Óscar Aranda: "Raúl me dijo que si hacía falta me pedía disculpas, pero entiendo cómo se puso..."
El canterano del Real Madrid, ahora en el Famalicao, da en Relevo su primera entrevista tras la salida del club blanco y su incidente con Raúl.

Óscar Aranda (2002) es un chico sencillo de Huétor Vega que ahora vive al lado de Oporto. Cuando tenía 16 años y jugaba en la cantera del Granada le llamó el Manchester United: "Me ofrecían ir allí a Inglaterra, al Sub-23 del Manchester del tirón. Pero no era mi intención. Yo soy un chico de barrio". Al final salió al juvenil del Real Madrid. Y ya es futbolista de Primera en Portugal.
Este pasado verano salió del Castilla al Famaliçao (el club blanco se guardó un derecho de tanteo sobre él), donde es titular en el extremo zurdo y debutó con un gol espléndido. En su último partido con el filial del Madrid, vivió una escena muy tensa con Raúl en el vestuario. Aranda perdió un balón decisivo y en esa acción el Eldense marcó el gol que truncó en la prórroga el ascenso del Castilla a Segunda División. Raúl se lo recriminó al terminar el choque, con una bronca muy fuerte delante de sus compañeros.
"Yo entendí su reacción en ese momento, porque él quería lo mejor para el equipo. Él vino a hablar conmigo ya en verano, cuando ya nos habíamos ido de vacaciones, por teléfono. Y me dijo que si hacía falta me pedía disculpas. Yo le comenté que no hacía falta que me pidiera disculpas. Son cosas de fútbol. No queda otra que aprender y ya está. Eso no cambia mi relación con él", cuenta.
¿Quién es Óscar Aranda?
Óscar Aranda es un chico muy humilde, reservado y muy familiar. Y tímido también, aunque luego en el campo se ve otra cosa. La persona que soy no es la que soy en el campo. En el campo me transformo.
¿Cómo eres en el campo?
En el campo muestro otra cosa. El campo me pide ser otro tipo de persona. Arrogante, a veces. Pero no en el mal sentido de la palabra. Desde pequeño me ha salido siempre solo. Cuando tengo el balón voy haciendo lo que se me va ocurriendo. Pienso muy poco. No pienso si en la siguiente jugada voy a hacer esto o lo otro. Me sale solo.
¿En qué te jugadores te fijas?
De pequeño me fijé mucho en Cristiano. Y luego ya, cuando he sido más mayor, en Neymar. También en el Hazard del Chelsea.
Cuéntame. ¿Cómo ha sido salir del Madrid?
El Madrid es el club más grande. El fútbol fuera del Madrid es otro mundo. Pero esto también te ayuda a madurar. En el Madrid también tienes todas las comodidades. Y yo sentía que tenía que dar este paso. Siento que me está yendo muy bien, estoy madurando mucho, en mi faceta personal y también en lo deportivo.
¿Qué opciones tuviste en verano?
Nunca me desagradó quedarme en el Madrid otro año. Pero apareció el Famaliçao y lo tuve claro. Lo que más me convenció, aparte de que es Primera División, fue la forma en la que actuaron conmigo. Me llamó el entrenador, el presidente, y ese interés fue lo que a mí me hizo decidir. Y el paso que yo sentía que tenía que dar, porque llevaba ya casi tres años en el Castilla.
"Cuando fallé, los compañeros me mostraron mucho apoyo. Pero cuando muestras tanto apoyo en una situación así agrandas el problema"
Saliste del Madrid tras un momento muy tenso. Después de no conseguir el ascenso contra el Eldense y con la bronca de Raúl en el vestuario.
Aquel momento fue un poco para olvidar. Yo cometo ese error, que hubo también una confusión: me hicieron falta, el árbitro se llevó el silbato a la boca y nos quedamos un poco parados. Son situaciones que también me ayudan al final. Yo conozco a Raúl de sobra. Eso no cambió mi relación con él. Yo entendí su reacción en ese momento, porque él quería lo mejor para el equipo.
¿Cómo viviste esos días?
Cuando pasó estuve muy dolido, pero a los días, por mi mentalidad, ya pensé que eso me ayudaría para mejorar en un futuro, para tomar otras decisiones.
¿Raúl habló luego contigo o te pidió disculpas por la bronca en el vestuario?
Sí. Él vino a hablar conmigo ya en verano, cuando ya nos habíamos ido de vacaciones, por teléfono. Y me comentó que si hacía falta él me pedía disculpas. Y yo le dije que no hacía falta que me pidiera disculpas. Yo entiendo perfectamente cómo se puso allí. De todas formas, tampoco fue algo fuera de lo normal. Él estaba también dolido porque quería que ganara el equipo. Son cosas de fútbol. No queda otra que aprender y ya está. Los compañeros me mostraron mucho apoyo. Pero cuando muestras tanto apoyo en una situación así es como que agrandas más el problema. Yo vi que la gente estaba agrandando el problema. Era una situación en la que sí, había fallado, pero son cosas que pasan.
"Es muy fácil decirle a la persona que tiene talento que no trabaja"
El año pasado, mucha gente en Valdebebas decía que eras el jugador con más talento de todos, pero que había que saber llevarte.
A mí me han repetido esa frase mil veces. Yo les respondo que uno no llega tan lejos en el fútbol sin trabajo. Yo trabajo muchísimo en el día a día, me cuido. Sé el talento que tengo, nadie me lo tiene que decir. Es muy fácil decirle a la persona que tiene talento que no trabaja.
¿Qué es lo que más te gusta de ti?
Lo que más me gusta de mí es que siempre soy humilde, intento cuidar de los míos, ser tan familiar, y querer ayudar siempre a mi gente.
¿Y lo que menos?
Lo que menos, el carácter. A veces soy muy impulsivo y pierdo algo las formas.
¿Te llevas amigos del Real Madrid?
Cuando subes del Juvenil el vestuario del Castilla es complicado. Es lógico. Es el Madrid, ya se empiezan a notar los egos. Pero me he llevado varios amigos, como Mario Gila, que ahora está en la Lazio. Y también Miguel Gutiérrez.
"Cuando subes del Juvenil el vestuario del Castilla es complicado. Es lógico. Es el Madrid, ya se empiezan a notar los egos"
¿Qué día recuerdas más de tu etapa en el Madrid?
Cuando Zidane me llevó convocado al estadio de La Cerámica con 17 años. Fue como el mejor día de mi vida. Zidane me dijo que estuviera tranquilo, y que si se daban las circunstancias podría llegar a debutar. Marcó Mariano el 0-1 contra el Villarreal, pero luego nos empataron. Mi sueño de toda la vida ha sido jugar en el primer equipo del Madrid.
¿Quién es el jugador que más te sorprendió allí?
Toni Kroos a mí me parecía una barbaridad entrenando. Era imposible quitarle el balón, ya ni te acercabas a intentarlo.
¿Y del Castilla?
Me gusta mucho Manuel Ángel. Juega muchísimo.
Tu hermano Antonio también es futbolista (juega en el Lugo). ¿Te gustaría jugar con él?
Me encantaría jugar con mi hermano. Él juega de diez y yo por la izquierda, a veces de diez también. Podemos jugar en muchas posiciones arriba. Mejor que con mi hermano, con ninguno. No me voy a entender con nadie mejor que con él.