FC BARCELONA

Las variables que marcan el futuro de Pablo Torre: 14 millones y el sueño de la Absoluta

El Barça pagó cinco millones por el cántabro, pero tendrá que pagar un millón extra por cada diez partidos jugados en el primer equipo.

Pablo Torre con Joan Laporta en su presentación como jugador del Barça./FC BARCELONA
Pablo Torre con Joan Laporta en su presentación como jugador del Barça. FC BARCELONA
Joaquín Bacigalupo

Joaquín Bacigalupo

Uno de los nombres que compone la larga lista de dudosos en el Barça para la próxima temporada es el de Pablo Torre. Tras su cesión en el Girona, en la que no dispuso de los minutos esperados, vuelve a la dinámica blaugrana con el objetivo de asentarse en el club que apostó por él cuando despuntó en Primera RFEF con el Racing de Santander.

El Barça pagó en 2022 cinco millones de euros al Racing para ficharlo y le hizo un contrato hasta 2026, aunque existen variables en ese acuerdo que podrían elevar la cifra hasta los 20 millones de euros. Racing y Barça estipularon que el conjunto catalán pagaría un millón extra por cada diez partidos disputados por Pablo Torre en el primer equipo. Eso sí, para que los partidos cuenten, el mediapunta debe jugar 45 minutos o más.

El máximo que podría pagar el Barça por esta cláusula son 14 millones extra, puesto que se fijó un tope de 140 partidos. Esto elevaría los cinco millones iniciales hasta los 19. El millón extra que falta se abonará en caso de que el jugador debute con la Absoluta de España. Este es un tipo de contrato habitual en Can Barça, ya que jugadores como Pedri tienen cláusulas similares.

Pablo Torre acumula sólo una temporada con el primer equipo, la 22/23, cuando fichó, y apenas ha disputado 13 partidos. Sin embargo, sólo en cuatro jugó 45 minutos o más. Uno de Champions -contra el Viktoria Plzen-, dos de Copa del Rey -ante Intercity y Ceuta- y uno de Liga -frente al Valladolid-. El propio Xavi le recomendó en su momento que bajara a sumar minutos con el filial y él se negó, alegando ser jugador del primer equipo a todos los efectos, lo que complicó la relación entre ambos.

Estos variables en su contrato podrían jugarle en contra al de Soto de la Marina, puesto que la situación económica del conjunto catalán obliga a revisar con lupa cada euro invertido. Si bien el cambio de entrenador y la experiencia en Girona le brindan una nueva oportunidad para asentarse en el Barça, los variables por partido jugado podrían ser el empujón final para una salida este mismo verano.