La reanudación del Nuevo Mestalla puede ser cuestión de meses
La alcaldesa de Valencia confirma que darán las licencias entre febrero y marzo. El club estima unos meses para reanudarlo tras 13 años parado.
![La proyección de como será el Nuevo Mestalla. /Relevo.](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202401/10/media/cortadas/nuevo-mestalla-lleno-buena-RLqhBCoNBW0G1B9CqMhov8O-1200x648@Relevo.jpg)
La primera reacción al leer esta noticia puede ser la de pellizcarse a uno mismo. Pero no se trata de un sueño. Al menos parece que esta vez no. Tras 13 años parada, la reanudación del Nuevo Mestalla es cuestión de meses, hasta el punto de que entre febrero y marzo el Ayuntamiento de Valencia concederá las licencias para que las obras se retomen lo antes posible. Tal y como ha podido saber este medio, el plazo que estima el propio Valencia CF es de unos pocos meses desde la concesión de dichas licencias para ponerse manos a la obra. Por primera vez en casi 15 años, la luz verde está muy cerca.
"La licencia estará en el primer trimestre del año, sin duda. El Valencia está trabajando para ello y nosotros (Ayuntamiento), como a cualquiera que nos presenta una licencia, no le vamos a presentar trabas porque no sería lógico y no sería legal", expresó la mismísima alcaldesa de la capital del Turia, Maria José Catalá. El Valencia, una vez tenga estas licencias, tiene previsión de poder retomar las obras en apenas unos meses, ya que hasta que no las tenga hay asuntos en los que no puede avanzar.
Sí lo ha hecho, sin embargo, en el grueso del cómo será el estadio como desveló Relevo hace un año: 66.000 asientos desde el principio, solución arquitectónica para colocar pista de atletismo y un largo etcétera. Además, durante este tiempo la entidad ha avanzado en aspectos para los cuales necesita colaboración con otras empresas para la construcción del mismo: se ha reunido con empresas de energía para la famosa cubierta fotovoltáica y ha mantenido encuentros con grandes compañías de tecnología móvil para trabajar en la conectividad del estadio.
Asuntos como la cubierta o la venta o alquiler del espacio interno del estadio se podrán avanzar una vez se tengan las licencias y vayan avanzando las obras
A destacarSon esos apartados concretos -entre otros-, los que se tendrán que avanzar desde que se aporten las licencias. Asuntos como la cubierta del estadio, la cual sin la colaboración de ninguna empresa será de cables tensados, vigas y membranas de acero, sin ninguna placa solar. O otros aspectos como todas las salas y palcos del feudo que a día de hoy quedarían 'en blanco', pero que desde que se otorguen las licencias y durante la construcción del estadio, el club espera ir o bien acordando con patrocinadores o bien vendiéndolas a recintos hosteleros para que tengan ahí su local.
Esos aspectos que a día de hoy están 'en el aire' y que requieren un trabajo de la entidad para avanzarlos, son, entre muchos otros, a los que se refiere la propia alcaldesa de Valencia cuando habla de negociar el convenio con el club che: "Solo negociaremos el convenio si vemos un grado de ejecución importante del estadio". De modo que aunque se entreguen las licencias y el club reanude las obras en cuestión de meses, eso no implicará que la entidad disfrutará de los beneficios urbanísticos pactados cuando retome el estadio. Para poder hacerlo, tendrá que ir resolviendo una a una las diferentes incógnitas en las que, siempre según la entidad, ahora mismo se trabaja, pero sobre las que no hay garantías.
"El convenio fijará una planificación temporal de finalización de las obras. El incumplimiento de este programa supondrá imposición de penalidades al Valencia CF. El pago de estas penalidades estará garantizado a través de un aval bancario que tendrá que presentarse. Vamos a incorporar el detalle de las fuentes de financiación de las obras del nuevo estadio", expresó la alcaldesa. Unas obras que como ya informó Relevo, el club espera financiar con: los fondos de LaLiga procedentes del acuerdo con CVC (80M), la venta de las torres anexas al estadio (30M), una línea de crédito con Caixabank que la entidad confía sea superior a los 15 millones, ya que contarán con la garantía de la venta del viejo Mestalla para devolver el préstamo. El Ayuntamiento será quien dicte sentencia sobre la validez o no de dicha financiación.