FC BARCELONA

Pedri tras las lesiones: un plan sobre ruedas, un cambio y una nueva sociedad

El canario está jugando menos minutos y de forma más controlada desde su retorno.

Pedri en una conducción ante el Celta. /FC BARCELONA
Pedri en una conducción ante el Celta. FC BARCELONA
Albert Blaya

Albert Blaya

El culer cruza los dedos cada vez que Pedri encadena unos cuantos partidos sin lesiones, como si el hechizo se pudiese romper en cualquier momento y el canario pudiese caer otra vez allí donde nadie quiere verle. Por ahora parece ir reencontrándose con el ritmo del mes de agosto, momento en el que Pedri se lesionó en su tendón de la corva de la pierna derecha perdiéndose 11 partidos oficiales con el Barça. Su asistencia ante el Nápoles y su mejoría física apuntalan el plan de Xavi y su staff con el canario justo en el momento más importante del curso.

Justo antes del parón navideño, el club informó de "un pequeño golpe" que se había producido en el entrenamiento que le haría perderse el partido ante el Almería. Pedri tampoco jugaría ante Las Palmas, su antiguo club, en el retorno del fútbol en enero, y tendría que esperar hasta la Supercopa de España en Arabia para volver a tener minutos. Desde ahí, Pedri suma 12 partidos jugados de 13 disponibles (descansó ante el Barbastro) con un minutaje controlado fruto de un plan específico de Xavi para recuperar el mejor nivel del canario.

Un Pedri con minutos controlados

Desde seu retorno, Pedri no ha terminado ninguno de los 12 partidos en los que ha jugado. Suma cinco suplencias (dos en la Supercopa, dos en Liga y una en Copa) y siete titularidades en las que nunca ha terminado los 90 minutos de juego. El único partido en disputar 90 minutos fue en el enfrentamiento copero ante el Athletic Club, encuentro en el que fue sustituido en el 98 en la primera parte de la prórroga. Esto ha repercutido en Frenkie De Jong, que ha jugado todos los minutos en 2024, y un Gündogan que apenas ha descansado poco menos de 300 minutos.

Desde el entorno de Pedri explican que el plan va sobre ruedas. El centrocampista no ha recaído de su lesión muscular y suma ya casi dos meses acumulando minutos y buenas sensaciones, en un fútbol que todavía no ha llegado a su punto álgido, pero sí va en el camino correcto. "Pedri ha dado un paso hacia delante desde que anuncié que me iba", explicó Xavi en rueda de prensa. Suma dos asistencias y un gol este mes de febrero.

Pedri ha sido muchísimas cosas en el Barça de Xavi a lo largo del tiempo. Interior en un 4-3-3, falso extremo, jugador que acompaña en la base o el que lo hace arriba para cerrar el cuadrado. Tanto baile de posiciones y roles ha ido dificultando que el canario saque su mejor versión, y más teniendo en cuenta las lesiones que le han cortado el ritmo. Desde el regreso en enero, Pedri es el centrocampista de LaLiga que más presiones realiza por cada 90 minutos, con 35 ajustadas al valor de la posesión. "Es el jugador que más kilómetros está corriendo del equipo", señalan fuentes del club. Su estado físico, mirado con lupa, está a gran nivel.

El centrocampista más activo a nivel defensivo

El Barça no está pudiendo jugar los partidos que imagina, pasando más tiempo del previsto en campo propio o en unas trincheras que le obligan a jugar en una transición continua. Pedri ve cómo a nivel defensivo tiene que multiplicarse, haciendo esfuerzos muy largos que le impiden estar fresco una vez el equipo tiene la pelota. Su capacidad para recorrer muchos metros de forma constante es una garantía a la hora de situarle en esa segunda línea de presión para hacer esfuerzos largos.

Mapa de la actividad defensiva de Pedri esta temporada en Liga. Ha realizado más en campo propio que en el campo rival.  STATSBOMB
Mapa de la actividad defensiva de Pedri esta temporada en Liga. Ha realizado más en campo propio que en el campo rival. STATSBOMB

Defensivamente, Pedri está volviendo a su mejor versión, la que vimos en 2021 y entre enero y mayo de 2022 cuando lideraba la presión y sus esfuerzos eran los que cosían al equipo en campo contrario. Falta que se encuentre mayor estabilidad en el juego para que el canario pueda presionar en campo rival. Desde enero, solo el 61% de sus contrapresiones se dan en el último tercio pese a jugar muy arriba, una cifra alejada de la del 82% de Fede Valverde, que lidera esta tabla estadística.

Una vida mejorada con Gündogan cerca de la frontal

Solo Rodrigo de Paul suma más asistencias esperadas desde enero que Pedri entre todos los centrocampistas de LaLiga, con 0,24. El canario ha ido cogiendo el tono y el hecho de que Xavi haya situado a Christensen como mediocentro ha acercado tanto a Gündogan como a Pedri en la frontal, zona en la que ambos son decisivos desde el pase o la llegada, dinamizando una zona que el Barça no podía reanimar.

Pedri y Gündogan situados en el cuadrado cerca de los centrales, prácticmente como dos puntas.  WYSCOUT
Pedri y Gündogan situados en el cuadrado cerca de los centrales, prácticmente como dos puntas. WYSCOUT
El pase de Íñigo conecta con Pedri, que atrae a uno de los defensas y juega de espuela para la entrada de De Jong.  WYSCOUT
El pase de Íñigo conecta con Pedri, que atrae a uno de los defensas y juega de espuela para la entrada de De Jong. WYSCOUT

Se ha visto jugar a Pedri a un nivel tan alto, que la exigencia es distinta en cada curso, porque suma un año más y porque el equipo cada vez le necesitará con un peso mayor en el conjunto. Sin estar todavía a pleno rendimiento, el fútbol de Pedri sigue abriendo puertas que parecen cerradas, porque su talento y creatividad ayudan a sonreír a un Barça a ratos demasiado rígido, como si moverse un palmo más le supusiese una vida entera.

Menos uso de la diestra desde su lesión

Desde su lesión, Pedri solo ha disparado una vez con la pierna derecha (la afectada en sus lesiones musculares). Solo suma cuatro disparos este curso con la derecha de los 15 totales, una cifra muy baja teniendo en cuenta que es su pierna dominante. Ante los rumores que aseguraban que el canario tenía miedo a disparar con la diestra para no lesionarse, el propio jugador lo desmintió en el canal de Twitch de Ibai. Desde su entorno apuntan su versión y aseguran que se puede tratar de un dato casual, incluso de una mejora.

El canario siempre ha estado alrededor del 17% en su pases con la zurda respecto al todal de los que da. Este año, la cifra se ha disparado al 27%. "Siempre ha sido un jugador casi ambidiestro, usa ambas piernas con naturalidad", aseguran desde Las Palmas técnicos que le entrenaron. En el último mes, desde el 21 de enero, Pedri no ha intentado ningún disparo con su pierna dominante, mientras que con la zurda se le ha visto intentar voleas o disparos potentes desde lejos. Sea como fuere, su mejor versión está por llegar aunque su talento le arrope.