BETIS

Pellegrini tampoco comparte la carta del Madrid contra los árbitros: "No creo que la jugada fuera para armar un escándalo"

El entrenador chileno solicita una revisión del arbitraje en el fútbol español. "No se puede desconfiar cuando no nos favorece", dice.

El entrenador del Betis, Manuel Pellegrini./EP
El entrenador del Betis, Manuel Pellegrini. EP
Samuel Silva

Samuel Silva

El tema arbitral se ha colocado en el foco del fútbol español, entre la misiva de protesta del Real Madrid y el enfrentamiento con el resto de clubes. Si el presidente del Betis, Ángel Haro, ya ofreció su crítico punto de vista con el equipo blanco el pasado miércoles, este viernes ha sido Manuel Pellegrini, quien, además de solicitar una revisión del arbitraje, también ha expresado su disconformidad con el proceder de uno de sus exequipos. "No creo que la jugada fuera para armar un escándalo", ha dicho el técnico chileno, quien luego ha seguido pidiendo una reflexión a todos los estamentos sobre este asunto.

Pellegrini habla sobre las quejas del Real Madrid.

"No me parece que una falta que pasó contra el Real Madrid, que después hubo un gol 20 minutos después, no fue en esa jugada que se decidió el partido. Fue una jugada 20 minutos después. Si se estimó que era expulsión, si no era expulsión... Hay distintos criterios. No creo que haya sido como para armar un escándalo con ese tipo de cartas, pero sí yo creo que tiene que haber una revisión importante del arbitraje en cuanto a lo que se está haciendo y de los que estamos en el espectáculo, de poder mejorarlo y ayudarlo, porque es una profesión muy difícil y muy fácil equivocarse", ha señalado Pellegrini.

La reflexión del chileno sobre el arbitraje ha ido más allá, apuntando al uso del VAR y también al comportamiento de los profesionales. "Es un tema muy complicado que yo lo he dicho muchas veces antes. Yo creo que dentro de LaLiga, y estoy repitiendo más palabras que dije, no lo digo ahora, es donde se juega mejor fútbol Dentro de eso yo creo que hay un sentido del espectáculo que falta muchísimo. Falta mucho, lo dije antes del partido con el Getafe, sin tocar ni al técnico del Getafe ni al Getafe mismo. Dentro de eso hay muchísimos partidos en que están permanentemente los jugadores simulando faltas, tratando que entre el VAR, los árbitros nerviosos a la menor cosa responden, van cara a cara con el jugador", ha expresado Pellegrini, que ha incidido en esa faceta de los árbitros y la herramienta de consulta. "Tiene que haber una mayor tranquilidad en el arbitraje de los árbitros para dirigir. Creo que tiene que haber mucha más colaboración de los técnicos y de los jugadores para que sea un espectáculo de fútbol, además de la importancia del resultado, porque sería una liga completísima. Por otro lado, yo creo que tiene que haber una relación VAR-árbitro distinta a la que hay en este momento. Quizás muchas veces el VAR, por no dejar mal al árbitro, interviene menos. Yo creo que equivocarse para un árbitro es absolutamente factible en toda la jugada. Hay cosas trascendentales que cambian los resultados de los partidos. Hay muchísimo que mejorar y los árbitros estén un poco menos nerviosos. Están incluso con prepotencia. Un buen arbitraje es cuantas menos veces se ha equivocado el árbitro y el VAR juntos. Si el VAR tiene que corregirlo cinco veces, no pasa nada con el árbitro. Lo importante es que no se cometan errores o la menor cantidad de errores posible".

La valoración del mercado

El Betis ha sido el gran animador del mes de enero, con los fichajes de Antony y Cucho Hernández, aunque Pellegrini ha mantenido un mensaje de prudencia. "Vinieron dos jugadores importantes. Primero, por la edad que tienen, que eso también puede ser una apuesta a futuro. Son jugadores jóvenes que todavía tienen muchísimo que progresar en su carrera. Cucho ha demostrado que va en un progreso desde que estuvo acá y su paso por Estados Unidos. Y ojalá que tanto él como Antony tengan un muy buen rendimiento en estos últimos meses de esta temporada", ha indicado el técnico bético, que tampoco ha lamentado la pérdida de efectivos en la portería con la salida de Rui Silva: "Tenemos una portería que creo que está cubierta en este momento con Adrián y con Vieites. Es una de las posiciones en que vienen más jugadores jóvenes con muchas condiciones. Está Guilherme, que juega muy bien en el filial. Está Manu, que es una apuesta a futuro también muy importante. Está Germán, que siempre compite. Así que no teníamos una necesidad de cubrir el espacio que dejó Rui Silva en este momento. Ya veremos más adelante quién lo cubre y cuándo se cubre".

Cucho y Chimy, novedades en la lista

Para el encuentro ante el Celta, Manuel Pellegrini podrá contar con Chimy Ávila, recuperado de sus molestias en la rodilla, y Cucho Hernández, que se ha estrenado en una convocatoria con apenas dos entrenamientos. "Es cierto que hace un par de meses que no juega, pero no está lesionado ni viene de estar parado. Viene de hacer la pretemporada con su equipo allá en Estados Unidos. Así que físicamente acuerda todos los parámetros que dan los doctores, no tiene ningún problema. Está dentro de la lista de citados", ha señalado Pellegrini.