VALLADOLID

Pacheta denuncia al Valladolid

Fue destituido el 3 de abril y tenía contrato hasta el 30 de junio.

Pacheta aguantó en el banquillo del Real Valladolid hasta la jornada 27 de la temporada 2022-23. /A. MINGUEZA
Pacheta aguantó en el banquillo del Real Valladolid hasta la jornada 27 de la temporada 2022-23. A. MINGUEZA
Isabel Pacheco

Isabel Pacheco

Las malas noticias se le acumulan al Valladolid. Pacheta ha puesto una denuncia al club porque aún no ha cobrado el finiquito. El técnico de Salas, que tenía contrato hasta el 30 de junio, fue destituido el pasado 3 de abril, a falta de 11 jornadas del final y justo después de perder 6-0 ante el Real Madrid. Según ha podido confirmar Relevo, José Rojo ha optado por reclamar ese dinero sin cobrar por la vía judicial.

Pacheta aterrizó en Pucela en 2021, tras el descenso de Sergio González. En esa primera campaña consiguió el ascenso directo, clasificado en segunda posición por detrás del Almería (empatado a 81 puntos) y siendo el conjunto más goleador de la categoría (71 frente a los 68 de los andaluces). En la presente campaña, el Valladolid ocupaba la 16ª posición, con 28 puntos (un punto por encima del descenso), cuando Ronaldo decidió prescindir de Pacheta por el uruguayo Paulo Pezzolano, que sacó 12 puntos (tres triunfos, tres empates y cinco derrotas) de 33 posibles.

"Es doloroso porque lo que hago es adaptarme a los sitios pensando que voy a estar 10 años. No para 22 meses. La trayectoria siempre me dice que equipo que entreno, equipo que dejo mejor. Son datos. Le dejo (al Valladolid) en buena situación. Tengo unas cuantas destituciones. Esa es mi carta de presentación", dijo el extécnico del Valladolid tras su cese.

«Es una profesión jodida, pero también maravillosa», dijo Pacheta en su despedida.

En total, Pacheta dirigió 75 encuentros al frente del equipo vallisoletano con un balance de 36 victorias, 13 empates y 26 derrotas. Su estancia en el José Zorrilla significó su noveno banquillo después de sus pasos por el Huesca (20 partidos), Elche (110), el tailandés Ratchaburi (69), el polaco Korona Kielce (34), Cartagena (22), Oviedo (55) y Numancia (14).

"Esta profesión es jodida, pero también maravillosa", reflexionaba en su despedida. Ahora el presidente, Ronaldo, se encuentra con un problema añadido. En 2019 prometió que el Valladolid estaría en la Champions, pero ahora regresa al punto de partida. La destitución no siempre es sinónimo de permanencia: el Espanyol tuvo dos entrenadores y el Elche, seis; mientras que el Almería, con Rubi todo el curso, mantuvo la categoría gracias al penalti de Embarba.