Los motivos que han llevado a Piqué a dejar el Barça y el fútbol
El central da un paso al lado, como ya anunció que haría si vivía una situación así.

"Nadie es imprescindible. Yo soy el primero que me ofrezco a irme si llega sangre nueva para cambiar esta dinámica. Hemos tocado fondo", afirmaba Piqué en agosto de 2020 tras caer 2-8 frente al Bayern en Champions. Esas declaraciones le han perseguido siempre, pero Piqué, que durante toda su carrera ha demostrado tener palabra, ha terminado cumpliendo lo que avisó: nunca sería un problema para el club de su vida.
El anuncio de retirada de Gerard Piqué no es una decisión precipitada. De hecho, Laporta ya conocía la noticia por parte del jugador varios días antes. Ni un impulso debido a algún cabreo. El central lleva semanas dándole vueltas y analizando los puntos a favor y en contra. Tras un periodo de reflexión, cree que es el momento para dar un paso al lado y decir adiós al fútbol profesional.
El 20 de marzo de este 2022, Gerard Piqué escribía en sus redes sociales: "Hemos vuelto". El central lo hacía después de ganar 0-4 en el Santiago Bernabéu. Era feliz. Se sentía importante dentro del proyecto de Xavi. Sin embargo, unos meses después, su situación cambió de manera radical...
Un verano diferente
Durante el mercado de fichajes, Xavi se sentó con Piqué y le informó que no entraba en sus planes. El técnico azulgrana creía que el central no estaba cien por cien centrado en el fútbol y que lo mejor para todos era que se marchase. Sin embargo, Piqué no aceptó y solicitó una oportunidad para demostrar que aún podía aportar.

Ya en pretemporada, Piqué perdió la etiqueta de titular. Eric Garcia, Christensen, Araujo y Kounde pasaban por delante de él. Solo las lesiones de sus compañeros le dieron la oportunidad de jugar y, el error contra el Inter, no ayudó a revertir una situación que ya estaba demasiado contaminada.
Mensajes de Laporta
Durante los últimos días de mercado, en el Barça intentaron negociar con Piqué una rebaja de su sueldo, debido a los problemas de inscripciones que estaban sufriendo. El presidente Joan Laporta fue el que llevó la negociación y se rompió tras no alcanzar un pacto con el central.
Esa postura de Piqué no gustó dentro del club, que consideraron que no ayudó al Barcelona en el momento que más lo necesitaba. A partir de ahí, en varias ocasiones, como en la Asamblea de Compromisarios, Laporta mandó varios mensajes dedicados a los capitanes, hecho que no gustó ni a Piqué ni al resto de involucrados. Su relación, que había sido muy buena, se había roto.
La afición, dura con él
Lo que hace meses parecía descabellado, terminó ocurriendo. Una parte del Camp Nou pitó a Gerard Piqué. El central veía como su afición, por la que se ha desvivido durante años, le silbaba. Eso le afectó, ya que no le había ocurrido nunca en toda su carrera profesional.
La frialdad con la afición es otro de los motivos que empuja a Piqué a dar un paso al lado. El central nunca ha escondido su intención de ser presidente del Barça en un futuro y durante los últimos meses su imagen se estaba desgastando. Con esta decisión, se gana el respeto de muchos aficionados que un día podrían votarle.
Al final del vídeo, Piqué mira al palco y dice: "Volveré".
— Relevo (@relevo) November 3, 2022
¿Un mensaje encriptado? Quizás, en un futuro, sea aspirante a la presidencia del Barcelona.https://t.co/eVh9lCclxx
Situación personal
Los últimos meses no han sido fáciles. Ni en el césped ni en casa. El central anunciaba mediante un comunicado su separación con Shakira, la madre de sus hijos, y su vida amorosa pasaba a un primer plano, siendo perseguido y fotografiado con su nueva pareja.
Ese aspecto también le llevó a ser más discreto dentro del vestuario. Piqué, que siempre era el rey de las bromas, quiso pasar desapercibido. Ni una comida organizada, ni una salida nocturna. Nada de nada. Entrenamientos y partidos. Y en la mayoría de ellos, en el banquillo. Ya lo avisó, "no me apetece un año entero en el banquillo". No lo hará.