OSASUNA

Osasuna, un aspirante europeo con el que nadie contaba

Los navarros no dejan de crecer desde la llegada de Jagoba Arrasate y se han convertido en una alternativa real a los clubes que buscan la clasificación europea.

Los jugadores de Osasuna celebran uno de sus goles ante el Valladolid en el Sadar./Getty Images
Los jugadores de Osasuna celebran uno de sus goles ante el Valladolid en el Sadar. Getty Images
Patxo De la Rica

Patxo De la Rica

"Osasuna acabará cayendo". "Con el Sevilla en descenso, las plazas europeas están muy claras". Típicos comentarios repetidos y que a buen seguro se leen en los grupos de WhatsApp de aficionados del Athletic, Real Sociedad, Betis y Villarreal, entre otros. Los equipos que buscan pasaporte europeo se miran unos a otros soñando con tropiezos cada jornada para 'rascar' puntos y llegar al parón del Mundial en la mejor clasificación posible. Pero con Osasuna nadie cuenta. O nadie contaba. 

Los de Jagoba Arrasate son el conjunto revelación en este inicio de campeonato, codeándose con grandes proyectos como el de la Real Sociedad, el Betis o el Villarreal, y mirando de tú a tú al gigante histórico del País Vasco. Un Athletic al que se le ha perdido el respeto y ya se le ve como un contrincante asequible, afirmación entendible repasando las últimas cinco temporadas en las que los bilbaínos no han sido capaces de celebrar una clasificación europea.

Los rojillos reciben al Barcelona situados en los puestos de privilegio, en una gran dinámica de resultados y acumulando elogios de la prensa, aunque el discurso oficial del club sigue siendo la permanencia. 23 puntos en 13 jornadas, más de media salvación. ¿Luchar por no descender está olvidado? Los números dicen que sí. El 'fútbol patxaran' de Osasuna merece una visión mucho más amplia y ambiciosa de un proyecto que ha ido creciendo con los años y que está en ese momento determinante que invita a pensar en dar un paso más.

En la teoría, Osasuna se marcó un objetivo en el inicio de temporada. Sumar 20 puntos antes del parón del Mundial. A falta de una jornada, ya suman 23 puntos. "Sacar un buen resultado contra el Barça sería poner la guinda", dijo en la previa Jagoba Arrasate, que prefirió no hablar de metas europeas porque no quiere despistar a una plantilla que necesita, según sus palabras, de la máxima intensidad y concentración para competir contra cualquier rival.

Plantilla mejorada

Hacia afuera, el club prefiere ser cauto. Pero la forma de actuar este pasado verano demuestra la ambición interna. Se decidió dar un paso al frente y se confeccionó una plantilla mucho más competitiva y con varios jugadores por puesto, sin duda uno de los grandes déficits en las últimas temporadas. Además, cuando Jon Moncayola sonó como posible fichaje en plena campaña electoral del Athletic, Braulio Vázquez, director deportivo del conjunto navarro, se hizo fuerte. Cláusula o nada. David García también sonó para conjuntos de entidad, pero el central tampoco se movió.

"Ganamos partidos que otros años no éramos capaces. Hay que poner en valor lo que estamos haciendo porque no es fácil"

Jagoba Arrasate Entrenador de Osasuna

"El equipo es maduro, tenemos mejores mimbres que otros años. Ahora hay que hacer un buen equipo de una buena plantilla", destaca Arrasate. Una demostración del crecimiento de la entidad pamplonesa, que no necesita vender para cuadrar cuentas y puede mantenerse firme en su horizonte de crecimiento paulatino. ¿Hasta dónde? Hasta convertirse en un verdadero aspirante a las competiciones europeas.

Si mantener a sus estrellas fue clave, aún lo fueron más las incorporaciones. Rubén Peña y Moi Gómez llegaron desde el Villarreal después de disputar unas semifinales de la Champions League; Ez Abde, tras su irrupción en el Barcelona, reforzó las bandas e incluso se buscó competencia en la portería incorporando a Aitor Fernández. Si a esto se le suma la 'explosión' de Aimar Oroz, el técnico vasco tiene dos jugadores por puesto de garantías. Y eso se nota en la regularidad que está demostrando el equipo.

En la presente temporada han sumado dos muy buenas rachas de resultados. Al iniciar el campeonato consiguieron 12 puntos de los primeros 15 en disputa, su mejor arranque histórico junto a la temporada 1981-82, y en las últimas cuatro jornadas han logrado tres triunfos y un empate que les han catapultado a los puestos europeos, siendo el tercer mejor local de la categoría y confirmando las expectativas internas que había en el grupo. Pueden soñar. Por el momento, disfrutarán de un parón navideño de lo más placentero.