FC BARCELONA

El Barça se lleva a un íntimo de Sergio Ramos para ser el nuevo ángel de la guarda de Lamine Yamal, Gavi y compañía

Pepe Conde se incorporará al staff de Hansi Flick para reforzar el área de preparación física y readaptación.

Pepe Conde deja el Sevilla para fichar por el Barça. /SEVILLA FC
Pepe Conde deja el Sevilla para fichar por el Barça. SEVILLA FC
Alex Pintanel

Alex Pintanel

La visita de Flick la semana pasada a Barcelona sirvió entre otras cosas para acabar de perfilar el equipo encargado de supervisar la preparación física. A las incorporaciones ya conocidas de Raúl Martínez y Julio Tous, hay que añadir las de Pepe Conde y Rafa Maldonado. Las cuatro figuras son una apuesta de club, que se cerraron antes de la salida de Xavi, a pesar de trascender recientemente. Además, falta por saber las piezas que decidirá incorporar personalmente Hansi Flick y que también servirán para potenciar ese aspecto físico y prevenir lesiones.

Formado y salido de la Universidad de Granada, aunque gaditano de nacimiento, la trayectoria de Pepe Conde (Cádiz, 1977), que llega recomendado por Tous, es larga y rica. Con Diego Martínez trabajó en Osasuna porque se conocieron estudiando. De ahí empezó a ayudar en la selección española en 2017, introducido por Óscar Caro, el preparador físico de Lopetegui. Con Julen vivió su despido en Rusia y le acompañó en su corta etapa en el Real Madrid. En el Sevilla cierra ahora su segunda etapa tras seis años. En la capital andaluza trabajó con Sampaoli, Berizzo o Mendilibar.

Amigo íntimo de Sergio Ramos y generador de «buen rollo»

Relevo ha podido hablar con varios periodistas que cubren la actualidad del Sevilla. "Donde realmente es muy bueno es en la readaptación", reconocen la gran mayoría. "Tiene mucha experiencia y su papel durante la pandemia fue muy importante. Sus equipos siempre han estado bien físicamente y han destacado por sufrir pocas lesiones", añaden. En Barcelona coincidirá con los readaptadores Jon Álvarez y 'Chechu' Pérez, que en principio seguirán con Flick.

Ha sido uno de los hombres de confianza de Sergio Ramos, con el que estuvo en el Madrid y en la selección. 'Pepito', como le llama Sergio, tiene una estrecha relación con el camero. En los últimos tiempos ha aparecido en algún vídeo en redes con el ya exjugador sevillista. También compartió una estrecha amistad con Suso. Estuvo siempre cerca de Monchi. "Es un generador de buen rollo. Está muy encima y sabe como llegar a los jugadores. Además, suele tener un contacto estrecho con los pesos pesados. Es muy observador", añaden.

Sergio Ramos con Pepe Conde. INSTAGRAM | SERGIO RAMOS

En el Sevilla era famoso por su sistema de 'tarjetas' contado por Diario de Sevilla. El preparador andaluz utiliza el juego para generar buen ambiente y destensionar la situación. La idea consiste en nombrar a los jugadores que tienen una amonestación por no hacer bien los ejercicios, que generalmente suelen ir relacionados con la concentración y la intensidad, explica el diario sevillano. A la tercera amonestación, el castigo siempre es un 'pasillito'.

Al Barça llega de la mano de Raúl Martínez, con el que coincidió en la Federación, que también incorpora a Rafa Maldonado. Y conseguirá el hito de haber trabajado en Real Madrid y Barcelona. Muy pocos pueden presumir de ello. Ángel Vilda, el padre del exseleccionador nacional de fútbol femenino, fue preparador físico en el Barça de los 90 con Cruyff y del Madrid en la séptima con Heynckes. Con la llegada de Pepe Conde y el resto de caras nuevas, el Barcelona intenta poner remedio y orden a uno de los puntos débiles de la pasada temporada.

Las bajas confirmadas

Las caras nuevas contrastan con algunas de las bajas tras la salida de Xavi. El preparador físico de confianza del de Terrassa, Iván Torres, no continuará. Al igual que el responsable de los fisioterapeutas, Jaume Munill. Carlos Nogueira, que también llegó del Al Sadd tampoco continuará. A pesar de ello, sí que habrá algunos de los responsables de esta parcela física que estaban con Xavi, que repetirán con Flick como el caso de Ricard Pruna, que regresó con el egarense para hacerse cargo de la dirección de los servicios médicos del primer equipo.