FC BARCELONA

Los 400 millones que pueden desaparecer del Barça: Font habla de "chapuza", "situación grave" y pide explicaciones a Laporta

Mientras el club azulgrana lleva a los tribunales a Libero por el impago de 40M, Víctor Font advierte del colapso financiero.

Víctor Font, Toni Freixa y Joan Laporta, durante un partido en la pandemia. /AFP
Víctor Font, Toni Freixa y Joan Laporta, durante un partido en la pandemia. AFP
Alberto Martínez

Alberto Martínez

El FC Barcelona despidió 2023 con la ilusionante llegada de Vitor Roque pero con la preocupación por su delicada situación económica, pendiente de una palanca que no se concretó y que llevó a la entidad azulgrana a acudir de nuevo a los tribunales. Ahora, y según informó la Agencia Efe, el Barça denuncia a Libero Football Finance AG por el impago de 40 millones de euros después de comprar el 29% del 49% de Barça Vision que se vendió en su día por 200 millones a Orpheus Media y Socios.com. Un entramado de movimientos que ayudaron a los azulgrana a cuadrar las cuentas y a poder generar fair play financiero. Aunque ahora no se concretan los pagos, lo que despiertas nuevas voces de alarma.

Y estas han llegado desde la oposición a la presidencia de Joan Laporta. Víctor Font, el candidato que perdió las anteriores elecciones y que era el favorito antes de que el actual presidente saltara al ruedo, ha advertido en sus redes sociales del problema "grave" y de la "gran preocupación" que le genera estas noticias e impagos, que pueden llevar al Barcelona a un colapso económico que agrave todavía más su situación.

El excandidato expuso que "hay 400 millones de "beneficios" vinculados a esta operación que pueden desaparecer de golpe. Esto abriría de nuevo un agujero patrimonial muy grande en el club y agravaría la situación del Financial Fair Play". Font le achaca a Laporta "haber realizado esta operación a toda prisa, con socios desconocidos y sin ninguna experiencia relevante en el sector audiovisual que comportaba estos riesgos" y considera que la entidad "sigue perdiendo tiempo, ya que tres años después de las elecciones y año y medio después de vender el 49% de Barça Studios, no se ha construido ninguna fuente de generación de ingresos".

Los daños colaterales de estos impagos también provocan que se "elimine la tan anunciada salida a bolsa de Barça Media. Una operación que era especulativa y tenía poco sentido, pero que se "vendió" como un gran hito". Font pide que "ante la gravedad de la situación (recordemos que en la última Asamblea los resultados financieros del club se "cuadraron" gracias a esta operación), los responsables de la gestión del Barça deberían dar explicaciones convincentes a los socios sobre cómo se quiere resolver todo plegado". E incluso habla de "chapuza" y de no repetir una operación así con socios desconocidos.

El pasado octubre, ante el impago de Libero, LaLiga emitió un comunicado defendiendo esta operación o 'palanca' que permitió al FC Barcelona reforzarse en este mercado de verano y al mismo tiempo aprobar sus cuentas. En él hablaba de que "había sido aprobado por el auditor en las cuentas del club" y "se había recibido un primer pago satisfactorio". Pero no han llegado los siguientes. Desde la entidad confirmaron a Relevo que las nuevas propuestas o acuerdos que palíen la pérdida de Libero necesitan "un largo recorrido", mientras que el presidente ha viajado las últimas semanas a Dubai para cenar con empresarios árabes. El Barça necesita un acuerdo eficiencia con premura.