Del Nido Carrasco le pone el escudo a Orta: "No me he planteado cesarlo"
El presidente arropa al director deportivo y pone en valor parte de su trabajo. "Le pedimos que hiciera más con menos", asegura.

No sólo sobre Joaquín Caparrós, con todo lo que significa para el sevillismo, giraba la comparecencia del presidente, José María del Nido Carrasco. El delicado momento deportivo también tiene el foco puesto en el director deportivo, Víctor Orta, pero el máximo dirigente le puso el escudo. "No me he planteado cesarlo", aseguró Del Nido Carrasco, que incluso puso en valor parte del trabajo realizado por su empleado. "Le pedimos que hiciera más con menos", indicó.
Sucesivos cambios de entrenadores, bajos rendimientos de los refuerzos... El trabajo de Orta ha sido criticado por los aficionados, que en el último partido en Nervión también solicitaron su salida de la entidad. "Cuando nosotros contratamos a Víctor lo hicimos dentro de un marco complicado. A Víctor le hemos pedido que haga más con menos. Víctor ha reducido en dos años en un 50% el coste de la plantilla y con sus errores, con sus aciertos como tenemos todos, yo estoy satisfecho del trabajo que hace Víctor", aseguró el presidente. "Lo reitero, estoy contento con el trabajo de Víctor y yo no sé si él se ha planteado dimitir, pero yo en ningún caso me he planteado cesar a Víctor Orta", añadió Del Nido Carrasco.
Previamente, el propio director deportivo había defendido su labor, atendiendo a variables de mercado pero no a esos resultados que sí le han costado el puesto a García Pimienta. "Hemos cometido errores, por ejemplo, en la delantera, donde este año hemos apostado y uno por mala suerte y otro por bajo rendimiento no se ha podido rendir. Creo que también hemos intentado construir con algún acierto y, sobre todo, lo he dicho antes, a mí se me encomendó rejuvenecer una plantilla, lo he conseguido. Se me recetó con el trabajo de todo reducir un presupuesto más del 50%", afirmó Víctor Orta, que incluso apeló a las posibles ventas que pudo realizar el club en enero: "Hemos recibido prácticamente ofertas por 80 o 90 millones de euros en este mercado de enero. Creo que hay futbolistas que están creciendo y el entrenador entrante es otra de las cosas que cuando hemos analizado la plantilla me ha señalado y me ha subrayado. Él mismo también lo ve y esa ilusión a mí me hace creer que podemos acabar la temporada mejor de lo que estamos ahora, sin ninguna duda".
Esa defensa de su trabajo en el Sevilla chocó con la explicación de la destitución del entrenador, al que él mismo había renovado meses antes. "Los resultados. En el fútbol te marcan los resultados. Muy poca gente ha sobrevivido en el Sevilla Fútbol Club a cuatro derrotas consecutivas y obviamente habría que tomar una decisión para un cambio de rumbo porque creemos que podría ser beneficioso para la entidad. Yo creo que cuando se comete un error, insistir en un error es equivocarte dos veces", indicó el director deportivo para justificar el adiós del técnico catalán.
La justificación de Del Nido Carrasco
También el presidente argumentó a su manera ese volantazo en el banquillo, después de aquella imagen suya en el vestuario renovando a García Pimienta en el inicio de la temporada. "Cuando contratamos a Xavi pensamos que iba a ser un entrenador para largo plazo, pero esto en el fútbol hay un dato incuestionable que son los resultados. Hemos perdido 4 partidos seguidos, nos ha hecho virar la dirección y hacer un cambio y traer a Joaquín. Lo he llamado error porque si tú contratas a un entrenador para 11 meses y cumple 10 meses y 29 días, pues es un error porque no ha cumplido el contrato y a partir de ahí lo mismo en las proporciones que ha estado Xavi y incurrir o reiterar un error no tendría sentido", indicó el presidente.
También la mala fortuna apareció en el discurso de los dirigentes para justificar la bajada de rendimiento del equipo. "La lesión de Vargas ha sido dolorosa, pero no ha sido un fichaje demasiado caro para lo que puede ser el mercado y obviamente tenemos que trabajar en ese modelo de fichajes, modelos de jugadores de rendimiento y modelos de jugadores que puedan venir aquí con mucha ilusión y que sean capaces de rendir a bajo coste", argumentó Orta, que escuchó en primera persona esa defensa del presidente sobre su gestión.