Pelé se quedó a un paso del Valencia: "Creo que me voy a arrepentir..."
"Los directivos de aquella época se tiraban de los pelos un año después", la prohibición de extranjeros en Segunda privó a los che de fichar a la leyenda brasileña.

Por la plantilla del Valencia Club de Fútbol han pasado grandes leyendas del deporte rey. Mario Alberto Kempes se alzó campeón del mundo cuando militaba en el equipo che, David Villa hizo lo propio tan solo unos días después de abandonar la entidad, Santiago Cañizares es uno de los mejores porteros de España de siempre... Pero uno que pudo defender la elástica blanquinegra y no llegó hacerlo fue nada más y nada menos que 'O Rey' Pelé. La leyenda, recientemente fallecida, estuvo a las puertas de fichar por la entidad che, pero un pequeño detalle le privó de ello a él... Y al Valencia de disfrutar de uno de los más grandes del fútbol.
Así lo cuenta en su libro "25 historias que quizá no conozcas" el periodista e historiador José Ricardo March. En conversación con Relevo, el periodista revive aquella historia y cuenta los detalles que evitaron que el brasileño viajara al club del Turia: "La afición estaba muy enfadada y había tensión en el ambiente, tras unos años mágicos, el club se había estancado en 1957 y de hecho no acabó ni entre los diez primeros en esa campaña. Se le acababa de marchar Wilkes, la figura de los años anteriores y para dar un golpe de efecto, el presidente de aquel entonces Luis Casanova mandó a Brasil al secretario técnico del club, Eduardo Cubells, con una simple orden: "Tráeme al mejor jugador de Brasil".
Cubells antes de viajar ya tenía claro quien sería su objetivo, Waldir Pereira o 'Didí' como se conocía coloquialmente, futbolista que terminó jugando en el Real Madrid. "Al llegar a Brasil, Cubells fue con todo a por él, el jugador quería venir al Valencia, pero a última hora el club se cerró en banda", expone el periodista. "Ante eso, el Valencia se lanzó a por Walter Marciano, fichándolo por algo más de seis millones de cruzeiros". Hasta ahí, todo correcto y sin atisbos de Pelé, sin embargo en los últimos días de Cubells en el país sudamericano ocurrió algo que estuvo a punto de cambiar la historia de la entidad.
"Si me presento en Valencia con un negrito de 17 años me matan"
Director deportivo del Valencia en 1957"En los últimos días en Brasil, Cubells fue a ver un partido del Santos donde estaba un joven Pelé de 17 años... Y nada más verlo se quedó maravillado, pidió de urgencia una conferencia telefónica y le trasladó a Luis Casanova que había visto un jugador como nunca antes". ¿Y cuál era el inconveniente? Así lo explica José Ricardo: "Cubells le admitió a Casanova que se trataba de alguien muy joven que no estaba claro si explotaría en Europa dada su juventud, que era fichar una apuesta más que una certeza en ese momento. Era un salto cultural enorme, solo tenía 17 años y la tensión que había en el Valencia CF no invitaba a equivocarse en un fichaje que en ese momento era una incógnita", expone.
"Me lo he podido traer por cuatro perras, no sé si nos vamos a arrepentir. Si me presento en Valencia con un negrito de 17 años me matan", dijo Cubells al bajar del avión de vuelta de Brasil. Sin embargo, el complejo contexto de la entidad, la necesidad de nuevos ídolos inmediatos y un tercer factor clave para José Ricardo, privaron al Valencia de gozar de Pelé, uno de los mejores goleadores. "En aquella época no podían jugar extranjeros en Segunda División, de modo que a sus 17 años, Pelé no habría podido debutar en el filial y foguearse allí, si esa norma no hubiera existido, todo habría sido diferente", relata.
Un año después Pelé pisó Mestalla: «Se tiraban de los pelos»
El destino fue caprichoso y un año después 'O Rey' pisó Mestalla para disputar el que fue el primer 'Trofeu Taronja' del club. "Jugó un torneo descomunal, los directivos y los aficionados se tiraban de los pelos al ver de lo que podrían haber disfrutado. El Valencia fue el primer club europeo que descubrió a Pelé, pero por detalles no pudo ficharlo", expone el historiador.
"Si el Valencia quisiera ficharme sería cuestión de que las directivas se pusieran de acuerdo"
En 1959'O Rey' nunca cerró la puerta al Valencia CF
Lo llamativo de todo esto, es que con Pelé ya habiéndola 'roto' en el panorama futbolístico, con un Mundial jugado y ganado ya a sus espaldas, el delantero nunca cerró la puerta al Valencia, equiparándolo a un club como el Real Madrid. De hecho, en una entrevista en el año 1959 el brasileño comentó lo siguiente: "El Real Madrid o el Valencia me encantan, tengo muchos amigos en Valencia, para fichar sería cuestión de que las directivas se pusieran de acuerdo". March, eso sí, deja claro que "pocos años después se blindó a Pelé como un tesoro nacional y abordar su fichaje ya fue misión imposible", concluye.