La pelea del Girona frente al 'Big-Three' y su 8,3% de 'probabilidades' para ganar LaLiga
Hace 20 años que un equipo que no sea Barça, Madrid o Atleti llega líder a la jornada 7 y luego levanta el título en la última jornada.

Muy difícil, pero no imposible. El Girona sueña con convertirse en el Leicester de nuestra Liga, cuando el equipo dirigido por Claudio Ranieri conquistó contra todo pronóstico la Premier, en la 2015-16, por delante del Arsenal, Tottenham, City y United. El equipo de Míchel comanda el campeonato español en solitario con 19 puntos y el próximo sábado recibe al Real Madrid en Montilivi. ¿Será capaz de aguantar estos números a final de temporada?
Si nos vamos al histórico de LaLiga desde que se instauraron los tres puntos por victoria, en la temporada 95-96, el palmarés se ha repartido de la siguiente manera: Barça (13), Real Madrid (9), Atlético (3), Valencia (2) y Deportivo (1). Debemos remontarnos 20 años, a la temporada 2003-04, para encontrar un título fuera del 'Big-Three' (Barça, Madrid y Atleti), con el Valencia, dirigido por Rafa Benítez.
Esa es la misión imposible (y romántica) que afronta ahora el Girona: aguantar el tipo entre los grandes. En 12 de las 28 Ligas de los tres puntos, sólo un equipo fuera del mencionado 'Big-Three' y que llegara líder o colíder en la jornada 7 consiguió finalizar el campeonato en lo más alto de la tabla. Fue ese Valencia de Rafa Benítez en 2004.
En estos 28 años, Granada, Villarreal, Levante, Valencia, Osasuna, Real Sociedad, Betis, Rayo Vallecano y Mallorca llegaron a dominar la tabla de Primera al finalizar la séptima jornada del curso. Hablamos, por tanto, de un 8,3% de 'probabilidades' para el Girona, teniendo en cuenta este antecedente que matemáticamente no considera valores absolutos, sino únicamente los equipos fuera de la terna Barça, Madrid y Atleti.
LaLiga con tres puntos por victoria
Temporada | Campeón (pto) | Líder jor. 7 (pto) |
---|---|---|
2022-23 | Barça (88) | Barça y Madrid (19) |
2021-22 | Madrid (86) | Madrid (17) |
2020-21 | Atlético (86) | Madrid y Granada (16) |
2019-20 | Madrid (87) | Madrid (15) |
2018-19 | Barça (87) | Barça y Madrid (14) |
2017-18 | Barça (93) | Barça (21) |
2016-17 | Madrid (93) | Atlético y Madrid (15) |
2015-16 | Barça (91) | Villarreal (16) |
2014-15 | Barça (94) | Barça (19) |
2013-14 | Atlético (90) | Barça y Atlético (21) |
2012-13 | Barça (100) | Barça y Atlético (19) |
2011-12 | Madrid (100) | Barça y Levante (14) |
2010-11 | Barça (96) | Madrid (17) |
2009-10 | Barça (99) | Barça (19) |
2008-09 | Barça (87) | Valencia (19) |
2007-08 | Madrid (85) | Barça (19) |
2006-07 | Madrid (76) | Barça y Valencia (16) |
2005-06 | Barça (82) | Madrid y Osasuna (15 |
2004-05 | Barça (84) | Barça (19) |
2003-04 | Valencia (77) | Valencia (19) |
2002-03 | Madrid (78) | R. Sociedad (17) |
2001-02 | Valencia (75) | Betis (16) |
2000-01 | Madrid (80) | Valencia (16) |
1999-00 | Deportivo (69) | Barça y Rayo (16) |
1998-99 | Barça (79) | Mallorca (15) |
1997-98 | Barça (74) | Barça (19) |
1996-97 | Madrid (92) | Barça (17) |
1995-96 | Atlético (87) | Atlético (19) |
Por ejemplo, la estadística nos dice que el 50% de las veces que cualquier equipo llega primero en la jornada 7 (14 de 28), éste acabando el título; pero tal vez, en el caso del Girona, nuestra lógica no comparta este guarismo. Pero lo bonito del fútbol es soñar que lo improbable puede acabar siendo posible...
Al igual que nos ponemos en el mejor de los casos, vamos a analizar el menos bueno para el Girona: ¿cuál fue la peor posición alcanzada de estos equipos tras el liderato provisional en la séptima fecha? El Granada, en la 20-21, era colíder y acabó en novena posición, fuera de los puestos europeos. En los otro 11 casos, el líder o colíder provisional acabó, como mínimo, alcanzando el billete para la Europa League o la antigua copa de la UEFA; y en cinco ocasiones, la clasificación para la Champions: el Villarreal (16-17), Valencia (06-07), Osasuna (05-06), Real Sociedad (02-03) y Mallorca (98-99).
Además de los mencionados equipos que han sido alguna vez líderes en nuestra competición, si ampliamos el espectro, a la fundación de la Liga en 1928, nos encontramos con otros 14 clubes que ocuparon el primer puesto a partir de la jornada 7: Arenas de Getxo, Athletic, Espanyol, Hércules, Sevilla, Celta, Oviedo, Valladolid, Pontevedra, Sporting, Deportivo, Zaragoza, Alavés y Getafe.