El nuevo Atleti: del partido a partido a pelear por meterse en la Supercopa teniendo el balón
Los del Cholo firman un 21% más de victorias, un 15% menos de derrotas y un 5% menos de empates tras el Mundial.
![Mario Hermoso y Nahuel Molina felicitaron a Memphis por su primer gol con la camiseta rojiblanca. /AFP](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202302/13/media/cortadas/NUEVO-ATLETI-RuUdaLpvr6gJRc1AncRmGYJ-1200x648@Relevo.jpg)
Simeone repite como un mantra una misma frase desde que el Atlético regresó a la competición tras el parón por el Mundial de Catar. "Seguir sumando situaciones importantes que vienen pasando después del Mundial. Desde entonces, el equipo está creciendo". La idea del Cholo la respaldan los datos porque desde entonces el equipo rojiblanco firma un 21% más de victorias, un 15% menos de derrotas y un 5% menos de empates tras la cita mundialista.
El Atlético antes del Mundial
Partidos | Triunfos | Empates | Derrotas |
---|---|---|---|
21 | 9 (42%) | 5 (23%) | 7 (33%) |
El Atlético después del Mundial
Partidos | Triunfos | Empates | Derrotas |
---|---|---|---|
11 | 7 (63%) | 2 (18%) | 2 (18%) |
Koke lanzó en Balaídos una idea a la que aferrarse para los 17 partidos que restan para cerrar la temporada, una vez eliminados de la Copa del Rey, de la Champions y a 18 puntos del Barça: "Nuestro objetivo es entrar en Champions y quedar lo más arriba posible. Quedando en segundo lugar tenemos la opción de un torneo muy bonito, como es la Supercopa de España, y por qué no luchar por esa posición". La filosofía del "partido a partido" al servicio de un objetivo, en apariencia menor, como es el de alcanzar el subcampeonato para optar por el título de la Supercopa de cara a la campaña 2023-24.
La posibilidad de dar caza al Real Madrid se vislumbra actualmente a siete puntos, aunque el conjunto blanco disputará este miércoles el partido aplazado ante el Elche, el colista de LaLiga. Es decir, lo normal es que esa distancia sea de 10 puntos a partir del jueves, pero el lema del Atleti, que demostró en Balaídos, es "nunca dejes de creer". Y el lado menos malo de las eliminaciones de Copa y de Europa es que los rojiblancos afrontan un partido por semana, cuando los de Ancelotti afrontan las eliminatorias de Champions, ante el Liverpool, y de Copa, frente al Barça, justo entre medias del derbi, que se disputa el próximo 25 de febrero, a las 18:30 horas.
Este Atleti post mundialista ha mostrado un cambio, más allá de los resultados. Simeone ha optado por dar más importancia a la posesión de balón, algo que favorece a futbolistas como Koke, Griezmann o el mismo Pablo Barrios. En este sentido, Mario Hermoso, que tiene una buena salida de balón, también se está mostrando como el defensa más fiable del equipo, por delante de Savic y Giménez (acumula, con la de Vigo, siete titularidades consecutivas). Luego, futbolistas como Nahuel Molina o De Paul han regresado con un plus de competitividad; otros como Marcos Llorente o Reinildo brillan a veces como en sus mejores tiempos; y la irrupción de Memphis, que propicia nuevas variantes y competitividad en el sistema del Cholo.
"Esta parte de la temporada estamos haciendo más hincapié en tener un poco el balón, salir con el balón desde atrás y el equipo se está encontrando más a gusto, como el año que ganamos la Liga hace dos temporadas. Después del Mundial, ha habido un cambio, no sé si de actitud o de mentalidad, un poco de todo. El equipo está más enchufado, juega a lo que propone durante la semana y se ve un Atlético mucho más fuerte", reconoció el capitán rojiblanco tras el 0-1 frente al Celta.
La respuesta de Koke es puro Atleti. 💘 pic.twitter.com/sZKUZfUR8D
— Relevo (@relevo) February 12, 2023
El propio Simeone reconoció hace unos días que su contrato depende mucho de cómo acabe la temporada. Si el Atlético no se clasifica para la Champions, existe una cláusula liberatoria a cambio de una cantidad bastante inferior al sueldo de Simeone para rescindir la vinculación que tiene el argentino hasta junio de 2024. El entrenador rojiblanco ha optado por hacer caso de alguna manera a lo que demandaba el vestuario (tener más el balón), una vez que han salido del vestuario Joao Félix, Felipe, Lodi y Cunha, que han sido los principales señalados en esta crisis de identidad en la 12ª temporada del Cholo al frente del Atlético.
El objetivo colchonero sigue construyéndose en torno al partido a partido, pero la posibilidad de pelear por la Supercopa, en la 2023-24, supone un auténtico reto para el técnico rojiblanco. Una manera de asegurar la Champions a toda costa (para no limitar la temporada y el sufrimiento en la pelea del tercer puesto) y alimentar la rivalidad con el eterno rival, una de las principales herencias de Diego Pablo Simeone: el hecho de competir de tú a tú en los derbis ("Se busca rival digno", fue una de las pancartas que mostraba el Bernabéu antes de que llegara el Cholo al banquillo) porque el Bernabéu sigue cantando esta campaña "Cholo quédate".
"En la vida hay siempre problemas que resolver, el equipo pudo resolver una situación compleja", explicaba Simeone en Vigo. Su idea es seguir compitiendo, más allá de lo que suceda en junio y lo que decida el club. Pero el argentino traza de alguna manera el plan para la siguiente temporada: la ilusión de pelear por la Supercopa, porque como sucedió cuando llegó al banquillo rojiblanco, nadie cuenta con el Atlético para levantar más títulos. Y esa adversidad motiva como nunca al míster...