2001, antes de que llegara la época más gloriosa del club. Si la entrada de Yarek generaba dudas, él las solventaba con un partidazo cortando pases precisos. Si la entrada de Peter generaba incomprensión, él lo solventaba participando en las acciones de los dos goles de su equipo (forzando el penalti y con asistencia a Hugo Duro).

¿Y quién falló? Primero el que nunca falla, Giorgi Mamardashvili. Poco o nada hay que reprochar al georgiano, que ha logrado el récord de participaciones seguidas con la camiseta che. Erró en el control, vio la roja por mano, de la misma forma que de dos balones largos salieron las dos acciones del gol. ¿Y quién más? Peter Federico y Diego López fallaron dos mano a mano que ante el Barcelona si no marcas, te matan. Probablemente ahí también estuvo el partido.

Pero es difícil decir algo contra un portero que nunca falla, un delantero que está siendo de las sensaciones de LaLiga y un extremo que hace dos días jugaba en Primera RFEF. Si el Valencia no ganó, o no sumó, en Barcelona no fue por los nanos de Baraja, que merecieron marcharse de allí más felices. De hecho, precisamente esos 'nanos' invitan a soñar con que el club puede renacer si a Lim no le da por autodestruirse otra vez.

El conjunto de Mestalla cayó en Barcelona, a ojos del vestuario, primero por la diferencia de criterio arbitral. Los futbolistas no entienden que el gol de Lewandowski a la salida de un córner subiera al luminoso por un fuera de juego posicional de Fermín, un gol que les dejó noqueados. También, tras el error de Mamardashvili se demostró que Jaume está lejos del georgiano y que desde su lesión de ligamentos, necesita coger rodaje para poder dar en el verde todo lo que da en el vestuario, que no es poco. El meta erró en el tercer gol al medir mal su salida.

Pero el mejor resumen del Valencia de Peter Lim es que tras una derrota, Pepelu uno de los referentes del equipo, señaló que todavía son "un equipo joven" y que aprenderán del partido de hoy. Lo único que queda por pedir, es que Lim al menos deje que los 'nanos' de Baraja aprendan, y no los venda a las primeras de cambio.