OPINIÓN

¿Por qué siempre Javi Guerra?

Javi Guerra celebra el agónico gol ante el Valladolid. /Valencia c.f
Javi Guerra celebra el agónico gol ante el Valladolid. Valencia c.f

Un año del día más agónico que se recuerda en Mestalla. Un año de aquel Valencia CF 2 - Real Valladolid 1 en el que los del Pipo Baraja se agarraron a la Primera División en el minuto 93, cuando los fantasmas del descenso estaban ya sobrevolando la Avenida de Suecia. Aquel día no solo se salvó un club, también nació una estrella. Javi Guerra hizo levantarse a 50.000 almas de su asiento con un golazo por la escuadra que parece que fue en otra época, pero del que solo hace un año exacto.

De aquel gol a hoy, el Valencia es otro equipo: ha pasado de pelear por no bajar a estar en el 'ajo' de los puestos europeos. Y con Javi Guerra, no solo es que parece que haya pasado más de un año, sino una carrera entera. En Valencia nos ha dado tiempo a alabarle por encima de sus posibilidades, a encumbrarle, a hacer una -para servidor- exageradísima y poco beneficiosa comparativa con Bellingham... ¡con Bellingham! Y también nos ha dado tiempo a decir que a lo mejor no es tan bueno, que 'y si solo fue cosa de un día', e incluso a suspirar para que sea él quien abandone este verano el equipo y no lo hagan así Mosquera, Mamardashvili u otros. Y oigan, que no.

Javi Guerra es un talento fuera de lo común que tuvo una irrupción fuera de lo común y que salvó al Valencia del descenso. Cierto es que, como todo jugador joven en su temporada de afianzamiento en la élite, ha tenido partidos muy buenos y otros no tanto. Que sí, pero... ¿por qué no le dejamos un tiempo crecer tranquilo? No veo la misma exigencia cuando otros jugadores de 'La Quinta del Pipo' tienen un mal día y, oigan, que no pasa nada, que son jóvenes y hasta el propio Diego López dijo abiertamente en sala de prensa que había tenido "partidos no muy buenos" esta temporada.

El argumento que usamos (yo el primero), de ''son jóvenes'' cuando el equipo tiene un mal partido, no puede ser que no se aplique a Javi. Por mucho que, a ojos de servidor, su talento sea, si no el que más, de los más superlativos. La diferencia de talento no implica diferencia de edad ni de madurez. Ahí todos se equilibran. Además, Javi es un jugador tranquilo, un chico tranquilo, de esos que se pegan siestas de dos horas, como reconocía su padre en este medio. El exceso de foco poco bien le hace. Él mismo se borró las redes sociales no porque le estuvieran insultando, sino porque quería abstraerse de todo el foco mediático en el que te coloca el fútbol. Por eso, no creo que sea bueno cuando el equipo pierde contra el Real Betis porque Isco saca la varita, preguntarnos por qué Javi Guerra no lo ha liderado contra una estrella como el malagueño.

¿Y en verano?

De la misma forma que creo que Javi necesita tranquilidad, es innegable una realidad: su nombre es uno de los que se ha ganado estar en el escaparate para recibir una buena oferta (como Pepelu, Diego López o Mosquera). Pero nadie sabe lo que va a pasar en verano. Ni Javi ni el propio Valencia. De hecho, en la última concentración de España Sub-21, personas del club de Mestalla y del entorno del jugador compartieron mesa y mantel y el mensaje que salía de allí fue el mencionado: tranquilidad, dejémosle crecer. Es más, el propio futbolista estuvo unos minutos presente y su idea era la misma.

Las palabras de Javi de "quiero estar aquí más tiempo... si no me echan", aunque relativamente poco afortunadas por las formas, fueron sinceras. Javi es feliz en Valencia y, a lo mejor, el hecho de que clubes como el Manchester United le hayan hecho un 'marcaje al hombre' desde septiembre y el revuelo que eso generó, ha llevado a pensar que él se quiere ir del club de su vida sí o sí. Pero no es así. 

Javi es importante para Baraja, que cree y apuesta por él pese a que el 4-4-2 no es el sistema ideal para el centrocampista. Precisamente por eso, es normal que en la lista de 'intocables' esté por debajo de Mamardashvili o Mosquera. Pero es que en el Valencia ni hay intocables (todos están sujetos al mercado), ni nadie puede aventurar qué pasará en verano. Así que intentemos dejar crecer a Javi. Si marca un golazo en Montjuic, no pasarnos en elogios y, si por el contrario, la medular blaugrana le somete, no pasarnos en críticas.