BETIS 0 - REAL MADRID 0

Pellegrini apea al Real Madrid de LaLiga

El equipo blanco se estrella ante un Betis laborioso. Segundo partido del Madrid sin marcar. El Barça se aleja ya a nueve puntos.

Benzema se lamenta de una ocasión fallada. /AFP
Benzema se lamenta de una ocasión fallada. AFP
Sergio Gómez

Sergio Gómez

El Real Madrid no tenía margen de error en el Villamarín tras el triunfo del Barça contra el Valencia y volvió a patinar montado en la irregularidad y la sequía. Tercer pinchazo consecutivo, segundo en LaLiga, que le hace poner un pie en tierra en su carrera por el campeonato. No ha asumido de buen grado el conjunto de Ancelotti su papel de perseguidor, perdiendo puntos al mismo ritmo con el que ha ido perdiendo a Benzema y Vinicius y, con ellos, el gol, la esperanza. Hoy se estrelló contra un Betis muy laborioso, obra excelente del Ingeniero Pellegrini, vanguardista y defensor.

Fue tras un partido que pareció desde el inicio una prórroga, con los dos equipos mirando arriba y sin tregua. El Madrid, exigido por el calendario y las cuentas; el Betis, impulsado por la filosofía de su técnico y el sueño de la Champions. En medio de este tiovivo, emergió la figura ilimitada de Courtois, con dos paradones que sostuvieron a un equipo blanco que acabó ahogándose en su falta de contundencia, claridad y eficacia arriba. 

Tras este empate ante el Betis, el Real Madrid queda obligado a poner todos los huevos en la cesta de la Champions, apurar la Copa y mirar a LaLiga solo por la obligación de tener un calendario de cumplir. La sensación en este Madrid alegre en Europa y desdichado en España es que si Vinicius y Benzema no tienen el día, el equipo vive en la noche. Segundo partido seguido sin marcar y el Barça, a nueve puntos...

PELLEGRINI

💯 Mis 'dieses'

El Betis es la mejor obra de ingeniería de este ingeniero llamado Pellegrini. Ha concebido una construcción vistosa y fiable, juntando futbolistas de buen pie a los que está sacando la mejor versión de sus carreras y con un estilo en torno a la pelota y con el ataque como filosofía. Ante el Madrid, sin dos talentos como Canales y Fekir, se abrazó a Rodri, a un Ayoze revoltoso, a Guido y a un Miranda inexpugnable. Eso le bastó para arrebatarle dos puntos al Madrid y apearle de LaLiga.

El chileno cumplió su partido 100 en Liga y, aunque sigue sin ganar a los grandes en el Villamarín, la imagen que dio su Betis estuvo muy por encima del peso de sus bajas. El pinchazo de la Real el viernes fue un estímulo para hincarle el diente al Madrid. El punto le sabe muy bien en su pulso con los donostiarras por la cuarta plaza de Champions. Este Betis huele a Europa.

Pellegrini, durante el partido contra el Real Madrid.  EFE
Pellegrini, durante el partido contra el Real Madrid. EFE

COURTOIS

😎 Me reafirmo

El Real Madrid no tendrá años para devolverle a Courtois todo lo que le debe. El equipo ya ha perdido la cuenta de sus rescates porque para el belga el prodigio es lo ordinario. Es un corazón en pleno funcionamiento. Si uno lo piensa bien, que la vida se sostenga en un órgano tan pequeño y preciso es un milagro. Y da cierto vértigo imaginar que un día falle. Courtois se mira en esa metáfora.

El portero ha dado muchas vidas al Madrid, hoy de nuevo contra el Betis. Hizo dos paradones de esos que merecen una publicidad gigante en la Gran Vía. Uno, en el minuto 8, a disparo potente de Ayoze. Y, sobre todo, el que hizo en el 52' a un remate de Borja Iglesias. Portentosa. Asusta al madridismo que un día cualquiera, después del habitual error defensivo, la red falle. Es un seguro y una mina para la cabeza de los rivales. Sólo le falta abrir las aguas para convencer al personal (y a FIFA) de que lo suyo sí son los milagros.

RODRYGO

❌ No me ha hecho cambiar de opinión

En un Real Madrid con un gol en dos partidos y sin un tiro a puerta en el último, el Clásico, la presencia de Rodrygo era inexcusable. En este equipo abrazado a las ocurrencias de un Vinicius cada vez más y mejor vigilado (sólo un gol en Liga desde noviembre) y un Benzema que hace la goma, la facilidad de remate del brasileño, su capacidad de juego y regate en espacios reducidos eran innegociables. Ancelotti modificó el esquema a un 4-2-3-1 para encajar a Rodrygo por detrás de Benzema. Una parcela donde se mueve como Fred Astaire, con eslalons que son pasos de claqué, y desde donde se asocia muy bien con Karim. Se acostó detrás de la espalda de William Carvalho y, desde ahí, fue poniendo huellas por todo el frente de ataque, dándole una movilidad que el equipo añoró otros días. Incluso rozó el gol, pero su presencia no bastó. Hay demasiadas nubes arriba. La falta de dinamita del equipo también le contagió. Y sin gol, no hay ni paraíso ni Liga.

RODRI

🤳 Mi fondo de pantalla

En un Betis sin sus mejores bordadores (Canales y Fekir), Rodri se arrogó el delicado papel de jugador desequilibrante. Desde la mediapunta, con Ayoze de escudero, fue un generador de peligro al toque y a la carrera. El partido, concebido sólo para mirar hacia adelante, le benefició. No es Pellegrini entrenador que regale elogios y ya lo ha hecho en más de una ocasión con el canterano (23 años), cuya irrupción es ya presente. El chileno confía en el talento del joven y, huérfano de Fekir para toda la temporada, le utilizará como arma diferencial en la zona de tres cuartos. Ahí, con libertad y capacidad para alzar la mirada, es donde provoca heridas. Al Madrid le dio más de un dolor de cabeza. Pero si enfrente está Courtois...

Rodri conduce el balón entre Tchouameni y Rüdiger.  EFE
Rodri conduce el balón entre Tchouameni y Rüdiger. EFE

BENZEMA

🤔 Hay runrún

Benzema ha pasado de ser el rey Sol a aparecer de vez en cuando, como los cometas. Un Guadiana que nos deja ver al Karim del año pasado, echando abajo a Anfield, y días después a su reverso, más gris y con menos presencia, como ante el Atlético, el Barça o, también, contra el Betis. Ni la suerte le acompaña: en el Villamarín le anularon un gol de falta por mano de Rüdiger, que estaba en la barrera. En noches como la de este domingo, Karim llenaba el granero. Pero esta temporada está siendo desconcertante. A estas alturas de la campaña pasada llevaba 30 goles y nueve asistencias; en esta, por lesiones y apagones, suma 18 tantos y cuatro asistencias. Este apagón lo está acusando demasiado el Madrid.

LUCAS VÁZQUEZ

📀 Mi 'bonus track'

Lucas Vázquez fue una sorpresa. Por doble motivo. En primer lugar, por su titularidad. Ancelotti le devolvió al once por un Carvajal en mínimos. El gallego no jugaba de inicio desde la Supercopa de España, cuando se lesionó ante el Valencia. Su inclusión tenía como finalidad darle una profundidad al equipo de la que careció en los últimos pinchazos (derbi y Clásico). Le dio cierto vuelo en el inicio del encuentro, aunque pichó atrás. Concedió varias llegadas del Betis. Un error suyo a los diez minutos de comenzar el segundo acto casi le cuesta un disgusto mayor al Madrid. La ocasión bética tuvo consecuencias: en el 58', Ancelotti ordenó una sustitución. Carvajal por Lucas. En ese instante, el '17' ofreció otra imagen sorprendente. Al llegar al banquillo le dio una patada a un asiento, frustrado por su mal día, por sentirse señalado, o por las dos razones. Una reacción que refleja el estado en el que vive un vestuario que se ha bajado de LaLiga.