Pezzella, un ganador que sirve de ejemplo en el vestuario... y al que sorprendió Leo Messi
El Betis arropa a su capitán tras una renovación que contó con el apoyo de Pellegrini. El central deja en el aire un regreso a River.

Germán Pezzella es uno de los jefes del Betis. El adiós de pilares como Joaquín o Canales el pasado verano ya lo elevó dentro de la jerarquía del vestuario, que ha ido en aumento en esta campaña donde ejerce de capitán sobre el césped. Así se siente el argentino y así lo contemplan en el cuerpo técnico, de ahí que su renovación fuera una cuestión prioritaria para Manuel Pellegrini, que sumó fuerzas para terminar de convencerlo de que su etapa en el Betis debía continuar.
El central es un ejemplo para el vestuario. "Siempre es de los primeros llegar a cada entrenamiento y de los últimos en marcharse. Es un auténtico profesional del fútbol y así lo vive", cuentan los que viven ese día a día en la ciudad deportiva. "Es un ganador", lo definieron el presidente, Ángel Haro, o el resto de capitanes -Fekir, Guido e Isco- que también lo acompañaron en el acto de renovación hasta 2026 y al que asistieron buena parte de la plantilla y también el entrenador, Manuel Pellegrini.
"Para mí significa mucho. Es el gran responsable de que hoy esté anunciado la renovación de mi contrato. Desde que llegué me dio la confianza necesaria para sentirme importante. Es ese tipo de entrenador que transmite tranquilidad más allá del momento que sea. Nunca pierde la calma, de eso se aprende y se transmite", señaló Pezzella sobre el entrenador chileno, que ha sido capaz de extraer la mejor versión del argentino en estos años en el club verdiblanco.
Dos etapas en el Betis
No es habitual que un jugador extranjero viva dos etapas distintas en un mismo club. Eso sucedió con Pezzella, que llegó al Betis en 2015, a un equipo recién ascendido, y que se marchó dos años después a la Fiorentina, después de que las preferencias de Quique Setién se inclinasen por Aissa Mandi. En 2021, el defensa regresó a Heliópolis para convertirse en pieza indispensable para Pellegrini.
"Tomé la decisión de volver y retomar donde lo habíamos dejado. Pensaba que me quedaban cosas por cumplir en este club y hoy decido renovar el contrato", aseguró Pezzella, que se proclamó campeón de la Copa del Rey como verdiblanco, pero que también se ha consagrado en los éxitos de la selección argentina. Campeón del Mundo y de la Copa América, esos títulos han reforzado su confianza, aunque no le han quitado ganas de seguir compitiendo. "Me encanta esta profesión, pero compito para ganar cosas y dar el máximo de mí para poder ganar trofeos", señaló el argentino, plenamente identificado con lo que es el Betis: "Tiene un sentimiento que te conquista, la manera de vivir el Betis, es difícil explicar. Cuando la gente por la calle te habla del Betis, no te habla del equipo sino del sentimiento que va más allá de un partido, de ganar o perder. Eso se te mete adentro".
La anécdota con Messi y el regreso a River
Finalizar su carrera en River Plate ha sido siempre uno de los sueños de Pezzella, aunque siempre que pueda llegar en un buen estado físico. No quiere que sea únicamente una cuestión sentimental sino que le gustaría volver para ser importante. "En River pasé los años más importantes de la adolescencia. Me fui de casa con 15 años y me dieron la educación y me criaron. Vine nueve años después al Betis, pero mi amor por River va a estar siempre más allá de todo. Ojalá en un futuro pueda tener otra oportunidad en mi club de toda la vida, pero en nuestra profesión todo es un poco incierto. Me focalizo mucho en el presente y en el día a día", indicó el argentino.
De Argentina le tocó relatar esa anécdota con Leo Messi en sus primeros días con la albiceleste. "Me encuentro en la primera mañana tomando mate en su habitación. Me llevó un compañero, yo no quería ni aparecer. Estaba callado y escuchando a los compañeros. De repente me pregunta por el Betis, nos habíamos enfrentado, me preguntó por la ciudad, por el equipo, conocía a compañeros... Me llama mucho la atención, son las cosas que uno aprende de jugadores de ese nivel", indicó Pezzella.