Los números verdes y un alma de calle colocan a Szczesny por delante de Ter Stegen
Aunque su precisión con los pies baja un diez por ciento, el polaco, menos académico, salva más goles que el alemán.

A lo largo del verano, una vez decidió que no continuaría en Italia, Wojciech Szczesny se marchó a Marbella. Como todavía tenía contrato con la Juventus y seguir en el fútbol, vía Arabia Saudí, era una posibilidad, se estuvo ejercitando con los entrenadores de porteros de la Vecchia Signora. Retomó los entrenamientos cuando finalmente aceptó la propuesta del Barça. Primero en el sur y luego ya en Barcelona.
Esta semana se ejercitará con sus compañeros. El equipo, que irá recuperando internacionales, solo descansará el miércoles. Y en función de cómo le vea Hansi Flick, Szczesny podría ser titular ya el domingo contra el Sevilla. Diez años después y tras hacerlo Iñaki Peña el curso pasado, el Barça se ve obligado de nuevo a cambiar de portero temporalmente.
Se ha ido construyendo un relato que asegura que el Barça de Flick es rompedor, muy distinto al de Xavi. Y en cierta manera lo es. Pero en materia pasadora, el equipo no es tan vertical como se dice. Solo a fases. Aun siendo evidente que los blaugrana han afilado el colmillo a la hora de presionar y correr tras robar, los de Flick completan por partido 15 pases menos que los de Xavi. La diferencia no es tan abrumadora. Y en clave portero, Ter Stegen estaba interviniendo lo mismo que el curso pasado, completando 33 pases por encuentro.
El 'cuestionado' juego de pies de Szczesny
Aquí es donde aparece en la ecuación la figura de Szczesny y su cuestionado juego de pies. El nuevo fichaje no llega al nivel de Ter Stegen, al alcance de poquísimos porteros a lo largo de la historia. Sin ser insuficiente, no se espera que el del polaco sea una 'carta ganadora'. El Barça se ha apoyado más en las últimas temporadas en Ter Stegen que la Juventus en Szczesny. El alemán de media ha completado diez pases más por partido que su nuevo compañero y en las últimas tres temporadas, con un 10% más de acierto en el pase. Si bien Ter Stegen ronda el 90% de pases completados, Szczesny se queda sobre el 80%.
Bajo palos también se observa la diferencia entre los dos porteros. La estadística muestra que Ter Stegen lleva promediando más de un gol encajado por partido en cinco de sus últimas seis campañas. Szczesny, en cambio, desde que aterrizó en Turín en verano de 2017 solo ha pasado la barrera del gol por partido en tres ocasiones.
Más 'números verdes' bajo palos que Ter Stegen
El ex de la Juve tiene 'números verdes' desde ese mismo año, cuando se empezaron a computar los goles esperados. Es algo prácticamente inédito en los porteros de la élite. Sus últimos tres cursos en Turín son normales, con +1,0 y +0,3. Es decir, no encajó más de lo que debería haber encajado en relación con la calidad de los disparos recibidos. Por otro lado, Ter Stegen pasó de un doloroso -6 a un histórico +8 la 22/23, su último gran año. Las últimas dos temporadas se quedó en +0,5 y -0,3.
Son dos porteros muy distintos a la hora de moverse. Mientras que Ter Stegen es mucho más ágil, Szczesny es más robusto. El polaco mide nueve centímetros más y en las últimas dos temporadas sufrió algo más en los tiros rasos. Técnicamente, es un portero muy diferente. En comparación a Ter Stegen, no tiene vértigo para alejarse de los palos y cuando sale, lo hace con todo. Si el alemán se 'planta' con un pose similar a la del fútbol sala, Szczesny va hacia el balón.
Este es un ejemplo. Con el delantero de Países Bajos habiendo hecho una larga carrera, Ter Stegen solo sale hasta un metro por delante del área pequeña. No va hacia el balón, sino que elige un lado bajando una rodilla.

Este año ya vivió un par de situaciones parecidas con el Barça. En Mónaco, no se vio con confianza para salir fuera del área -o vivir más lejos de la portería y así poder optar a llegar a esos balones-. También en Montilivi, en una acción en la que dudó si salir o no, Portu llegó antes al balón, entre las dudas de Ter Stegen, y Stuani acabó marcando el gol del Girona.

Szczesny es menos 'académico', se diferencia más del portero moderno. Tanto en la aproximación al jugador como en el ir normalmente hacia delante con el cuerpo.

Cerca de la portería, tiende a achicar espacios o hacerse grande de esta manera. Abre brazos y va al suelo con la rodilla cuyo lado del cuerpo quiere ocupar. En este sentido, es antagónico a Ter Stegen.

Flick está conociendo estos días a un portero de un estilo muy diferente al que tenía en Ter Stegen. También a Iñaki Peña, más comedido al salir -eso lo provoca la confianza-. Szczesny está en cuanto a juego de pies lejos del nivel de Ter Stegen. Su calidad está lejos de ser mala, pero no está acostumbrado a que se le exija crear ventajas desde sus inicios. Bajo palos, sin embargo, si recupera el trono puede subir un escalón respecto a lo que estaba mostrando el alemán.