Nico Williams y cómo le ha cambiado la vida después de la Eurocopa: "Ahora entiendo mi nivel de fama y hay cosas que es mejor no hacer"
El futbolista del Athletic ha concedido una entrevista a El Mundo donde repasa distintos temas de actualidad.

De unos meses para acá, a Nico Williams le ha cambiado la vida. "Antes de la Eurocopa sí que me conocía gente en España, pero ahora es algo mundial. Cuando fuimos a Italia para jugar con la Roma en la Europa League, yo pensaba que la gente no me iba a conocer allí y, de repente, llego y había bastante gente esperándome y diciendo mi nombre o pidiéndome fotos. Eso me impresionó. Todo es un poco diferente a la vida que llevaba antes, pero lo acepto con mucho gusto", confiesa el futbolista del Athletic en una entrevista en El Mundo.
A sus 22 años y tras consagrarse como uno de los líderes de la Selección Española en la pasada Eurocopa, es imposible que el pequeño de Williams pase ahora desapercibido. "En Bilbao la gente suele respetar bastante.En esta ciudad, el hecho de jugar en el Athletic es un privilegio y todo el mundo te trata de maravilla, todo son elogios y no te agobian, pero en otros sitios la cosa se complica. Siempre me ha gustado ir a Madrid con mis amigos o con mi familia y podía salir de compras como uno más, pasaba un poco desapercibido, pero las últimas veces ya he pasado de ir a la Gran Vía porque todo el mundo quiere fotos, se monta mucho lío y no puedes ni andar. La última vez entré a comprar una gorra en el Bershka con mis amigos y, de repente, me rodeó un montón de gente. Yo no entendía por qué. Ahora entiendo que ha cambiado mi nivel de fama y hay cosas que ya es mejor no hacer, pero en cualquier caso es muy bonito y estoy disfrutando la experiencia. ¿Cómo no te va a gustar que la gente te quiera tanto?".
Siempre con una sonrisa en la boca y un futbolista al que se rifan las marcas - hace unas semanas la marca de hamburguesas 'Goiko' le escogió para protagonizar su nueva campaña- pese a su juventud, Nico es consciente de que se ha convertido en un símbolo de la España multirracial. "Me gusta serlo. Es importante concienciar a todo el mundo de que mucha gente viene a España a buscarse el pan, a intentar lograr un futuro que no tiene en sus países y a dar una vida mejor a sus hijos. Mi familia hizo ese viaje y lo hemos contado hace poco en una película que creo que explica perfectamente cómo son casi todos los que vienen aquí. Creo que España está avanzando en el buen camino y hay que seguir así. Siempre hay gente que intenta vender otra imagen de los inmigrantes, pero son minoría. Estoy muy contento de ver que se avanza en esa batalla contra el racismo", apunta.
Unas declaraciones del futbolista del Real Madrid, Vinicius Júnior a principios de septiembre volvieron a poner a España en el foco de esta problemática. "Si antes de 2030 las cosas no evolucionan, habría que cambiar el lugar del Mundial", señaló el brasileño. Sobre si España es un país racista, Nico, que ha sufrido algún insulto de esta índole sobre un campo de fútbol, pone el foco en los comentarios despectivos que tienen que aguantar los jugadores.
"No estoy en la piel de Vinicius y no sé lo que sentirá él. Yo puedo hablar por mí y es cierto que en el fútbol se insulta demasiado. No me gusta que insulten a los demás, ya sea a Vinicius o a Luka Modric. Al campo tienes que ir a disfrutar y a apoyar a tu equipo sin necesidad de insultar a nadie. Últimamente, se han visto demasiados altercados en pocos días. Lo del derbi madrileño, lo de las bengalas en Roma... No lo entiendo. No sé, creo que tenemos que reflexionar porque no concibo esos comportamientos y hacen peor el fútbol".
“Me sorprendieron los pitos”
No solo su actuación en la Eurocopa convirtieron a Nico en uno de los nombres propios del verano. El interés del Barça en el jugador del Athletic le hicieron protagonizar más de una portada. Con contrato hasta 2027 y pese a las declaraciones de Joan Laporta en la que el presidente azulgrana alardeaba de que el club "podía permitirse un fichaje como el de Nico Wiliams", el extremo finalmente decidió quedarse en Bilbao.
Entre el público culé no sentó bien que el jugador siguiera en el Athletic y así se lo hicieron saber cuando los leones visitaron Montjuic hace unas semanas para enfrentarse al Barça. "Me sorprendieron los pitos, no te voy a mentir.Pero bueno, no le di mayor importancia porque cuando vas a un campo rival es habitual que te piten, lo que pasa es que esta vez fue personal. No pasa nada, creo que eso también es divertido siempre que no sean insultos. Que te silben es la esencia del fútbol y lo llevo bastante bien", aseguró.
Su continuidad en el Athletic más allá de esta temporada, es algo que Nico, de momento, no quiere entrar a valorar. "No estoy pensando en eso ahora. El aficionado está muy contento de que me quede aquí y yo estoy muy contento de poder estar aquí. Bilbao es mi casa, quiero seguir disfrutando de ella y la verdad es que estoy muy feliz. Siempre he tenido las cosas muy claras y creo que la gente lo ve. Creo que lo estoy haciendo realmente bien e intentando llevar al Athletic a lo máximo en España y en Europa, con esa final en San Mamés que nos ilusiona tanto. Eso es lo único que importa ahora".