Optimismo en las obras del Camp Nou: "Vamos muy adelantados"
Desde el club prevén que a finales de octubre finalice la fase de derribo.
El Barcelona ya va descubriendo poco a poco Montjuïc como su nueva casa. A pesar del alarmismo inicial, subir hasta el Estadi Lluís Companys no supone ninguna heroicidad. El barcelonismo, tras décadas peregrinando hacia el Camp Nou, está construyendo nuevos rituales. La grada de animación, que clama por más supporters , ya tiene incluso hasta zona donde hacer las previas, a unos cien metros de la entrada.
A menos de diez kilómetros, el Camp Nou está irreconocible. Las grúas más altas -se están instalando varias más-, que llegaron vía marítima, ya le han arrebatado el tercer anillo. La casa blaugrana está patas arriba, bañada por cientos de chalecos naranjas y amarillos. Sólo se mantiene intacto en el recinto el Palau Blaugrana, una de las tiendas oficiales del club y el nuevo museo temporal.
En la planificación del Barça con Limak, la fecha de apertura del nuevo Camp Nou está marcada para noviembre de 2024. El Estadi no estará terminado del todo, pero ya podrá abrir sus puertas para cerca de tres cuartos de la capacidad para celebrar los 125 años del club. Todavía falta. La fecha límite es el 29 de noviembre de 2024 y, según informó RAC1, Limak tendría que pagar un millón de euros al Barça por cada día de retraso. De momento, nada hace indicar que el club vaya a tener que recurrir a dicha cláusula del contrato.
La cubierta del Camp Nou ya es historia
Hasta ahora, una de las fases más significativas fue extraer la mítica cubierta del Camp Nou que coronaba toda la tribuna. Se tardaron dos meses, del 30 de junio al 30 de agosto. A día de hoy apenas quedan vestigios de lo que era la tercera gradería del estadio. La cubierta pesaba unas 1200 tm (toneladas métricas). La "estructura desnuda", unas 1000. Aproximadamente, una séptima parte de lo que pesa la Torre Eiffel.
La estructura era de acero y se completaba con unos elementos de contrapeso de hormigón armado en la zona de la tribuna principal. Todo el material utilizado en la cubierta sería equivalente al necesario para construir siete pabellones polideportivos convencionales.
El futuro Spotify Camp Nou recibe el Premio Internacional de Arquitectura IAA 2023https://t.co/PJGuCQcM0b
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) August 29, 2023
Fuentes del club afirman que están trabajando unas 450 personas con la previsión de que el próximo mes, en octubre, comiencen los trabajos de construcción propiamente dichos. Hasta ahora, se ha limpiado la zona. Para entonces se incorporarán unos 150 obreros más. Los cambios ya repercuten en los aledaños del estadio. El club ha instalado unos contenedores que se utilizan ahora de oficinas. Por otro lado, a raíz del incumplimiento del horario de las obras, el Barça ha recibido dos multas del Ajuntament.
Diez meses después, los tiempos son los esperados
Las obras comenzaron en el Gol Sud durante el parón de Mundial de Catar. El Camp Nou acabó la temporada con un mordisco en ese sector de la tercera gradería. No fue hasta junio cuando empezaron los trabajos de derribo. Se preveía que esta fase terminara a finales del mes de octubre y, según informan desde el club, los tiempos se están cumpliendo a la perfección. "Vamos muy adelantados", revelan desde el club.
Del Camp Nou han salido, que estén contabilizados, unas 120.000 toneladas métricas de escombro. La gran mayoría, de hormigón. Es una cantidad equivalente al portaaviones Nimitz de la armada americana, que desplaza 105.000 tm y tiene una eslora de 330 metros. Mientras tanto, el Barça sigue disputando sus partidos en Montjuïc. Y sintiéndolo cada vez como más suyo.
Actualmente hay dos grandes grúas que pueden verse desde varios puntos de la ciudad. Ya se ha empezado a instalar la tercera, que se pondrá en marca al iniciar los trabajos de cimentación, justo al rematar la fase actual. Desde el club se muestran muy contentos con el trabajo que está haciendo Limak. Todo va según lo previsto.