Ter Stegen, el muro más firme de Europa

El teutón ha encajado solo seis goles en 17 jornadas, el mejor registro de un meta en las grandes ligas de Europa.

Ter Stegen frustró al Getafe en el Camp Nou. /LALIGA
Ter Stegen frustró al Getafe en el Camp Nou. LALIGA
Toni Juanmartí

Toni Juanmartí

Marc-André Ter Stegen volvió a demostrar que atraviesa un espectacular momento de forma. En un partido irregular del Barça, el meta teutón salvó los muebles con varias intervenciones de mérito, afianzando sus espectaculares registros en el campeonato doméstico. Nadie en Europa mejora al de Mönchengladbach en liga. "Estamos viendo al mejor Marc en mucho tiempo", aseguró Xavi en rueda de prensa.

Tras el triunfo por 1-0 ante el Getafe, el elenco de Xavi ha encajado únicamente seis goles en 17 jornadas de liga. Es decir, recibe una media de 0.35 dianas por partido. Sirva como ejemplo que, en el campeonato 2021-2022, el conjunto azulgrana terminó con 38 goles en contra; uno por partido de media. Tras casi toda la primera vuelta, pues, los registros de Marc André Ter Stegen son tres veces mejores, ya que roza el gol encajado cada tres encuentros.

En el Viejo Continente, no hay ni un solo equipo que supere dichas cifras. En Grecia, el AEK de Atenas ha concedido nueve tantos en 19 partidos (0.47). El Twente holandés está con nueve goles en 17 partidos (0.52), mismo porcentaje que Olympiacos y Panathinaikos (10 en 19), mientras que el Newcastle sería sexto en ese ránking con 11 dianas en 20 encuentros (0.55).

Xavi en rueda de prensa: «Ter Stegen es determinante»

13 porterías a cero de 17 posibles en Liga

La solidez defensiva del Barça se explica con los regresos de Araujo, Christensen y Kounde pero sobre todo gracias a la inspiración de Ter Stegen, que en lo que va de curso está rindiendo a un nivel espectacular. Su porcentaje de porterías a cero en lo que va de Liga es del 76,5% (13 de 17), un dato que aún luce más si comparamos con las dos últimas temporadas: 35% en la 2020-2021 y 31,4% en la 2021-2022.

A nivel de porcentaje de paradas, el ex del Gladbach está en unos números también sobresalientes: 89,2%, un registro que mejora el de la 2020-21 (72%) y el del curso pasado (70%).

El buen hacer en el campeonato doméstico contrasta, eso sí, con los registros del Barça en Champions y en Copa del Rey. En Europa, los azulgranas concedieron 12 goles en solo seis encuentros, mientras que en el torneo del KO el modesto Intercity metió mano hasta en tres ocasiones.

La reciente capitanía le ha sentado de maravilla

Hay que recordar que el meta ha sido recientemente nombrado cuarto capitán de la plantilla tras la marcha de Gerard Piqué. Esta fue una decisión que no se sometió a votación, sino que la tomó el cuerpo técnico, que mantiene la plena confianza en Marc. En verano, el meta al fin pudo descansar y resetear su mente, lo que ha derivado en un brutal incremento de su rendimiento este curso. Él mismo así lo explicaba durante la pasada gira veraniega en Estados Unidos.

Tras mostrar cierta irregularidad en los últimos dos años, Xavi le defendió públicamente pero le instó a recuperar la confianza y su rendimiento habitual. Se rumoreó incluso con que el club, necesitado de dinero, podría escuchar ofertas por él. s más, la renovación de Ter Stegen era uno de los casos que el Barça amenazó con denunciar. Finalmente, las paradas del meta han puesto las cosas en su sitio: ya no hay ruido a su alrededor, solo elogios por su sensacional temporada.