OPINIÓN

Pellegrini y el Betis: más que tres puntos en Vallecas

Manuel Pellegrini, en un partido del Betis./EFE
Manuel Pellegrini, en un partido del Betis. EFE

Dos derrotas consecutivas, ante Atlético de Madrid y Villarreal, ponen a prueba al Betis de Manuel Pellegrini en Vallecas. En una temporada con fracasos en los torneos cortos -Europa League, Copa del Rey y Conference League-, al entrenador chileno le queda el bastión de LaLiga, esa competición de la regularidad en la que siempre ha sacado nota. Clasificar al Betis por cuarto año seguido para los torneos continentales, elevando el récord histórico de la entidad que él mismo ha establecido, reforzaría una figura que este año ha generado debates que parecían olvidados.

El Betis todavía depende de sí mismo para lograr la sexta plaza, que, al menos, le daría un sitio en la Conference League -sería Europa League si el Athletic gana la Copa del Rey y acaba entre los cinco primeros-. Los duelos directos ante Real Sociedad, en el Benito Villamarín, y Valencia, en Mestalla, otorgan ese crédito a los heliopolitanos, pero también a realistas y valencianistas, que tienen pendiente un duelo entre ambos. Pero para ello se hace imprescindible vencer al Rayo en su estadio, justo antes de un parón que también relanzaría otros asuntos...

El diario La Tercera de Chile, siempre bien informado de lo que sucede en torno a su compatriota, ha lanzado una información que pone en duda la continuidad de Pellegrini. "Las promesas incumplidas", señala en su artículo, poniendo el acento en esas diferencias que han ido surgiendo durante la temporada entre el entrenador y los dirigentes, sobre todo con los problemas de planificación que mermaron las listas europeas. El interés de equipos de Arabia Saudí, como el mismo entrenador desveló recientemente, sigue presente, aunque el chileno siempre ha manifestado su deseo de cumplir su contrato: pagar los seis millones de dólares que se fijan como cláusula de salida también sería respetar lo acordado en su momento.

Pellegrini, el pasado mes de enero, hablando de su futuro.Relevo

Desde el club, como se demostró con decisiones en el mercado invernal y se ha transmitido en público, no se duda de Pellegrini. Aunque el desgaste de cuatro años siempre deja situaciones de tensión por el camino, como esas declaraciones del entrenador que no han gustado en ocasiones, el crédito del chileno continúa siendo elevado, casi tanto como ese respaldo que recibe de los aficionados en cada partido en Heliópolis. A la espera de lo que suceda en esta recta final de temporada, el futuro de Pellegrini lo seguirá marcando el propio entrenador y su ambición…

Y ahí volvemos a Vallecas. Una tercera derrota seguida encendería las alarmas en el cuerpo técnico. Si la derrota ante el Villarreal fue un golpe duro, nadie se plantea la posibilidad de otro traspiés ante el Rayo, que haría retroceder a los primeros días de Pellegrini en el Betis. El técnico vuelve a contar con numerosas opciones en su plantilla, las mismas que echó en falta en los torneos europeos, y el regreso de Isco lo hace recuperar a su bandera sobre el césped. Aún quedan diez jornadas para corregir los renglones torcidos de la temporada y que todo el runrún vuelva a quedar en nada.