Pedro Rocha se acerca a LaLiga: irá a la Asamblea del 10 de octubre y "enfría" la tradicional batalla de Tebas y Rubiales
El presidente de la Gestora quiere normalizar las relaciones con la patronal y da el primer paso para un entendimiento RFEF-LaLiga.

Partidos los lunes y los viernes, horarios, balón, temperaturas de juego, calendarios, partidos en EE.UU., denuncias ante el CSD... La RFEF y LaLiga se han peleado por tantas cosas desde 2018 que es muy fácil perder la cuenta de los conflictos. Visto con perspectiva, tenía cierta lógica: Villar cedía alegremente la gestión de muchas cosas a LaLiga y cuando entró Rubiales (más bien cuando entraron Andreu Camps y Tomás González Cueto), empezaron a "pelearlo" todo.
Querían reconquistar el control sobre el fútbol sala, el no profesional, gestionar el fútbol femenino (hasta su profesionalización), volver a controlar aspectos clave de la Liga y utilizarlos como herramientas de negociación. Casi consiguieron resolverlo con dinero, con más dinero para una RFEF que, en realidad, no tenía capacidad para gestionar todo lo que estaba discutiendo, pero la verdad es que fueron unos años súper conflictivos entre las dos instituciones. Denuncias entre Tebas y Rubiales, autos in extremis del CSD para que se pudiera sortear el calendario de los partidos, juicios y recursos para ver quién tenía que poner los horarios... Un época muy dura, esa del "frente jurídico".
Es verdad que, últimamente, según han ido llegado sentencias judiciales indiscutibles y se han ido limando algunas asperezas, el entendimiento parecía mayor. Cada uno se ceñía a sus competencias y la relación, sin ser buena, había llegado a ser casi fluida. Tebas y Rubiales seguían sin poder verse y desde ambas instituciones, cada vez que algo iba mal, parecía que siempre era culpa del otro. Pero ya no era la guerra constante por todo de otras épocas.
Con la expulsión de Rubiales de la Federación, y la llegada de Pedro Rocha como su sucesor designado, parece que el ambiente se ha calmado bastante y el ánimo de la RFEF post Rubialista es mucho más conciliador. Y van a dar el primer paso: Pedro Rocha va a acudir a la Asamblea del próximo 10 de octubre a LaLiga para estar junto a Javier Tebas y al resto de los clubes profesionales.
Los máximos responsables de la Federación tienen derecho de asistir a estas Asambleas, e incluso de intervenir y hacer notar su opinión, pero no pueden votar.
Rubiales fue a una
No será la primera vez. Es verdad que Luis Rubiales fue una vez, en noviembre 2018, a una reunión similar en LaLiga, aunque el ánimo fue absolutamente distinto. De hecho generó cierta polémica: mientras ambos presidentes se saludaban en la sala de juntas de la sede liguera de Torrelaguna, varios de los acompañantes federativos se quedaron fuera al no haber previsto la norma previa de que cada club sólo tiene dos invitaciones. Javier Tebas, por su parte, también ha acudido a la Asamblea de la RFEF en alguna ocasión.

La reunión del próximo martes es para que los aprueben las cuentas de la temporada, una Asamblea Ordinaria, que empezará a las 11.00 de la mañana y que se prevé mucho más plácida que la de 2018 en la que los clubes aprovecharon la presencia retadora de Rubiales para hacerle saber su enorme descontento por los problemas graves que estaba causando al fútbol profesional.
No tiene ninguna pinta de que vaya a ser parecida, pero es sin duda una muestra de normalidad institucional en el fútbol español que el sector agradecerá.