Ana Pastor, una entrevistadora pata negra para Mbappé con evidente cercanía al Real Madrid
La periodista ha demostrado en diversas ocasiones su sagacidad preguntando y hará la primera entrevista al astro francés en España.

Ana Pastor empezó en la Cadena SER, pero fue en Televisión Española donde se hizo célebre. Allí destacó por su fluidez, la capacidad para presentar y, por encima de todo eso, por sus entrevistas. Desde muy joven se mostró como una preguntadora dura, de las que no permiten que el personaje se vaya por las ramas o, peor todavía, deje de responder alguna de las cuestiones.
De ella se hicieron incluso parodias enfatizando esa tendencia a cortar las respuestas para redirigir al personaje. En la crítica, que existió, no pocos vieron machismo: ¿por qué no podía una joven profesional utilizar esos métodos que tanto se aclaman cuando los llevan a cabo, por ejemplo, los grandes referentes anglosajones del género?
Este domingo será Kylian Mbappé quien esté enfrente, aunque probablemente el tono no sea tan áspero como en otras ocasiones. Primero, porque Pastor con el tiempo también ha ido rebajando el octanaje en las formas. También porque, habitualmente, el tono inquisidor ha sido reservado a políticos o personajes polémicos, cuando delante hay un deportista o un artista se tiende a bajar la guardia. Aunque, eso sí, siempre intenta que haya alguna pregunta no tan cómoda para el adversario dialéctico.
¿Cómo gestionó Kylian Mbappé la presión de decidir venir a Madrid?
El Objetivo (@ObjetivoLaSexta) April 5, 2025
➡️Mañana domingo, a las 21:30h en @laSextaTV, #ObjetivoMbappé pic.twitter.com/6itFvjLK8D
La relación de Pastor y su productora con el deporte es ocasional, pero su vínculo personal con el Real Madrid es bastante obvio. Es aficionada al club, de hecho acude casi todas las semanas al Movistar Arena a ver al equipo de baloncesto. Ocupa siempre su asiento en las primeras filas laterales, el lugar que, en la NBA, está siempre dedicado a las grandes estrellas. No oculta su filiación, sería imposible lo contrario.
No es el único lazo que le une al club. La pareja de Ana Pastor, Antonio García Ferreras, ahora es director general de La Sexta, pero tiempo atrás dejó la Cadena SER, donde tenía un cargo importante, para dirigir la comunicación del Real Madrid. Bajo su mando se relanzó la televisión del club y, aunque en su día salió de la institución, siempre se ha mantenido como uno de los principales confidentes de Florentino Pérez, como han contado en Relevo amigos suyos como Manuel Cobo o Iñaki López.
Es evidente que el Real Madrid mantiene una buena relación con La Sexta, lo que ha llevado a que algunas de las entrevistas más importantes de los últimos años hayan recalado en el canal verde. Es el caso de la primera entrevista que concedió Florentino Pérez tras anunciarse el proyecto de la Superliga, una exclusiva de primera magnitud de El Chiringuito, o la que esta noche se emitirá en El Objetivo.
Mucho más que una productora
El programa que presenta Ana Pastor está realizado por Newtral, que es mucho más que una productora. De hecho, es el gran proyecto de la vida de la periodista, uno en el que se embarcó hace años con la idea de crear algo más parecido a un medio de comunicación que a una productora como tal. El germen del mismo es el periodismo de datos y el fact-check, algo similar a lo que también hacen en Maldita, una web que fue propulsada por otros trabajadores de La Sexta.
La propia web, en un intento por explicar su función, relata los tres objetivos de la empresa: la producción audiovisual, el fact-checking y verificación de datos y la "innovación e investigación basada en protocolos de Inteligencia Artificial". El segundo punto, una de las banderas del medio, sufre en estos momentos cierta zozobra por el cambio político en Estados Unidos que ha llevado a Meta a cambiar su política de verificación, que hasta hace unas semanas se basaba en compañías como Newtral. En el año 2024 la empresa ha declarado unos ingresos operativos de 5,1 millones de euros y un beneficio de 50.198 euros.
Este domingo, Mbappé aparecerá por primera vez en una entrevista en un medio, pero el propio Newtral, aunque no sea un medio en el que el deporte tiene una preponderancia, ya le hizo una particular bienvenida cuando fichó por el club. En una de las ramas del medio, la de datos, explicaron la extraordinaria precocidad y el desarrollo de la carrera del astro francés.
La relación entre Kylian Mbappé y Florentino Pérez
El Objetivo (@ObjetivoLaSexta) April 4, 2025
➡️Este domingo, a las 21:30h en @laSextaTV, #ObjetivoMbappé, con Ana Pastor (@_anapastor_) pic.twitter.com/I0RxJyzyng
No es un caso aislado, desde el primer momento el medio ha tenido conciencia por el deporte, especialmente por el deporte femenino, habitualmente con temas escritos por la periodista Mamen Hidalgo. En esa versión del periodismo dedicada a los datos se han fijado especialmente en cuestiones que tienen que ver con las federaciones, en buena medida porque estas están sujetas a la ley de transparencia y, por lo tanto, tienen datos accesibles que en Newtral saben explotar. ¿Algunos ejemplos? El buscador de sueldos de presidente de federaciones o un análisis sobre las subvenciones del deporte español.
Esa recurrencia sobre las federaciones les llevó a tener una de las grandes exclusivas recientes del periodismo deportivo en España: la primera entrevista con Luis Rubiales tras ser investigado por corrupción. Fuentes conocedoras del caso explican que tuvo algo de casualidad, fue más simple de lo que pareció: llamaron, él aceptó y con las mismas se desplazaron a República Dominicana, donde les esperaba quien en ese momento era ya expresidente de la RFEF:
La propia Ana Pastor diseccionó en su newsletter alguna de las interioridades de aquella conversación. "Todo comienza con un número: 28 Son los metros cuadrados del espacio donde se iba a realizar la entrevista de El Objetivo. Y corresponden al comedor-cocina de un sencillo piso ubicado en Punta Cana, donde nos había citado Rubiales", empezaba la periodista su explicación.
Fue casi un señuelo, pues el granadino cambió posteriormente el escenario y hasta llegó tarde a la entrevista. Había una explicación para eso también: "Después entendimos el repentino cambio. Varios agentes de la UCO se habían presentado en la isla para llamar a su puerta y registrar la casa en la que vive y requisarle los teléfonos móviles en el marco de la Operación Brody".
Para lo que era Luis Rubiales, la entrevista fue tranquila. Ana Pastor le preguntó en función de la información disponible, que era bastante menor que unos días después cuando se empezó a conocer el sumario, pero lo suficiente como para molestarle en ocasiones. Él, es verdad, estuvo más calmado que en otras ocasiones, quizá porque lo suyo en otras ocasiones fue realmente estridente.
Pastor, en su explicación del tema, remarcaba lo que para ella tiene que ser, y en ese caso fue, algo irrenunciable en una entrevista: "Durante 64 minutos, Rubiales (y a 29 grados y 90 por ciento de humedad) tuvo que responder a todo tipo de preguntas. El expresidente de la RFEF tenía claro, porque así se lo comunicamos, que no iba a cobrar por la entrevista (nunca lo hacemos en El Objetivo) y no íbamos a pactar qué temas se podían abordar y cuáles no".
La casualidad hizo que luego se juntasen en el avión de vuelta. Ellos de manera exprés, buscando el montaje lo más rápido posible para llegar a emitir a tiempo. Rubiales porque tenía que retornar a España para comparecer ante la Justicia.
"Nada más cruzar el control de pasaportes le vimos sentando dentro. Y eso que durante la entrevista dio a entender que volvería a finales de semana para declarar ante la justicia. Su asiento en el avión (fila 25) estaba a unos metros del nuestro (36). Suficiente para no cruzarnos con él. Y además de la distancia, la noche en el vuelo fue muy movida", recordaba en su newsletter.
Documentales o redes sociales
Es quizá la entrevista del deporte más célebre reciente, pero desde luego no la única. Delante de Ana Pastor se han plantado algunos de los más grandes, como Rafael Nadal o Iker Casillas. Aunque normalmente el tono es algo más agradable con este tipo de personajes, en el caso del tenista, hace solo un año, acudió a su academia para entrevistarle y no evitó ninguna de las preguntas polémicas que podían incomodarle, temas como su relación con Arabia Saudí o su visión sobre la igualdad entre hombres y mujeres en el tenis.
"Nadal no tiene por qué hablar de ciertos temas. Yo lo agradezco porque es un personaje público que tiene que explicar algunas cosas, pero la mayor parte se ponen de perfil o no se exponen en programas como El Objetivo", explicaba poco después Pastor en una charla en la Universidad Carlos III.
Más allá de las entrevistas, Newtral ha llevado a cabo un documental también muy vinculado al Real Madrid. Un sueño Real contaba la peripecia de la conversión del CD Tacón hasta ser el equipo femenino del club blanco. "La serie documental narra cómo las jugadoras del club blanco compaginan sus vidas personales con los desafíos deportivos de un año lleno de altibajos futbolísticos y vitales", explicaba una de las notas de prensa que trató el tema.
Fueron dos temporadas en las que la compañía remarcó su compromiso con el deporte femenino, que es una de las banderas de la misma desde el primer día. En cuestiones menos visibles, también llevaron durante algún tiempo las redes sociales de algún jugador de baloncesto. Del Real Madrid, por supuesto.