Se presenta el Sánchez-Pizjuán del futuro y Del Nido ataca: "¡Parece un fregadero!"
El anteproyecto del novedoso coso nervionense fue presentado este lunes en la Junta de Accionistas del club. Las obras se iniciarán en 2026 y se hará una inversión de entre 300 y 350 millones de euros.
El Sevilla FC ha presentado este lunes el anteproyecto de su nuevo estadio con motivo de la Junta General de Accionistas. Se trata de un recinto que se construirá sobre los terrenos del actual y que pretende "cubrir" una "demanda histórica y necesaria" de los aficionados para adecuarse a los "tiempos actuales". Las obras del nuevo estadio comenzarían el 1 de julio de 2026, durarían dos años con una inversión de entre 300 y 350 millones de euros, según ha informado el club de Nervión. En ese periodo, el Sevilla se verá obligado a jugar sus partidos como local en La Cartuja.
La recreación del nuevo estadio presentada a los socios muestra un campo de mayor capacidad: 55.000 espectadores por los 43.883 que tiene actualmente. "El nuevo Ramón Sánchez-Pizjuán tiene el compromiso y la necesidad de ser un recinto preparado para el fútbol del siglo XXI, situado en el mismo lugar donde está el actual estadio tras derribar el anterior, sin olvidar la historia del lugar, del barrio de Nervión y respetar de los momentos de gloria que ha dado al sevillismo el actual Estadio", ha explicado el Sevilla a sus accionistas.
A la vez, el anteproyecto diseñado por la empresa IDOM, conjuga "nuevos aires, nuevos recursos y nuevas comodidades para los sevillistas y para la entidad", que pretende convertir el nuevo estadio en "una de las piezas angulares de su plan estratégico". Además, la idea del club es que el nuevo Sánchez-Pizjuán sea "un edificio destacado en la ciudad de Sevilla" porque busca "identificar los valores clave en las grandes etapas de la historia de Sevilla a través de la referencia a grandes ejemplos de su arquitectura y patrimonio cultural como el Real Alcázar, el Archivo de Indias o, la Catedral de Sevilla".
Para el club andaluz ha sido clave que el nuevo diseño respete y renueve la "tradición de la bombonera del Nervión" para potenciar el "increíble" ambiente que se vive en el estadio; además del uso de las "tecnologías más avanzadas aplicadas a la seguridad, retransmisiones televisivas, la experiencia del aficionado y la sostenibilidad". En otras cuestiones, el club ha trabajado sin olvidar el contexto urbano, "respetando la escala del barrio de Nervión por un lado y generando espacio público urbano" por el otro.
Novedoso fondo de animación
"La integración de estos elementos se lleva a cabo con una propuesta arquitectónica ambiciosa, contemporánea e identificable, que hará del Nuevo Ramón Sánchez-Pizjuán un nuevo hito metropolitano para Sevilla", sentencia la entidad, que pone el acento en su "novedosa" grada de animación.
"Se creará un novedoso fondo continuo para la animación local, sin precedentes en el fútbol español. Todo ello junto con la nueva cubierta de todas las gradas (…) dos plantas de aparcamiento, así como otros espacios para la organización de eventos, una nueva tienda oficial y el nuevo Museo del club. "Será ejemplo de los estadios de nueva generación (…) con nuevas vías de ingresos y actividad todo el año".
De este proyecto también ha hablado Del Nido Benavente: "Dejen de gastar dinero en un proyecto que no vamos a aprobar. Saben que la inmensa mayoría del capital social no lo quiere. El proyecto que nos han presentado no puede ser más feo. Es horroroso. El respeto que tiene este Consejo es que se dedica a contratar empresas, para lo que no tiene facultades, la demolición y la construcción de un nuevo estadio Ramón Sánchez-Pizjuán. La cubierta es feísima, el aforo es insuficiente. Del Sevilla FC de antes de la remodelación de antes del 82. Muchos de los que están aquí presentes, recordarán el Sánchez-Pizjuán cuando tenía cinco gradas, pues bien, yo he visto un partido donde había 70.000 personas en la grada. ¿Por qué no lo vamos a llenar ahora? Tenemos otro rival con 60.000 muchos. ¿Nosotros no somos capaces de llenar entre 65 y 70 mil? El voto de la mayoría aplastante será contrario a hacer esta porquería de estadio. Yo con los accionistas que represento, yo represento 3.000 accionistas, entre propias y representadas, además de adquiridas, por sevillanos y sevillistas. Son empresas con mucha facturación, pero son sevillistas. Esos han comprado a otros sevillistas. Las instrucciones es que no le echen ni un euro más, que no sirve para nada ese feísimo estadio, que parece un fregadero. Queremos una cubierta aerodinámica".