LAS PALMAS 2 - ALAVÉS 2

La milagrosa volea de Alberto Moleiro no calma las aguas en Gran Canaria: "Hay que echarle más huevos"

Del revés o del derecho, la UD de Diego Martínez salva milagrosamente los papeles con dos golpes finales, pero persiste en la zona roja tras 10 partidos seguidos sin ganar.

El capitán Álex Suárez, sorprendido tras el 0-1 del Alavés/LALIGA
El capitán Álex Suárez, sorprendido tras el 0-1 del Alavés LALIGA
Andrés Arencibia Almeida

Andrés Arencibia Almeida

Cuando parecía que se acababa fulminantemente la era de Diego Martínez en Gran Canaria, apareció el diablito Alberto Moleiro con una volea milagrosa. Los goles de Toni Martínez (7') y Jon Guridi (63') agrietaron la moral amarilla, pero no toda. Fábio Silva de penalti (90') y 'El Cubanito' (95') desconectaron in extremis al Deportivo Alavés. "Viene el parón de Selecciones, sí, pero somos carne de Segunda", reflejan varias de las caras de los incondicionales pese al 2-2 final.

El fútbol que se vio fue el esperado. Sin ser rocosos atrás, sin un juego preciosista de Quique Setién, sin una efectividad como la primera cara de Martínez... Hubo amagos de circulación de Fábio Silva, Javi Muñoz y Alberto Moleiro. El pelotero gozó, antes de su tanto, de una ocasión clara, en la segunda mitad, tras una buena combinación colectiva. La jugada fue fruto de un extra-motivado y solvente Oliver McBurnie, quien compartió esquema 4-4-2 arriba con Silva, a partir del second round, y revitalizó el ataque. Pero en general, fue una noche más fría que cálida en el Estadio Gran Canaria, con 17.566 espectadores, la peor entrada de la temporada.

El puñado restante de afición que faltó este viernes, o causó baja por desánimo, o prefirió quedarse en casa por las retenciones tras el incendio de una micro-guagua minutos antes del encuentro. O directamente se quedó bailando en el concierto gratuito de Maluma, que daba desde las 20:30 hora local en el Parque Santa Catalina. Quizá, una mezcla de todas. Los ánimos evidentemente no eran los mejores. Por eso, se sondeó que el vehículo oficial de la UD pasara, en la previa, por la Calle Fondos de Segura -como las noches especiales en la isla-. La propuesta se quedó en propuesta.

La guagua con los jugadores de la UD, por Fondos de Segura UD LAS PALMAS
La guagua con los jugadores de la UD, por Fondos de Segura UD LAS PALMAS

De las gargantas de los presentes en el recinto, sobresalieron algunos pitos y se remarcó el siguiente cántico: "Las Palmas, échale huevos, échale huevos". Los jugadores pudieron escucharles, pero en el campo, hasta el 90', no les dio para hacer más de media tortilla. Tampoco los babazorros se impusieron con brillantez y fuegos artificiales, pero fueron más sólidos y cautos. A tres minutos estuvieron de sumar los tres puntos, de lo que se trata cuando te juegas la salud de buena parte de la temporada.

Incapaces de concluir un partido sin encajar

En el 7' se abrió, todavía más, la herida. Arranque goleador muy temprano para un Deportivo Alavés que, hace casi dos años -el día del ascenso PíoPío a Primera-, sudó la gota gorda para perforar la defensa insular y a un estelar Álvaro Valles que insonorizó la trompeta de Asier Villalibre. Un 0-0 que, en pleno marzo de 2025, no serviría para huir de los demonios. Ni siquiera hoy una victoria hubiese calmado todas las aguas en la isla.

La caída defensiva es la tónica de la Unión Deportiva. La última portería a cero es del 22 de diciembre, que precisamente coincide con la última victoria: el 1-0 ante el RCD Espanyol. Después de la gloria, 23 goles encajados por fallos que, en pocos casos, tienen que ver con Jasper Cillessen. El portero neerlandés ha salvado de peores cotas, parando sendos penaltis, el último a Isco el pasado fin de semana.

Con la indiscutible pareja de centrales Álex Suárez-Scott McKenna, y los laterales Álex Muñoz y Viti Rozada -ayer estaba el Sub21 Juanma Herzog-, no le está dando al míster. A ello hay que sumarle un desconectado y desconcentrado Darío Essugo que, entre expulsión, sanción y expulsión, no ha aportado la consistencia esperada en este 2025. José Campaña y Stefan Bajcetic lo intentan en el medio, con timidez y sin ser diferenciales, como sí lo fueron no hace tanto Sandro Ramírez y Fábio Silva -la dupla suma 15 tantos-.

Tiempo para pensar en un posible nuevo entrenador

El parón de selecciones, a la vista. Sabiendo que vuelven a jugar en 17 días, la dirección deportiva de la UD Las Palmas cuenta con un colchón considerable para pensar en un posible sustituto para Diego Martínez. Ha sonado Francisco González, pero a estas horas no hay elegido. Se va a dar un partido más de margen para el técnico catalán.

Tampoco hay demasiado presupuesto -para variar en la entidad, muy dada al low-cost- y si alguien opta por reflotar a esta UD, no verá el sol. Tres técnicos en una misma temporada suele ser sinónimo del peor desenlace posible. Ya pasó en la campaña 2017-2018, con Manolo Márquez -que renunció-, Pako Ayestarán y Paco Jémez. Inoperante, insuficiente y carcomida UD que mereció el descenso y que, durante estos meses por sensaciones, tontea la compra de los mismos billetes de regreso a la agitada, e impredecible, Segunda División. Quedan 10 finales.