RFEF

La RFEF da la cara en plena crisis: "El colectivo arbitral es referente en Europa"

La Federación defiende a los colegiados tras el cisma en su chat de presidentes, con espantadas incluidas, y condena la difusión de los audios del VAR.

Hernández Maeso, en el partido ante el Almería./
Hernández Maeso, en el partido ante el Almería.
Jonás Pérez

Jonás Pérez

El arbitraje español vive una de las semanas más complicadas de su historia, tras la polémica actuación de Hernández Maeso y Hernández Hernández en el Real Madrid-Almería del pasado domingo. Tres correcciones en favor de los blancos despertaron una enorme indignación a su rival, a los aficionados y al Barcelona, que entiende que la competición "está adulterada", según el testimonio de Joan Laporta. La Federación ha emitido un comunicado defendiendo el papel de los árbitros del campeonato, condicionada por la tormenta de los audios y la noticia publicada por Relevo sobre las presiones de los presidentes de las territoriales, en su grupo de Whatsapp, solicitando defender a los árbitros y afear las quejas de Real Madrid TV o Xavi, peticiones que fueron ignoradas, provocando la salidas de varios presidentes de ese chat.

Desde Las Rozas también han condenado enérgicamente la difusión de los audios del VAR, publicados a lo largo de la semana por el periodista Gerard Romero. Este no solo ha expuesto públicamente todos los sonidos que dejó el Real Madrid-Almería, sino también de otros encuentros pasados. Algo que la Federación ha denunciado ante la Guardia Civil, al considerar la filtración como "una clara vulneración de la protección de datos".

La Federación también ha querido sacar pecho por el rendimiento de los árbitros, pese a que el CTA está más cuestionado que nunca. Desde el estamento, consideran que el colectivo arbitral español es "referencia" en Europa, como bien demuestran las designaciones de algunos de los colegiados de LaLiga EA Sports para competiciones como la Champions o la Euroliga.

Así reza el comunicado íntegro:

"La RFEF quiere mostrar su apoyo, solidaridad y confianza a los árbitros y árbitras ante los ataques que están sufriendo en el ejercicio de sus competencias.

Asimismo, desea condenar de manera contundente la sustracción y difusión de diversos audios del sistema VAR, al ser una clara vulneración de la protección de datos, motivo por el cual se ha puesto en conocimiento de la Guardia Civil, tal y como se anunció ayer.

El camino hacia la transparencia y el entendimiento de la labor arbitral es una firme decisión de la RFEF y de su CTA, que continuará desarrollando su trabajo con profesionalidad y rigor.

El colectivo arbitral es referente en Europa y en todo el mundo, tal y como reconocen UEFA y FIFA, designando árbitros españoles en las grandes citas, como Mundiales, Eurocopas o la Liga de Campeones. 

El respeto al árbitro debe ser una máxima para todos los estamentos vinculados al fútbol.

Árbitros y árbitras son parte esencial de este deporte y el respeto que merecen es un ejemplo importante para el comportamiento social.

Es responsabilidad máxima de todos garantizarlo y promoverlo. De ello depende el fútbol y su buen desarrollo.

Sin árbitros no hay fútbol".