Mirando las edades de los últimos equipos del Barça que conquistaron Europa para entender qué necesita Xavi
Desde 2008 con Guardiola hasta 2015 con Luis Enrique, el Barça campeón siempre ha contado con 14 jugadores importantes.

Más allá de los nombres y perfiles que necesita incorporar el FC Barcelona este mercado de fichajes, importa tener una visión amplia de la plantilla en el corto, el medio y el largo plazo, entendiendo a cada jugador dentro de un equilibrio colectivo que permita tener garantías en el hoy y en el mañana a nivel competitivo. El Barça de la 22/23 ha sido el equipo con la media de edad más baja desde el de la 2001/2002, con 25,1 años de media. ¿Cuál es el siguiente paso?
Para saberlo, hemos analizado las plantillas del Barça en las últimas tres Champions League: 08/09, 10/11 y 14/15 para ver cómo estaban configuradas esas plantillas campeonas y ver qué puntos en común tienen con la actual en términos de confección, ya que es evidente que el nivel individual de las piezas está a años luz del actual Barça. Hay varios puntos en común que el equipo de Xavi todavía no cumple.
Los tres Barça campeones, tanto los dos de Guardiola como el de Luis Enrique, contaban con 14 jugadores importantes, poniendo como barrera el haber disputado un mínimo del 40% de los minutos disponibles. El de Xavi cuenta con 17, tres más que sus antecesores al haber tenido más problemas con las lesiones, cosa que ha dificultado el tener un once de gala reconocible. Jugadores como Ferran, Eric o Ansu están en la frontera de este 40% de minutos.
El de la 2008/2009 fue una anomalía. Primero porque el Barça fue capaz de juntar, en edad de sub23, a tres de los mejores futbolistas de la historia del club, dos de los cuales debutaban: Piqué, Busquets y Messi. Fueron los únicos tres jugadores menores de 24 años con relevancia en el equipo. El grueso de la plantilla (9 jugadores) se dividía en el mejor bloque posible, el que oscila entre los 24 y los 29 años, esos años de plenitud física en la que la madurez del jugadora alcanza su punto álgido. Entre estos jugadores estaban nombres como Xavi, Eto'o o Iniesta, entre otros. Fue el Barça campeón con menos veteranos relevantes, con solo dos: Henry y Márquez.
RELACIÓN ENTRE LOS MINUTOS DISPUTADOS Y LA EDAD EN LA TEMPORADA 2008/2009
Dos años después de Roma, el Barça tocó techo en Londres. Lo hizo manteniendo el grueso de la plantilla y añadiendo a jugadores importantes en el segundo bloque (el troncal). Emergió Pedro (en 2009) en el de los jóvenes y se siguió manteniendo una columna vertebral potente con las llegadas de Villa y Mascherano. La clave, a nivel de gestión de plantilla, fue seguir dando espacio a los jóvenes, que ya eran líderes, y reforzar la parte intermedia de la plantilla con titulares, a la vez que los veteranos tenían roles importantes (Xavi, Abidal) y de soporte (Keyta).
RELACIÓN ENTRE LOS MINUTOS DISPUTADOS Y LA EDAD EN LA TEMPORADA 2010/2011
En 2015, el Barça vivió una de las temporadas más extrañas e increíbles de su historia. De Anoeta a Berlín. De las dudas a la gloria. La plantilla se había renovado y en el mercado de 2014, el Barça fichó a cinco futbolistas importantes, cuatro de ellos titulares: Rakitic, Suárez, Claudio Bravo, Ter Stegen y Mathieu, que jugó un rol clave en LaLiga. El único jugador de campo sub23 con minutos fue Neymar Jr, siendo el único año en el que el Barça tenía tan poca representación de sus jóvenes.
RELACIÓN ENTRE LOS MINUTOS DISPUTADOS Y LA EDAD EN LA TEMPORADA 2014/2015
Precisamente, el problema a futuro vino de la gestión de aquella plantilla, que contaba con más jugadores que el resto en bloques intermedios (7). No se les buscó relevo a los veteranos (Alves, Iniesta, Xavi) y se acompañó mal a los que tiraban del carro, gestionando mal los mejores años de una de las generaciones más talentosas de la historia del club.
El Barça de la 22/23 ha contado con 17 jugadores que han disputado el 40% o más de los minutos entre Liga y Champions, pero el reparto ha sido el más parejo entre cada bloque si lo comparamos con los otros Barça. Hay seis jugadores menores de 24 años que cumplen estos requisitos: Balde, Gavi, Pedri, Ansu, Ferran y Eric Garcia. De estos, los tres primeros están llamados a ser titulares durante una década en el club.
RELACIÓN ENTRE LOS MINUTOS DISPUTADOS Y LA EDAD EN LA TEMPORADA 2022/2023
En el bloque fuerte, aquellos que van de los 24 a los 29, el Barça tiene, también, a seis jugadores donde la mitad son fichajes del último mercado: Christensen, Koundé, Raphinha, De Jong, Araujo y Dembélé. Gran parte de la mejora respecto al anterior curso anterior es haber fichado en un bloque en el que apenas había jugadores importantes (los que habían disputado ese 40% eran Lenglet y Memphis).
¿Y qué pasa con los veteranos? El Barça ha tenido a cinco, siendo dos de ellos nuevos fichajes: Lewandwoski, Busquets, Ter Stegen, Alba y Alonso. El próximo curso, el Barça tendrá a solo tres jugadores en esta lista.
El Barça de Xavi está en el buen camino a nivel de confección en base a las edades y ritmos competitivos de su plantilla. El reparto, más allá de alguna excepción, es coherente y lógico. Falta añadir algún veterano de calidad en la rotación (el club pierde a Alba y Busquets) y seguir acompañando a los jóvenes en su proceso de convertirse en jugadores importantes.
El club tenía una tarea pendiente a la hora de rejuvenecer la plantilla con experiencia y se ha logrado, con Raphinha, Christensen, Koundé o Kessie, que se ha quedado cerca de ese 40% de los minutos disputados en Liga y Champions. Esto ha ayudado a dotar al equipo de mayor ritmo y jerarquía, con perfiles contrastados pero todavía con sus mejores años por llegar.
Para volver a ganar la Champions League, el Barça necesitará mejorar muchas cosas, como el propio Xavi ha reconocido múltiples veces, pero la confección de la plantilla de forma coherente en edades y roles era el primer paso para regresar a la cima. Y se está cumpliendo.