Miquel Barceló será el autor del conmemorativo cartel del 125 aniversario del FC Barcelona
El pintor mallorquín, reconocido seguidor del Barça, será el responsable de estampar su firma.
-RPbMLCIryAnUEzegVMOS6nM-1200x648@Relevo.jpg)
Miquel Barceló está dando las últimas pinceladas a la obra que será el cartel conmemorativo del 125 aniversario del FC Barcelona, según han confirmado amigos y colaboradores del reconocido pintor y dibujante nacido en Felanitx (Mallorca). El encargo del club entronca con el cuadro firmado por Joan Miró para el 75 aniversario o el de Antoni Tapies para el centenario del club, autores que indudablemente han influenciado a lo largo de los años la obra del propio Barceló. El club debería presentar el cartel conmemorativo a finales del próximo mes, aunque aún no hay una fecha confirmada.
A Barceló se le vio durante la pasada temporada sentado en el palco de Montjuïc junto a David Carabén, comisionado de los actos del 125 aniversario de la fundación del club. Carabén no quiso confirmar la lección del reconocido artista, pero no pudo desmentir que Barceló haya sido elegido como autor del cartel y remitió a portavoces del club para la confirmación. Para variar, el club dio la callada por respuesta y en Les Corts ni saben ni contestan.
De hecho, Joan Laporta asistió el pasado 8 de marzo a la inauguración de la exposición "Todos somos Griegos" que aún se puede ver en La Pedrera, una espectacular muestra cronológica que traza un recorrido por la trayectoria artística de Barceló desde las primeras obras africanas, 30 años en 1994, hasta hoy, más de 100 obras, pinturas y cuadernos relacionadas con las cerámicas.
Cuenta atrás para el 125 aniversario 💙❤ pic.twitter.com/jkc4YkySNj
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) December 6, 2023
El trabajo de Barceló (Felanitx, Mallorca, 1957), un artista próximo al neoexpresionismo, incluye la cúpula de la sala XX del palacio de las Naciones Unidas de Ginebra, la Capilla del Santísimo de la Seu de Palma de Mallorca. Vivió durante años en Barcelona, donde estudió en la escuela de bellas artes Sant Jordi, en París, más adelante en Mali, y últimamente, entre París y Mallorca, donde tiene su estudio.
Acapara los máximos reconocimientos, como el Príncipe de Asturias de Las Artes, o el Premio Nacional de Artes Plásticas. Es doctor honoris causa por diversas universidades, incluida la de Salamanca. Su obra ha sido expuesta en los más reconocidos museos del mundo, en individuales o colectivas, de Museo Miró a Tokio, pasando por París, la Bienal de Venecia, Londres, Roma o París, siendo parte de las más prestigiosas galerías del mundo. Por ejemplo, las acuarelas que pintó para ilustrar La Divina Comedia se expusieron en el Museo del Louvre en el 2004, convirtiéndose en el primer artista contemporáneo vivo que exponía en las paredes del museo. "Culé enfermizo", según señalan quienes han comido con él, Miquel Barceló firmará el cartel conmemorativo del 125 aniversario del FC Barcelona.