La paciencia se instala en la recuperación de Gavi: "Podemos tardar una temporada en ver su mejor versión"
El centrocampista azulgrana se recupera de la grave lesión que sufrió con la Selección en noviembre.

Se cumplen ocho meses de la grave lesión que sufrió Gavi. El centrocampista encendió todas las alarmas el pasado 19 de noviembre de 2023. El jugador del Barça se tuvo que marchar lesionado en el minuto 25 del partido contra Georgia en Valladolid. El centrocampista giró y pisó mal en una acción fortuita. Inmediatamente después se echó la mano a la rodilla y pidió la asistencia de los doctores, para ser sustituido poco después.
El canterano sufrió una rotura completa del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha y una lesión asociada en el menisco lateral. Le operó poco después el doctor Joan Carles Monllau, una eminencia. Por sus manos también pasaron Alexia Putellas o Sergio Lozano. Relevo se ha puesto en contacto con el equipo del doctor Ramón Cugat, especialista en cruzados. "No puedes arriesgar ni precipitarte con este tipo de lesiones. Por la lesión que ha tenido Gavi el tiempo de baja es de 12 meses para que todo vuelva a su sitio", reconocen.
El andaluz va quemando etapas. La recuperación va por el buen camino. El jugador pasó los primeros meses alejado de los focos mediáticos. Iván de la Peña, su agente, ha sido una de las personas más importantes en todo este proceso. Su experiencia en lesiones de cruzados ha sido fundamental para levantarle el ánimo durante los primeros meses, que fueron duros.
Gavi ya toca balón
La semana pasada el club publicó unas imágenes de Gavi entrenando sobre el césped del campo Tito Vilanova a pleno rendimiento. Se le pudo ver esprintando hacia adelante y lateralmente. Estos días también ha empezado a tocar balón. Flick está sorprendido. Los preparadores físicos también. A pesar de ello, no se adelantará su reaparición y la idea es cumplir los plazos. Tanto los servicios médicos del club como el propio futbolista priorizan volver al 100% para evitar cualquier recaída y, por lo tanto, no se dará ningún paso en falso.
Gavi continúa con su proceso de recuperación 💪 pic.twitter.com/sOHKDvYrg0
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) June 12, 2024
"Quizás tardamos toda una temporada en poder ver su mejor versión", deslizan desde el club. "Lo más importante es que vuelva sano y sin ninguna recaída", cuentan en la institución catalana. "Una cosa es que vuelva a jugar y otra bien distinta que volvamos a ver al mejor Gavi. Hay que tener mucha paciencia, ir poco a poco y que se vayan cumpliendo los plazos establecidos", explican a este medio desde el equipo médico del Doctor Cugat. La idea es que Gavi vaya aumentando la carga de trabajo de manera progresiva y no vuelva a jugar hasta el mes de noviembre, sin descartar que pueda volver antes para probarse.
Los elogios de Xavi y Flick
El Barcelona lo echó mucho de menos la temporada pasada. "Su rol es difícil, y solo hay uno. Es el alma y el corazón del equipo. Pero debemos ser más competitivos. Lo echamos de menos. La lesión de Gavi es una puñalada en el corazón. Es una realidad", dijo Xavi en su día. "Es un jugador insustituible. No hay en el mercado ningún jugador disponible para hacer su trabajo, ni con su mentalidad, ni con su capacidad", aseguró también el director deportivo, Deco.
Cuando vuelva, Flick quiere convertir a Gavi en una de las señas de identidad del equipo. El técnico alemán habló del '6' durante su presentación para dejar clara su importancia. "Cuando está encima del césped está 'on fire'. Le daremos el tiempo que necesite y ojalá pueda estar 10-15 años en el club. Le tenemos que cuidar. Sabemos lo que puede aportar". La presencia del medio en la convocatoria del Barça de cara a la gira por Estados Unidos que arrancará este domingo es toda una incógnita.