Munuera Montero anula un gol al Villarreal por fuera de juego... en un autopase
El colegiado interpretó que Sorloth molesta a Araujo tras el regate de Gerard Moreno y señaló posición antirreglamentaria.

Una de las jugadas más extrañas en lo que va de Liga concluyó en gol anulado en el 22' al Villarreal por fuera de juego posicional de Sorloth... cuando nunca le pasaron el balón. Para entender lo sucedido, conviene narrar la jugada con detalle: Baena y Jules Koundé pelean por un balón que acaba llegando a la posición de Gerard Moreno. La imagen se ralentizó buscando una posible falta sobre el francés, pero no existía.
El gol anulado al Villarreal por fuera de juego de Sørloth
— DAZN España (@DAZN_ES) January 27, 2024
Gerard Moreno marcó... pero el VAR ratificó la decisión del árbitro de campo #LALIGAenDAZN ⚽ pic.twitter.com/RB8EKc4kH6
Entonces, Gerard Moreno recibe, se tira un autopase hacia la posición de Sorloth y define. ¿Y qué sucede con el noruego? En el momento en el que el internacional español toca la pelota por primera vez desviándola hacia un punto cercano a su compañero, este está en posición antirreglamentaria.
El colegiado lo señala porque Sorloth sí que influye en la jugada, aunque ni siquiera le hayan pasado el balón. Porque bloquea indirectamente (sin contacto) a Araujo, que le tiene que rodear para llegar a la posición de Gerard Moreno. Es decir, aunque no busque el balón, sí busca molestar al uruguayo, estando en posición de fuera de juego en el momento en el que su compañero se dirige hacia su zona.
Una acción rocambolesca y nada habitual, pero que viene recogida en el reglamento. Las Reglas del Juego, en su apartado concreto, arrancan: "Únicamente se sancionará a un jugador en posición de fuera de juego en el momento en que el balón toca o es jugado* por un compañero de equipo si llega a participar en el juego de forma activa de una de las siguientes maneras".
Es decir, con el mero hecho de que Gerard Moreno esté jugando el balón ya habilita al colegiado, Munuera Montero en este caso, a señalar posición antirreglamentaria si Sorloth interviene de cierta manera en la acción. En los diferentes apartados que estudian el fuera de juego, se incluye especIficamente esta posibilidad:
"Interfiriendo en el juego de un adversario de una de las siguientes maneras:
• Impidiendo que juegue o pueda jugar el balón, al obstruir claramente el campo visual del adversario;
• Disputándole el balón;
• Intentando jugar claramente un balón cercano mediante una acción que tenga un impacto en un adversario;
• Realizar una acción que afecte claramente a la posibilidad de un adversario de jugar el balón".
También introduce otro matiz, explicado de forma más amplia:
"Si un jugador que sale de una posición de fuera de juego o que se encuentra en dicha posición estuviera en la trayectoria de un adversario e interfiriera en el movimiento de este último hacia el balón, se considerará infracción por fuera de juego si afecta a la capacidad del adversario de jugar o disputar el balón; si dicho jugador se coloca en la trayectoria de un adversario e impide el avance de este (p. ej. le obstaculiza el paso), deberá penalizarse la infracción en virtud de la Regla 12".
En este caso, Munuera Montero y sus asistentes interpretan que Sorloth molesta a Araujo, le dificulta su capacidad de ir a por el balón. Por ello, aunque Gerard Moreno no le pase el balón, sino que realice un autopase en busca de encontrar espacio para el disparo, el comportamiento del noruego puede ser suficiente para señalar posición antirreglamentaria. Jaime Latre, desde el VAR, consideró que era una interpretación del colegiado y no le llamó para que la viera en la pantalla. Lo que sí demostró la realización del VAR es que, efectivamente, el ex de la Real Sociedad estaba adelantado en el momento en el que el '7' tocó la pelota.