VALENCIA

Gattuso explota: "No voy a entrar en vuestro juego, el de los que parece que prefiráis que el equipo no gane"

El italiano sacó su cara más intensa y señaló que no va a caer en las "mentiras" que cuentan "algunos": "No me vais a enfrentar con mi presidenta".

Gattuso en un partido con el Valencia. /Getty.
Gattuso en un partido con el Valencia. Getty.
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

Mucho se ha hablado en las últimas tres campañas de los objetivos deportivos del Valencia Club de Fútbol. Desde regresar a Europa, hasta conseguir 40 puntos, pasando por "revalorizar jugadores", como dijo Gattuso hace una escasa semana tras la derrota ante el Fútbol Club Barcelona. Esta última definición del objetivo valencianista explicada por el italiano trajo la frustración ante el aficionado che, acostumbrado a pelear por grandes objetivos o al menos a estar entre los siete primeros, sin embargo aquel día las palabras de Gennaro "a mí nadie me ha exigido Europa, me han pedido iniciar un camino y revalorizar jugadores" trajeron cola.

Momento del enfado de Gennaro Gattuso con la prensa.VALENCIA

Y el técnico ha querido salir al paso de ellas y de qué manera: "Cuando yo digo que el club me ha dicho que el objetivo no es Europa, es el estilo de juego etc. Yo no he dicho que el club tiene que fichar jugadores jovenes para luego vender, yo no he dicho esto. En este momento el objetivo es dar un estilo al equipo y jugar para ganar los más partidos posibles. La verdad es una sola" ha dicho el técnico visiblemente enfadado. "No voy a entrar en vuestro juego, el de algunos que parece que prefiráis que el equipo no gane. Si de verdad pensáis que yo con el carácter que tengo he venido aquí a formar futbolistas, venderlos e irme a casa... Es que me explota la cabeza porque no es verdad".

Y es que Gattuso ya ha dejado claro en infinidad de ocasiones que quiere quedarse muchos años en el club, continuar el camino que él mismo ha iniciado en la presente campaña y que para ello trabajar en conjunto es la clave. De ahí que señalara que "no me vais a enfrentar con mi presidenta, ni con el club". Para seguir ligado a la entidad las victorias son un seguro de vida y mañana ante la Real Sociedad su equipo tendrá que ganar si Edinson Cavani, que sigue tocado del tobillo.

Miguel Ángel Corona, secretario técnico del conjunto che, profundizó el pasado viernes en una charla con medios internacionales sobre los mencionados objetivos del club. Y su línea fue similar a la que explica Gennaro Gattuso, pues si bien uno de los objetivos es revalorizar futbolistas, ese concepto se entiende como el inicio de un camino, no como la meta del mismo: "Queremos poner el foco en el Valencia de futuro, en la reconstrucción que hemos diseñado, para eso es clave la figura de nuestro entrenador, Gennaro Gattuso, un hombre con experiencia, carácter y mentalidad ganadora, capaz de hacernos llegar a donde queremos. Estamos cambiando el estilo de juego y la mentalidad" relató el directivo.

El plan es hacer "un club sostenible" y el medio para ello es revalorizar jugadores, ya sea mediante fichajes de jugadores jóvenes y prometedores, ya sea con activos de la cantera: "Tenemos un equipo que es el más joven de la Liga y Gattuso es clave para trabajar con estos chicos. El objetivo es desarrollar esa mentalidad para ser sostenibles económicamente y crecer, cambiando a través de lo que pasa en el terreno de juego" relató Corona.

Las cesiones, problema y solución

La teoría está bien aplicada y se puede llegar a entender que tras tres años sin Europa y una pandemia de por medio (la "tormenta perfecta" en palabras de Corona), el club apueste por jugadores jóvenes. El problema de la entidad hoy por hoy radica en que si bien las cesiones han sido una solución clave para mejorar el equipo sin incrementar gastos, a largo plazo eso no es sostenible. Nadie duda de que Nico, Ilaix, Kluivert o Lino pueden valer más dinero a futuro de lo que valen hoy, que el Valencia podría sacarles rendimiento deportivo unos años y probablemente más tarde venderles por más dinero. El problema radica en que ninguno de ellos está hoy por hoy en propiedad y aunque por Ilaix se quiere tratar de ejecutar el fichaje y Kluivert tiene opción de compra, en la economía de guerra de la entidad son operaciones altamente complejas.

De hecho, el propio Gattuso señaló en la rueda de prensa que es verdad que "es muy difícil mantener una idea y un estilo cuando cada verano cambian el 80-90% de los jugadores" una tónica que ha seguido el club en los últimos años. Sin embargo, ha matizado que "este año el club está haciendo cosas muy buenas, ha renovado a Mamardashvili, Guillamón, Gayà..." por lo que a esos jugadores podrá mantenerlos.