¿Qué necesita el Barça para llegar a la norma 1:1?
La entidad azulgrana sigue trabajando para poder volver a la normalidad lo antes posible.

El FC Barcelona sigue trabajando para poder reducir la masa salarial y empezar a fichar. La entidad azulgrana atesora varios temas encima de la mesa muy avanzados, que de producirse resolverían gran parte de la situación económica del club. Con ello, el Barça regresaría a la norma 1:1 varios veranos después. Lejos quedan aquellos tiempos en los que el club podía fichar a cualquier jugador. Todos estos movimientos necesitan encajar como un puzzle y son fundamentales para que el Barça pueda operar con normalidad y en igualdad de condiciones con el resto de equipos.
La directiva tiene que hacer malabares financieros para solventar uno de los momentos más delicados de la historia de la entidad azulgrana. De estos avances depende la planificación de la temporada 2024/2025. Laporta necesita solucionarlo lo antes posible para poder fichar y reforzar el equipo. Nico Williams es el objetivo prioritario. Desde Relevo ya hemos ido contando que el club está convencido de poder fichar al extremo pamplonica. Las conversaciones siguen su curso. La cláusula del futbolista es de 58 millones sin IVA tras el cambio de normativa. Anoche, tal y como avanzó Jijantes, hubo una reunión entre Deco y Felix Tainta en Zaragoza para negociar las bases del acuerdo. Mientras tanto, Nico está de vacaciones esperando. El Barça quiere atarlo antes de la vuelta del internacional español a los entrenamientos con el Athletic a principios de agosto. Pero para eso, es necesario volver a la regla 1:1.
Laporta y Tebas lo dan por hecho
El presidente del Barça siempre ha sido optimista. Pero este verano lo es aún más. Laporta insistió hace pocas semanas que van por el buen camino y "en pocos días habrá novedades importantes". El mensaje que trasladan desde la institución azulgrana es que este verano se llegará a la regla 1:1. La gran pregunta e incógnita es cuando. Aunque lo cierto es que algo hay.
🔴 ENTREVISTA SPORT
— Diario SPORT (@sport) July 12, 2024
🗣️ Tebas, presidente de @Laliga: "Ahora mismo es cuando el @FCBarcelona está más cerca de estar en la regla 1:1"
✍️ @javiergiraldo y @jvehils pic.twitter.com/wYwuo6FLGF
Desde la Liga también son optimistas, y eso es lo que hace pensar que el Barça operará con normalidad durante este mercado. El propio Javier Tebas fue muy claro la semana pasada. "Ahora digo que es el momento en el que más cerca está de llegar al 1:1. Con su reducción de masa salarial y de estructura de club, y con algún movimiento más, las opciones de alcanzar ese 1:1 y, por lo tanto, de contar con más libertad de actuación son mucho más altas", reconoció el presidente de LaLiga.
Nike, Libero y ventas
Según ha podido saber Relevo, el nuevo acuerdo de la camiseta con Nike está apalabrado. A la espera de acabar de resolver algunos bonus, la firma del contrato se debería estampar en los próximos días. El club quiere oficializarlo antes de empezar la gira por Estados Unidos el 28 de julio. El nuevo acuerdo con la multinacional de Oregón significará un incremento sustancial de ingresos, que podrían hacer ganar 50 millones más de lo que tenían antes.
Otro movimiento que se antoja imprescindible es vender a jugadores por un valor mínimo de 30-40 millones de euros. En ese aspecto no se ha avanzado. Se necesita vender a alguien bueno y amortizado. La lesión de larga duración de Ronald Araujo no ayuda. El charrúa estará de baja hasta diciembre y su posible venta está congelada. Otra solución que ayudaría a poder operar con normalidad sería la renovación de Frenkie de Jong. El holandés tiene una oferta del club encima de la mesa desde hace varias semanas, pero sigue sin responder. El centrocampista acaba contrato en 2026 y el Barça busca una extensión del mismo con diferimiento de salario para reducir masa salarial.
Desde el club también siguen intentando cobrar los 60 millones impagados por parte de Líbero. Están más cerca que nunca de lograrlo. Hay varios inversores que han estado al acecho. Incluso se rumoreó con la posibilidad de que fueran o bien Nike o bien Spotify los encargados de entrar en la ecuación. Sea como fuere, el club asegura tener la operación muy bien encarrilada.
Aumentar ingresos y fichar a Nico Williams
El club confía mucho en beneficiarse de los incrementos comerciales ya potenciados en la temporada 23-24. El Barça espera volver a jugar en el Camp Nou en diciembre y, por lo tanto, aumentarán de manera sustancial esos ingresos, por ejemplo, gracias al taquillaje y otras partidas. Mantener los ingresos y aumentarlos es fundamental. Fichajes como el de Nico Williams forman parte de esta estrategia que irán mejorando con el paso de los años.
El tiempo juega en contra y los días van pasando, pero la realidad es que el Barça está haciendo los deberes. El camino es largo y con trampas, pero por primera vez en mucho tiempo, el club está muy cerca de regresar a la norma 1:1. El valor deportivo y comercial del club sigue al alza. Más sí cabe con la vuelta al majestuoso Spotify Camp Nou durante los próximos meses. El plan es realista. Falta ejecutarlo.