RAYO VALLECANO

'Pacha' Espino: "Al final sentía que estaba faltando a mi palabra, es normal que haya malestar en el Cádiz"

El uruguayo, nuevo jugador del Rayo, explica cómo fue su salida del Cádiz y cómo afronta la temporada del Centenario en el club de Vallecas.

Luis Alfonso 'Pacha' Espino durante la entrevista con Relevo como nuevo jugador del Rayo Vallecano. /Álex Corral | Relevo
Luis Alfonso 'Pacha' Espino durante la entrevista con Relevo como nuevo jugador del Rayo Vallecano. Álex Corral | Relevo
Natalia Torrente
Pepe Ortega
Álex Corral

Natalia Torrente, Pepe Ortega y Álex Corral

Con el mate en la mano y el paso tranquilo, Luis Alfonso 'Pacha' Espino se acerca para su primera entrevista como jugador del Rayo Vallecano. Pregunta si va a ser larga. Parece tímido, aunque a medida que vamos charlando, se siente más relajado. Deja el mate en el suelo y bromea. Reconoce que es 'hincha' de Nacional y que ha sido capaz de jugar hasta lesionado por defender los colores de su equipo.

No viene a sustituir a nadie. Él es él, no como otro y ningún otro como el 'Pacha'. Y se siente agradecido. Al Cádiz por su aterrizaje en España y el calor de su afición. Al Rayo por la oportunidad y por intentar el sueño de jugar en Europa. El cambio ha costado, pero ahora ya sólo queda mirar al frente y "dejarlo todo en la cancha". Como él mismo dice, es paz fuera del campo. Y lo transmite. Sobre los problemas, "cosas que pasan".

No llevas ni dos semanas aquí en Vallecas y ya fuiste titular el otro día en Bélgica. ¿Cómo han sido estos días?

Bien. La verdad es que me han recibido muy bien. Creo que hay un grupo muy lindo. Estoy tratando de adaptarme al equipo, conociendo a los compañeros y adaptándome al cuerpo técnico también.

En lo personal, ¿cómo va la adaptación?

Es difícil, difícil.... Todavía estamos en proceso de adaptación. Creo que es un cambio grande. Obviamente que se va a extrañar. Al final los cambios son cambios y hay que adaptarse y tratar de sacar lo mejor de uno.

¿Por qué lo de 'Pacha'?

'Pacha' me puso un profe en Miramar Misiones cuando yo jugaba en Uruguay. Cuando recién llegué, porque me parecía al 'Pacha' Barilko, un exjugador uruguayo.

¿Era uno de tus ídolos?

No, no, no... (risas)

Seguramente para el profe que te lo puso sí...

Seguramente (risas)

Coincidiste con Salvi en el Cádiz y se ha hablado de tu relación con Falcao. ¿Eso lo hace un poquito más fácil a la hora de entrar en un equipo nuevo?

Sí, la verdad es que sí. Nosotros también nos conocemos un poco todos de enfrentarnos y eso. Con Óscar (Trejo) sí que hablaba mucho porque lo conocía de antes. Obviamente con Salvi también. Pero la verdad es que ellos me dejaron un poco tranquilo. No me dijeron nada. Me dijeron que había un grupo muy lindo y que lo iba a pasar muy bien. Y bueno, acá estamos.

De hecho, es muy raro porque este club, que siempre está rodeado de polémica, luego tiene un clima que parece que el equipo hace burbuja y siempre hay buen ambiente dentro. ¿Crees que es porque hay jugadores clave que empujan para que esto siga así?

Sí. Ahí adentro es increíble. Creo que es lo que saca, al final, esto para adelante. Y por algo se merecen estar donde están y cómo les está yendo.

¿Fue Falcao quien te llamó y ayudó a convencerte?

Bueno, fue un poco todo. Más allá de convencerme, era una decisión difícil. Obviamente que te escriban, que te llamen, ayuda un poco a todo. Falcao me escribió, obviamente. La verdad es que el 'Tigre' es un crack. A pesar de la carrera que tiene, tiene una humildad que es increíble. Un poco todo ayuda.

El 'Pacha' Espino habla sobre la llamada de Falcao antes de venir al Rayo Vallecano. Álex Corral | Relevo

¿Salvi qué te dijo?

Salvi no me dice nada. Sabe como soy y me dejó un poco tranquilo. Solo me había preguntado qué tal y más nada.

Los compañeros os respetáis para no presionar demasiado…

Sí, más que nada, me dijo que estaba bien, que en Madrid se está lindo, pero al final la decisión es de cada uno y de su familia también. Y eso es lo que más pesa.

En el momento en el que tienes la oferta del Rayo y otros equipos y tienes que decidir, ¿cómo fueron esos días para ti?

Es difícil de explicar. Yo estaba esperando, obviamente. Tenía muchas ganas de jugar una competición europea y al final estaba esperando un poco. Pero pasaban los días y esa oferta no sabía si iba a llegar o no, pero había que esperar un poco más. Y llegó un momento en el que al final los nervios, la ansiedad... Y había que decidir. Creo que el presidente de Cádiz hizo un esfuerzo para que yo me quedara. Yo hice un esfuerzo para quedarme y al final, por algunas razones, no terminamos entendiéndonos. Acá me hicieron saber que me querían, que iba a ser muy importante. Entre el director deportivo, el míster, el presidente, todos. Es una decisión muy difícil.

Creo también que en Cádiz había cumplido un ciclo y a veces es mejor terminar las cosas de buena manera y no de mala. Hay que dar una etapa por cerrada, creo que con lo mejor, porque la relación con el presidente del Cádiz es de diez. Siempre estaré agradecido. Y a la gente también, que es increíble. Al final te quedan esas cosas. Mejor recordar las cosas lindas y que no haya terminado todo un poco peor.

El 'Pacha' Espino explica cómo fue la decisión de fichar por el Rayo Vallecano. Álex Corral | Relevo

Hablas de "algunas" razones por las que no seguiste en el Cádiz, ¿cuáles eran?

Yo creo que eso es más interno, lo dejamos para el presidente (Manuel Vizcaíno) y yo.

Si hubiera llegado un club que hubiera jugado competición europea, ¿hubiera sido para ti la primera opción?

Sí, sí, sí. Yo creo que sí.

Mantienes aquello que dijiste, que es lo que quizás ha levantado ampollas en Cádiz...

Es normal. No sé si debo una explicación o no, porque al final es mi carrera y yo creo que familiarmente es una decisión en grupo y tengo que mirar por mi familia. Siempre dije lo mismo. A mí me hubiese encantado jugar una competición europea pero al final esa oferta no llegó o había que esperarla un poco más y yo no estaba dispuesto.

"Me hubiese encantado jugar competición europea pero esa oferta no llegó o había que esperarla un poco más, y yo no estaba dispuesto"

Luis Alfonso 'Pacha' Espino Jugador del Rayo Vallecano

¿Cómo te sientes cuando ves que has podido pasar de ídolo a villano?

Supongo que será normal. A mí también me costó la decisión y fue lo primero que hablé con mi pareja, que al final estaba faltando un poco a mi palabra. Pero a veces hay situaciones que no se pueden controlar y hay que mirar también por la familia de uno. Eso es lo más importante y es lo que nos va a quedar. Más allá de ser ídolo o que te quieran en un equipo, yo espero que me recuerden por mi forma de ser y después como soy como futbolista. En ese sentido creo que no pueden decir nada porque me he dejado todo, pero obviamente es normal que haya malestar y los entiendo.

"A veces hay situaciones que no se pueden controlar y hay que mirar también por la familia"

Luis Alfonso 'Pacha' Espino Jugador del Rayo Vallecano

En la próxima visita al Nuevo Mirandilla como jugador del Rayo, ¿crees que recibirás más aplausos que malestar?

Ojalá, ojalá, ojalá. Yo tengo los recuerdos más lindos de Cádiz porque fue el primer club que me abrió la puerta a Europa. Creo que entregué el 200% de lo que tenía porque he dado todo y creo que la afición se ha aportado de 20 conmigo. No de 10, de 20. Yo he tratado de devolvérselo en el campo y creo que eso es lo que tiene que quedar.

No sé si te ha dado tiempo a imaginarte ese partido.

No quiero jugarlo (risas) No quiero, no quiero. De verdad que a mí se me hizo muy difícil tomar esta decisión, se me hizo muy difícil los últimos partidos en Cádiz pensando que era el último partido en el Carranza con todo lo que he vivido ahí, con mi familia. Pero bueno, son situaciones y hay que afrontarlas.

Teníais en Cádiz "la esquinita del mate' con Escalante, Conan, Choco, David Gil, Fali… ¿Cómo "mateizásteis" a Fali y a Gil?

Fali no tomaba. El Choco tomaba mucho. Bueno, Brian (Ocampo) también ahora cuando llegó, Gonzalo (Escalante), David... David me dijo que había estado en el Atlético Madrid con el 'Cebolla' Rodríguez, y ahí había empezado a tomar mate. Aprovechamos y cuantos más seamos de clan para tomar mate, mejor siempre. Más charla. (Risas)

Es algo muy cultural, ¿os ayuda a hacer piña?

Nos gusta mucho compartir ese momento de tomar mate y de charla, la verdad, porque te da para hablar de cualquier cosa.

Llegas a Vallecas en la posición que ocupaba un jugador que ahora está en el Real Madrid, Fran García.

No lo vengo a suplir.

"Yo soy Alfonso Espino, él es Fran García. Somos diferentes"

Jugador del Rayo Vallecano

¿Cómo afrontas este reto?

Yo soy Alfonso Espino, él es Fran García. Somos totalmente diferentes. Ojalá que pueda ser un poquito de lo que hizo él. La verdad que es increíble lo que ha hecho y lo que ha jugado. Por eso está donde está. Y nada, trataré de entregar lo máximo para ayudar al equipo más que nada, sea dentro o fuera de la cancha.

El 'Pacha' Espino habla sobre el hueco que dejó Fran García, y que ahora ocupará él. Álex Corral | Relevo

Compartirás banda con Álvaro García. Aquí les llamábamos 'la banda de los García'. Ahora nos toca rebautizarla...

Mi segundo apellido es García (risas). Se puede seguir llamando así.

Álvaro y Fran decían que se entendían sólo con la mirada en el campo. ¿Cómo ha sido tu feeling con él?

Bien, muy bien, Ha tenido compañeros que yo tuve en Cádiz y le han hablado de mí. Creo que Salvi también, que andan mucho juntos. Me han recibido muy bien. Álvaro es una persona increíble. Va a tener que correr por mí y por él, nada más (risas)

Álvaro, Salvi, el Cádiz... ¿te sientes un poco andaluz?

Es verdad, es verdad. Sí, un poquito.

Eres un jugador muy caliente en la cancha, pero la sensación que tengo fuera de la cancha de ti es que eres una persona muy calmada. ¿Cómo te definirías como jugador dentro del campo?

Todos me lo dicen, sobre todo los que me conocen más, que dentro me transformo, que soy otra persona. Ahí dentro trato de estar concentrado en lo que estoy, en mi trabajo y sacar todo. Es verdad que fuera es como... más paz.

¿Fuera del campo cómo eres?

Fuera soy muy tranquilo, la verdad. Muy familiar y me gusta disfrutar de las pequeñas cosas. De ver a mi nena crecer. De las cosas de la familia en casa. No soy mucho de salir, sino más de disfrutar las cosas de casa. De tomarme un mate con mi pareja. De ver a mi nena haciendo cualquier cosa. Creo que es lo que más disfruto.

¿Eres un jugador que aprieta mucho cuando las cosas van mal en el vestuario?

Lo intento. Intento transmitir eso de que siempre se puede dar un poquito más, que cuando las cosas van mal se tienen que hacer otras para sacar esto adelante. Intentaré aportar tanto fuera como dentro.

Decías en una entrevista con el club recientemente que "uno siempre quiere estar donde le quieren". Has dejado claro muchas veces que en Cádiz te sentiste muy querido. ¿Ya te sientes querido en Vallecas?

Yo estaba hablando de compañeros, del club, del director deportivo... En ese contexto. De la gente de Cádiz no puedo decir nada. Desde que vine, que era un desastre, hasta que me fui, que me fui bien, me han dado todo para delante. Y acá en Vallecas es verdad que no he estado con muchos aficionados, pero sí, me han hecho sentir el apoyo. Ahora a responder en el campo y a tratar de dar todo.

¿Te conformarías que la afición del Rayo te quiera igual que te ha querido la del Cádiz?

No sé si tanto se puede, pero sí, ojalá.

"No sé si tanto se puede, pero ojalá la afición del Rayo me quiera tanto como la del Cádiz"

Luis Alfonso 'Pacha' Espino Jugador del Rayo Vallecano

¿Qué tiene el Cádiz que no tiene el Rayo?

¡Qué difícil! No sé, en Cádiz estuve cuatro años y medio y es como mi familia. Yo dejé muchos amigos. El Rayo es algo nuevo y estoy aprendiendo un poco todo. Creo que son dos equipos similares. Quiero ayudar a que deportivamente el proyecto seduzca y vaya para adelante.

¿Qué tiene Vallecas que no tenga Cádiz?

Ahí sí que no sé, que llevo dos semanas...

Este año aquí es especial. Es el año del Centenario del Rayo. ¿Se nota en el vestuario que es una temporada especial?

Creo que el club está haciendo cosas para que deportivamente le vaya muy bien al equipo y se nota. Nosotros tratamos de entrenar bien, de estar bien. Aunque después el fútbol es muy raro y todo depende de los resultados.

Te escuché decir en una entrevista de hace años que en tu primera temporada en el Cádiz te sorprendía, cuando jugabas con futbolistas como Busquets o Messi, que te llamaran 'Pacha' en el campo, como si te conocieran. Imagino que eso ya no te sigue pasando...

Sí. Se te olvida un poco, pero al final la ilusión es la misma. Como cuando me escribió el 'Tigre', que al final, siendo sudamericano y todo, es como... Falcao, por más que acá lo veas y parezca que no tiene la carrera que hizo... Es esa ilusión, de que lo has visto por la tele y después lo tenés al lado, es linda.

"La ilusión de tener al lado en el campo a jugadores que siempre has visto por la tele es linda, pero en el campo, si hay que pegar, hay que pegar"

Luis Alfonso 'Pacha' Espino Jugador del Rayo Vallecano

Pero luego dentro del campo, la rivalidad es la rivalidad...

Si hay que pegar, hay que pegar. No queda otra (risas)

A día de hoy el Rayo todavía no tiene camisetas para la nueva temporada ni hay abonos para la afición. ¿Qué te parece?

No opino mejor. Estoy acostumbrándome un poco a todo.

La afición del Rayo te va a pedir compromiso y el 100% en el campo. ¿Qué te han dicho estos días por el barrio?

Me lo han dicho, sí. La verdad es que me están queriendo antes de empezar, los que han venido estos días acá a la Ciudad Deportiva... Es importante que, más allá del resultado, te apoyen.

El Getafe este año también ha estado muy vinculado a tu nombre. ¿Llegaste a tener oferta de ellos?

No lo sé porque, más que nada, mi representante es quien se encarga de eso. Este año no, pero el año pasado antes de empezar la temporada sí había tenido algo, pero después no supe más nada.

Sería una de las ofertas que tuviste que descartar para venir al Rayo...

Fue antes. Antes de empezar el año pasado. Hicieron una oferta al Cádiz, pero al final me terminé quedando.

Eso ha generado mucho lío en Cádiz. Las declaraciones de Manolo Vizcaíno sobre la denuncia al Getafe... ¿Toda esa polémica fue importante para que tomaras esta decisión?

No. Manolo me dijo desde el primer día lo que iba a hacer, la verdad que conmigo se ha portado siempre de diez. Yo tengo una relación muy linda con él, incluso antes de venir yo lo llamé y le dije, "mirá, que voy a firmar acá". Me deseó lo mejor, lo mismo que le deseo yo a él. Como te dije, yo creo que las cosas hay que terminarlas bien y saber cuándo cumplir ciclo.

Supongo que tu representante sí te comentaría si el Getafe quería ficharte.

Yo trato de estar un poco apartado de eso porque si no la cabeza te queda loca. Trato de estar un poco alejado y disfrutar de mis cosas. Y cuando haya algo concreto, entonces sí, que me lo diga.

Hace unos días también generó repercusión un comentario que le dejaste a Ledesma en redes sociales. Le decías "todo llega". ¿Qué crees que va a pasar con él?

Yo se lo puse porque había puesto como que estaba mal, entonces lo puse para él. Para animarle. Después le escribí por privado y le puse, "mirá que lío que armamos". Tuve que borrar el comentario porque lo tomaron mal. Yo solo lo escribí para él, para que se sienta un poco arropado. Al final hablamos mucho y tenemos una amistad. Cosas que pasan.

"Tuve que borrar el comentario a Ledesma porque lo entendieron mal, solo le escribí para que se sienta arropado"

Jugador del Rayo Vallecano

Casi todos los directores deportivos han sido futbolistas, pero en el caso de Cobeño ha sido además portero y capitán del Rayo. ¿Te ha dado algún consejo?

Me ha dicho más o menos lo que era el club. Y que me querían. Con el que más he hablado ha sido con Óscar Trejo. Es con el que hablo más y me dice todo: los pros y los contras de las cosas.

¿Cómo ha sido tus primeros contactos con el presidente?

No lo he visto, todavía no lo he visto. (risas)

Yo que te iba a preguntar por él...

Por teléfono sí hablamos un par de veces pero no lo he visto personalmente.

Es escueto por teléfono, según dijo David Cobeño.  

Ah, no. Conmigo bien. Me dijo "enhorabuena", "bienvenido", y esas cosas, y "que me vaya todo bien".

Tanto Cádiz como Rayo comparten algo. El objetivo deportivo no se le puede olvidar a nadie: es la permanencia. El Rayo la temporada pasada se salvó a falta de unas jornadas. ¿Daba un poquito de envidia desde Cádiz, con lo que sufristeis vosotros, ver a un equipo como este, del mismo perfil, con esa tranquilidad al final?

No sé si envidia como tal. La pelea por la permanencia es de las cosas más fuertes de cabeza que he vivido porque es muy difícil bancarse todo al final. Cambia mucho estar en Segunda o estar en Primera. Te metes una presión extra porque todos queremos quedarnos en Primera. Si te salvas cuatro o cinco fechas antes, como nos pasó el primer año a nosotros, el ambiente es otro, tienes semanas tranquilas. En el Cádiz el año pasado no tuvimos una semana en la que entrenásemos tranquilos ni disfrutábamos del entrenamiento como tal. Es como que estás todo el tiempo en eso y es difícil de bancar.

"La pelea por la permanencia es de las cosas más fuertes de cabeza que he vivido"

Luis Alfonso 'Pacha' Espino Jugador del Rayo Vallecano

Lo primero es la permanencia, pero es el año del Centenario, insisto. ¿Soñáis con clasificaros para competición europea?

Ojalá, ojalá. Pero, como dices, creo que primero hay que hacer una base de puntos para salvarse y después ver para lo que estamos. Creo que hay una linda proyección deportiva, en lo deportivo estamos creciendo mucho y hay que tratar de hacer un buen colchón de puntos en la primera vuelta y después ver.

Otro sueño pendiente es de la selección. Estuviste preseleccionado con Uruguay y, según he leído, no pudiste ir por el tema de la vacuna. ¿Es así o fue una decisión deportiva?

Yo supongo que fue una decisión deportiva. Yo tenía más o menos todo. Es verdad que no me había vacunado en ese momento y no sé si fue por eso. A mí nadie me dijo que fue por eso en sí. La verdad es que es un sueño pendiente.

¿Crees que venir al Rayo es una oportunidad para tener más opciones de ser internacional?

Creo que sí, que me puede ayudar. No sé si tendré más o menos opciones pero bueno al final deportivamente estoy dando un pasito más adelante. Aunque dependerá de los resultados. El cambio también te hace tener más visibilidad. Que te vean en otro estilo de juego. Yo sólo había jugado en Cádiz y que te vean en otro equipo que se pueda rendir también, te abre el abanico.

¿Cómo te imaginas que sería ponerte la camiseta de la selección?

Para mí sería el orgullo más grande que puedo tener, después de mi hija.

"Vestir la camiseta de Uruguay es el orgullo más grande que puedo tener, después de mi hija"

Luis Alfonso 'Pacha' Espino Jugador del Rayo Vallecano

Es el sueño pendiente para este año porque el otro, decías, es jugar competición europea y ése tendrá que esperar.

Los sueños son sueños, se cumplen o no. Procuro siempre estar tranquilo de que hice todo lo posible por poder cumplirlos, más allá de que se den o no.

Después de haber jugado en el fútbol uruguayo y en el español, ¿dónde te gustaría retirarte?

Me gustaría retirarme en mi club, en Nacional, obviamente. Por el cariño, por el hincha que soy y porque soy uruguayo. Pero esto es fútbol y depende de muchas cosas.

¿Un deseo para esta temporada?

Que vaya todo bien grupalmente y que podamos conseguir cosas lindas.