Los 408 millones ficticios de Barça Studios ponen en un aprieto las cuentas de Laporta: "En el próximo balance se deberá corregir"
La entidad colocó esa partida, cuadró el ejercicio y estableció un plan de venta que no se ha cumplido... a 40 días del cierre.

Con la duda del futuro de Xavi en primera línea, detrás hay una capa de polvo que preocupa al Barça de Joan Laporta, que corre a contrarreloj para poder salvar el ejercicio 2023-24 y corregir los desvíos del presupuesto promovidos principalmente por los impagos de Libero, la empresa alemana que debía abonar 40 millones antes del final de 2023 y otros 60 antes del 30 de junio por el 24,5% de Barça Studios. Esta era una de las palancas que utilizó la junta directiva para cuadrar las cuentas después de la herencia recibida tras el mandato de Josep Maria Bertomeu (donde se aumentaron los gastos a largo plazo) y los efectos de la COVID (los ingresos se redujeron). Ahora, ese movimiento financiero que fue un salvavidas se puede convertir en una condena.
El giro del Barça para no declarar pérdidas fue el de valorar Barça Studios, que engloba el negocio digital de la entidad, en 408 millones de euros. Una partida que viajó al cuadro del activo. El 49%, es decir, 200 millones, se pondrían a la venta con una serie de empresas apalabradas que comprarían trozos del pastel. Eso sirvió para declarar unos beneficios de cerca de 304 millones de euros al concluir el ejercicio 2022-23, que sin Barça Studios hubiesen abocado a pérdidas. Algo habitual en cualquier tipo de empresa, como relata un economista a Relevo: "Si va haber una venta posterior lo puedes poner, pero si finalmente esta no se produce debes evaluarlo y corregirlo". Una advertencia.
Esos 408 millones salen de una "tasación totalmente legal de expertos", por lo que no hay duda en la oficialidad de este cálculo, aunque para la gente que conoce la entidad y las posibilidades hoy en día (y especialmente en aquel momento) de Barça Studios, el precio se infló porque no estaba desarrollado: no había contenido ni el talento necesario para llevarlo a cabo. Todo fueron suposiciones. Los 140 kilos que se debían recibir antes de 2024 solo se han traducido en 40 provenientes de Orpheus Media (propiedad de Jaume Roures, amigo y quien avaló a la junta de Laporta) y Socios.com (empresa de tokens). ¿Qué pasará ahora si no se reciben esos 100 millones con la tasación de Barça Studios que salvó las cuentas?
«Si ese activo no ha sido vendido, se deberá recalcular el valor»
"Los auditores están para eso, para añadir esos puntos en las cuentas. Si se creían que se venderían unos activos que dieran liquidez y no lo hacen, todo se debe evaluar y recalcular", añade este economista, que remarca que "los ejercicios pasados no se pueden tocar, porque están aprobados, pero en los futuros se deben actualizar esos valores o el auditor deberá remarcarlo", insiste. Y pone otros ejemplos: "Si tú vas a vender una propiedad y añades el futuro ingreso, pero al año siguiente eso no ha sido así, se debe recalcular". Puede haber una depreciación de Barça Studios que afecte a la partida de activos.
De esa manera, el Barcelona se enfrenta a dos problemas antes del 30 de junio: encontrar esos 100 millones para no abocarse a pérdidas y perder la posibilidad de estar en la regla 1 a 1 y, por otro lado, que estos provengan de un inversor que compre Barça Studios con tal de seguir el plan establecido y no corregir y depreciar el valor de este apartado en el siguiente balance de resultados.
La judicialización del caso de Libero que puede salvar al Barça
Esta temporada, el presupuesto de la entidad ha sufrido por el exilio en Montjuïc, donde los ingresos han caído en todas las partidas como abonados (apenas superaron los 18.000), merchandising, restauración y todos los servicios que ofrecía un Camp Nou actualmente en obras. Los recortes azulgrana compensan su línea de resultados, pero el impacto de una depreciación de Barça Studios en caso de producirse y sea advertida por el auditor trastocaría considerablemente las cuentas.
Puede haber una vía de escape. En este caso, en los juzgados. El Barça notificó el último día del año que denunciaba a Libero por el impago de esos 40 millones, por lo que esa circunstancia podría aplazar la actualización en la cuenta de resultados. El impago y el valor de Barça Studios no computaría en este ejercicio al declararse una deuda en vía judicial siempre y cuando el auditor lo estipule y acepte, circunstancia que ya adelantó el Ara el 26 de abril. La última auditoría corrió a cargo de Grant Thornton, que no forma parte de las 'big four'.
Las otras vías para ingresar esos 100 millones
La reducción de los gastos del Barça es una realidad, por lo que en ese aspecto la labor de la junta directiva ha sido buena con recortes en secciones, rescisiones y otras partidas de personal que se han visto afectadas, pero esos 100 millones son indispensables. 'La Vanguardia' apuntó el domingo que el Barça estudiaba la posibilidad de pedir un crédito en caso de que el nuevo contrato con Nike, en el que según varios medios se incluía una prima de 100 millones ahora (algo que Relevo no ha podido confirmar por ninguna de las partes).
Al margen de esta vía extrema del crédito, hay otras como la venta de jugadores. Ante el Rayo Vallecano, en el último partido en Montjuïc de la temporada, tres de los pesos pesados con más mercado, como Ronald Araujo, Frenkie de Jong o Raphinha, se fotografiaron con sus familias sobre el césped en una imagen que también repitieron Marcos Alonso y Oriol Romeu, quienes abandonarán la entidad. Una posible despedida de alguno de ellos, conscientes de que el mercado y las necesidades del Barça apremian.