El futuro de Pacheta sigue en el aire: así está la negociación con Marcelino
El Villarreal ya habla con el que pretenden que sea el relevo del actual técnico, que le gustaría coger el equipo en el parón.

El final de la etapa de José Martín Rojo 'Pacheta' sigue muy cercano. Su despido se calienta después de que su llegada no haya supuesto el giro de timón esperado y ya hay negociaciones con Marcelino García Toral, el elegido desde hace días, tal y como informó Relevo.Es el técnico fetiche para la familia Roig y el que pone a todos de acuerdo para intentar enderezar el rumbo de nave. Algo que no ha sido capaz de hacer Pacheta. El último tropiezo en casa contra el Athletic (2-3) ha terminado por erosionar la paciencia en el club, al menos para abrir negociaciones con otro entrenador.
La idea inicial era que cogiera al club en junio, pero dadas las circunstancias se ha decidido adelantar esas conversaciones pendientes de cara a la próxima temporada para acelerar su regreso, intentar atar la permanencia cuanto antes (algo que ya empieza a preocupar) y que intente como sea llegar a Europa, la tabla de salvación. De fructificarse las negociaciones, la idea es que tenga este año de contrato, un segundo pactado y uno tercero opcional.
Lo cierto es que las conversaciones con Marcelino comenzaron hace días y, aunque las partes implicadas lo niegan por respeto a Pacheta, se ha llegado a hablar de contratos, salarios, poderes de decisión etc. Ahora mismo, la negociación sigue en el aire, aunque desde el Villarreal trasladan que el próximo jueves será Pacheta quien esté en el banquillo en el duelo de Europa League y no se descarta que haga lo propio ante el Atlético de Madrid.
No hay que olvidar un ligero detalle, la última vez que Marcelino cogió el Villarreal, también lo hizo con un partido a la vuelta de la esquina... Que su equipo perdió 5-0 en el que fue su estreno en el club ante el Real Madrid Castilla. Lo lógico invita a pensar que Marcelino prefiere esperar al parón de la próxima semana, más teniendo en cuenta que enfrente hay un 'hueso' el sábado como es el Atlético de Madrid.
El entrenador burgalés llegó al cargo el pasado 9 de septiembre y sus métodos no han calado en la plantilla. Aunque en el Villarreal valoran su esfuerzo y profesionalidad, entienden que no ha conseguido agitar a un vestuario que ya venía tocado por el pasado con Quique Setién. Los datos son el principal argumento para empujarle a la salida (su entorno la da por hecha): ha estado al frente del equipo en 11 partidos -ocho de Liga, uno de Copa y dos de Conference League-, con un balance muy pobre de cuatro victorias, tres empates y cuatro derrotas. Lo cierto es que Pacheta tiene pie y medio fuera, aunque con la situación tan en el aire quien sabe si una reacción en Europa y en el Wanda pudieran hacer cambiar la opinión de los Roig.
Además, es el segundo equipo del campeonato, con el Almería, al que más le disparan a portería, el tercero más goleado y sólo ha sumado 9 puntos de 24. El equipo amarillo está hundido en la clasificación con 12 puntos, a sólo cuatro del descenso y a ocho de los puestos europeos. Por ello, el clavo ardiendo al que se vuelven agarrar en La Cerámica es Marcelino siempre y cuando se pueda llegar a un acuerdo.
💥 Roig piensa en Marcelino.
— Relevo (@relevo) November 5, 2023
📌 La derrota en casa del Villarreal contra el Athletic deja en la cuerda floja a Pacheta.@AlfredoMatillaG 🤝 @sergiofernan5ez
➕ℹ️: https://t.co/b3UcVidZ8z pic.twitter.com/8kbc3mpwgm
Marcelino cogería un vestuario que aprecia, que le gusta y que no ha terminado de recomponerse tras la salida de Unai Emery. Con Quique Setién sí se lograron los resultados deportivos (clasificaron 5ª posición), pero el vestuario nunca quiso la continuidad del cántabro. La llegada de Pacheta fue un soplo de aire fresco y, al contrario que con Setién, entró con mejor pie al vestuario. Pero le han lastrado los malos resultados. Además, ni la grada está satisfecha ni los jugadores han visto que el plan de su técnico funcionara. Por eso ya se habla con el único en el que se confía plenamente, Marcelino. Él consiguió, desde 2023 a 2016, un ascenso a Primera de amarillo, unas semifinales de Europa League, además de la clasificación para la Champions.
Un técnico para volver a Europa
Al Villarreal le corren prisas con el entrenador porque, aunque su presidente Fernando Roig diga en repetidas ocasiones que el objetivo es la permanencia, el club necesita entrar en Europa para mantenerse medianamente sostenible. Roig ya dijo en su día en Relevo que "el que quiera ganar dinero que no entre al fútbol", si bien como es lógico tampoco quiere perderlo (se estima que los dirigentes han puesto este curso de su bolsillo unos 25 millones de euros).
Este verano, tras configurar una plantilla de Champions hace un par de temporadas (se llegó a semifinales) pero no poder mantenerse en dicha competición, el club tuvo que vender a muchos futbolistas (Jackson, Pau, Chukwueze...). Su presupuesto, de 133 millones, se ha visto seriamente dañado desde que ha dejado de participar en las grandes competiciones europeas tras levantar el título de la Europa League en 2021 y disputar la Champions en la 21-22.
Para la temporada 2022-2023, redujo 54 millones frente al curso anterior al arrastrar aún el golpe de la pandemia (14 millones de pérdidas). Estos dos últimos años de Conference y Europa League han obligado a la entidad a tener que reducir drásticamente su techo de gasto, mermando mucho el potencial del equipo. Los refuerzos ni mucho menos fueron por las cantidades que se ingresaron. Para evitar que eso vuelva a ocurrir este verano el club necesita entrar en el Top 6 de LaLiga y para ello, el Villarreal ya hablan con Marcelino García Toral.