Nervión es un volcán... y con el derbi a la vista
El varapalo ante el Rayo hace temblar al Sevilla, que ahora sí mira al pozo. Reuniones en el vestuario y en los pasillos para enfrentar la crisis.
El Sevilla ha regresado a la UVI. La derrota ante el Rayo ha vuelto a enseñar todas las carencias de este mal equipo de fútbol. El efecto Sampaoli, que agitó la coctelera en busca de una reacción, ha quedado diluido en menos de un mes. La crisis, en mayúsculas, ha regresado al volcán de Nervión, donde algunas cosas no son lo que parecen. Y con el derbi en el Benito Villamarín como próximo foco -el duelo ante el City de Champions sólo pone en juego el factor económico-. Casi nada para este club poco acostumbrado en los últimos tiempos a lidiar con una situación tan incómoda e inesperada como la actual.
"Hoy dimos un retroceso, porque el equipo estuvo muy impreciso, muy desconectado en varias facetas del juego. Después tuvo las intenciones, pero desordenadas y anárquicas y eso pudo haber generado una derrota mayor", fue el diagnóstico de Sampaoli en la sala de prensa. Al propio entrenador se lo pudo ver en los pasillos del Sánchez-Pizjuán dialogando con el presidente, José Castro, y el vicepresidente, José María del Nido Carrasco.
El planteamiento de Sampaoli, sin delantero de referencia al inicio, ni dio resultado ni tampoco se entendió para jugar como local; los cambios, sobre todo esa doble sustitución a la hora de partido para dar entrada a Acuña y Suso, tampoco. No había arrancado mal el equipo el segundo tiempo, con ocasiones para Rafa Mir y Lamela, y a partir de ese momento se rompió. Apenas dos minutos tardó el Rayo en sorprender con una rápida transición, el elemento que esperaba para dar el golpe de gracia.
"Dimos un retroceso, el equipo estuvo muy impreciso y desconectado en varias facetas del juego"
Entrenador del Sevilla"Eso es jugar a la desesperada, perder la esencia, la forma, pensando que sumando gente a líneas ofensivas el equipo va a encontrar lo que no encuentra con el juego desde la globalidad. Y es un error, porque ninguna situación de este tipo se saca esto de manera anárquica, se saca con un funcionamiento y el equipo hoy no lo tuvo", analizó Sampaoli con una reflexión que no realizó a tiempo durante el desarrollo del encuentro.
También hubo una profunda reflexión en el vestuario. Nadie esperaba una derrota con una paupérrima imagen ante el Rayo y la plantilla junto al cuerpo técnico realizó un ejercicio de introspección que retrasó la salida de los futbolistas. "Es la realidad que les tocó vivir y donde estamos ubicados, intentamos hablarlo todos los días para intentar encontrar que el grupo que llegó a esta incomodidad lo saque", expuso el técnico, que no acaba de hallar la fórmula para revitalizar a la plantilla.
Los peores números de siempre
Todas las miradas llevan días apuntando al mercado invernal para reconstruir un equipo con evidentes deficiencias. Pero este fútbol de la temporada 22-23 no otorga un respiro y menos para un Sevilla que ya mira sin tapujos al pozo. Igualado a puntos con el Cádiz y el Getafe, los de Nervión están a un paso de la zona de descenso tras casi un tercio del campeonato. 10 puntos en 12 jornadas es un bagaje impropio de un club de Champions y una realidad que toca afrontar con toda su crudeza. El peor arranque histórico en Nervión, con tres empates -Valladolid, Athletic y Valencia- y tres derrotas -Barcelona, Atlético de Madrid y Rayo Vallecano- evidencia una caída libre que Sampaoli por ahora tampoco ha logrado detener.
Si el adiós de Julen Lopetegui llegó a parecer una liberación, el fútbol ha vuelto a poner al Sevilla ante su espejo. Un equipo confeccionado para jugar la Champions tiene que adecuarse ahora a una realidad bien distinta. Nadie quería decirlo, pero hoy por hoy la pelea en la Liga pasa por sellar la permanencia. Y eso a siete días de un derbi y viendo ya cerca el parón por el Mundial.
Isco, primera baja para el derbi
Las malas noticias tampoco vienen solas e Isco se perderá el derbi del próximo domingo en el Benito Villamarín. En el minuto 68 del duelo ante el Rayo, Mateu Lahoz le enseñó la quinta tarjeta amarilla de la temporada, con lo que el malagueño tendrá que cumplir sanción. "En el minuto 68 el jugador (22) Alarcon Suarez, Francisco R fue amonestado por el siguiente motivo: Derribar a un adversario de forma temeraria", indicó el colegiado en el acta. Curiosamente, la falta señalada fue a favor del Sevilla, pero en la acción posterior Isco derribó a un jugador rayista y eso le costó la amonestación.