Nastasić rescata en el 88' un punto para un Mallorca sin el foco en la Copa
Los bermellones fueron superiores a un Alavés que apenas generó peligro.

El RCD Mallorca está a las puertas de una semana que puede llevar al club a su cuarta final de la Copa del Rey. Pero la cita del próximo martes (21:30 horas, La 1) quedó más lejos en la mente de los futbolistas bermellones que los poco más de 100 kilómetros que separan Mendizorrotza del Reale Arena, escenario que dirimirá el primer billete para el partido por el título en La Cartuja. Porque el 1-1 no refleja del todo, quizá, lo sucedido en Vitoria, con un conjunto visitante netamente superior en la primera media hora. Desde entonces, ya sí, un envite más parejo y sin grandes situaciones para marcar.
Y eso que Javier Aguirre optó por alinear a un once muy distinto al de la última semana. A buen seguro, también registrará un elevado número de cambios en relación a lo que disponga en poco más de 72 horas. Aun así, el Vasco recusaba en la previa, ante los micrófonos de DAZN LALIGA, la idea de que presentaba un equipo alternativo. Nemanja Radonjić, el jugador más destacado sobre el césped, lo corroboró. Actuó en un 5-3-2 algo diferente a lo que acostumbra el técnico mexicano, puesto que el serbio fue el elemento más móvil del ataque mallorquinista, con Muriqi más en la punta de lanza. De ese modo, Aguirre desechó el planteamiento de dos referencias claras de área.
Consulta aquí la clasificación de LaLiga EA Sports 2023-24.
La propuesta le salió bien, porque el extremo cedido por el Torino fue un quebradero de cabeza para la zaga rival. Con buenos desmarques, con acciones individuales positivas, pero, sobre todo, con una punta de velocidad y desequilibrio que rara vez se ha visto en el Mallorca el presente curso. Un perfil diferente a lo que tenía Aguirre a su disposición, un jugador que, de repetir actuaciones como la de este sábado, se va a convertir en un claro refuerzo para el elenco bermellón en esta recta final de temporada.
Pero Sivera negó todos los intentos del serbio, que ejecutó tres de los cuatro tiros entre los tres palos de los visitantes en la primera mitad. Uno de ellos fue un toque sutil sobre la salida del cancerbero tras un sensacional pase de Morlanes en profundidad. El otro llevó la firma del propio centrocampista, aunque con poco ángulo. Del Alavés nada se sabía en ataque, y eso que Samu Omorodion se peleó contra todos los defensas rivales, que no eran pocos.
La manifiesta superioridad del Mallorca se esfumó en el último cuarto de hora del primer tiempo, si bien no se tradujo en ocasiones para el Alavés. Predrag Rajković prácticamente ni aparecía en la imagen. Tampoco lo hizo en la reanudación... pese al gol babazorro, que se produjo en el primer tiro a puerta del conjunto de Luis García Plaza. El tanto, un ejemplo de perseverancia y fortaleza de Carlos Benavídez. El uruguayo fue sujetado con insistencia por Lato y, aun así, consiguió deshacerse de su marcaje para peinar el córner botado por Luis Rioja.
En ese momento, ambos técnicos ya habían agitado el árbol, con la sensación de que el Alavés no conseguía cambiar la dinámica del partido y el Mallorca, al contrario. Aguirre retiró a su hombre más peligroso y el ataque bermellón perdió vigor. Cabe reseñar, eso sí, que Radonjić sumaba su primera titularidad desde su llegada a Son Moix y que tan solo ha disputado más de 60 minutos en dos encuentros este curso. No es casualidad que el Vasco lo retirara, exactamente, a la hora de juego.
El Mallorca se vio por debajo en el marcador sin merecerlo, pero, al final, el fútbol fue justo con los méritos acumulados por los visitantes, que cargaron el área con Larin y Muriqi. No obstante, quien culminó el empate fue Matija Nastasić al aparecer en la posición de '9' para rematar casi a placer un lance embarullado y con peinadas del kosovar y del canadiense. Un gol que despertó el enfado de Luis García Plaza, expulsado por doble amonestación, y que espoleó a un Mallorca que finalizó el duelo con más presencia junto a la meta de Sivera, pero sin oportunidades que alteraran el resultado. Un punto más cerca de la permanencia para ambos, aunque a los bermellones les queda más por remar. Eso será, en cambio, después de buscar regresar a una final de Copa 21 años después.
Ficha técnica:
Deportivo Alavés: Sivera; Gorosabel (Tenaglia, min. 85), Abqar, Rafa Marín, Javi López; Guevara, Blanco (Benavídez, min. 71); Álex Sola (Carlos Vicente, min. 60), Guridi, Luis Rioja (Rubén Duarte, min. 85); Samu Omorodion (Kike García, min. 71).
Mallorca: Rajković; Valjent, Nastasić, Copete (Llabrés, min. 84); Nacho Vidal (Gio González, min. 60), Darder (Samú Costa, min. 90+1), Mascarell (Dani Rodríguez, min. 84), Morlanes, Lato; Muriqi, Radonjić (Larin, min. 60).
Goles: 1-0 Benavídez (min. 76), 1-1 Nastasić (min. 88)
Árbitro: García Verdura (Cataluña). Amonestó a los visitantes Nacho Vidal (min. 54) y Larin (min. 90+5) y expulsó a Luis García Plaza, técnico local, por doble amarilla.
Incidencias: Partido correspondiente a la 26ª jornada de LaLiga EA Sports disputado en Mendizorrotza ante 16.102 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas mortales del incendio en Valencia.